
Más de 50.000 locales de comercio minorista han cerrado desde la pandemia, mientras el consumo electrónico se ha disparado
Las ventas online aumentaron un 95% desde el 2019, señalan la Fundación BBVA y el Ivie en un informe
Las ventas online aumentaron un 95% desde el 2019, señalan la Fundación BBVA y el Ivie en un informe
El organismo gestionó más de 56.000 expedientes en 2024, de los que el 62% estaban relacionados con préstamos hipotecarios
Los expertos ven positivos los cambios que impulsa el ministerio de Bustinduy aunque alertan de que algunos pueden ser complejos de implementar, mientras las patronales advierten de problemas económicos
La empresa onubense Naturcode ha desarrollado una web colaborativa que ofrece información detallada sobre el origen, la producción y la composición de productos alimenticios y consejos para que cada usuario pueda decidir qué compra se ajusta a sus necesidades
Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta
Los planes de precios y las averías son las principales quejas de los usuarios. Digi y Pepephone son las marcas más valoradas
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de una norma que también intenta dar garantías para la reparación de los electrodomésticos
Las opiniones de desconocidos en el mundo digital funcionan como el viejo boca a boca, pero multiplicado por millones, y durante las últimas décadas se han convertido en una suerte de brújula digital para miles de usuarios
Junto con la Comisión Europea, las autoridades españolas han investigado 15 productos (entre ellos, chupetes para bebés) que se vendían en la Unión Europea. Casi la mitad no cumplía los requisitos de seguridad. El usuario, fundamental en este proceso, tiene en su mano herramientas para prevenir y retirar estos elementos potencialmente dañinos
La Anpec estima que a nivel nacional la canasta básica alimentaria se ha encarecido 23,39 pesos entre los meses de mayo y junio. Quintana Roo y Tamaulipas lideran la lista con los precios más altos
Las instalaciones donde se fabricaban incumplían los requisitos legales, según ha anunciado la Agencia Española de Medicamentos
Una decisión que refuerza el principio de reparación integral del daño y que puede sentar precedente ante futuras reclamaciones por deficiencias
Más de 600 marcas lanzarán ofertas, descuentos y promociones para incentivar a los usuarios a hacer compras en línea
El ministerio ha pactado con la parte socialista del Gobierno una enmienda para obligar a las empresas a identificar las llamadas comerciales y exigir a las telefónicas que impidan aquellas que no cumplan con ese requisito
Algunos locales optan por restringir el uso del portátil para que los consumidores no hagan de las mesas un espacio de trabajo
El departamento de Bustinduy permitirá a los empresarios solicitar la retirada de valoraciones cuando acrediten que no son verídicas o que el usuario no acudió al establecimiento
Muchas ‘apps’ y servicios de ‘streaming’ dificultan darse de baja, perjudicando a los consumidores
Aunque cada vez está más extendido su consumo, este tipo de birra tiene una mochila de leyendas que frenan a muchos consumidores
Adelantos tecnológicos aparte, la gente sigue protestando por la rápida desaparición de consumibles elementales durante las catástrofes
Las asociaciones de consumidores recomiendan visitar varias tiendas o comparar los importes por internet antes de comprar
Consumo apunta que los afectados tienen la condición de consumidores vulnerables, mientras Facua recuerda que pueden exigir una compensación a las eléctricas por las averías de aparatos debidas a subidas de tensión
La sustancia tóxica afecta especialmente a los niños. La Secretaría de Salud trabaja con organizaciones internacionales y locales para modificar la normativa actual
El PIB de los latinos estadounidenses fue el tercero que más creció entre los diez mayores del mundo de 2010 a 2023, según un estudio reciente
El Parlamento debe aprobar una regulación que valore el potencial de las acciones colectivas sin ignorar sus riesgos
Entre los sectores castigados se encuentra el del café, ya que Estados Unidos es el mayor consumidor del mundo y por ende el mayor mercado de café
Una médica que ofrece tratamientos hormonales y digestivos por miles de euros sigue realizando su actividad pese a la legión de afectados por sus presuntas estafas y malas praxis que constan en asociaciones de consumidores y policía
La Diócesis de Bilbao ya avisó a los responsables de estos servicios funerarios, pero la situación se ha venido repitiendo en al menos tres tanatorios
La crisis de la vivienda exige una actuación más robusta por parte de los poderes públicos para garantizar el cumplimiento de la ley
El director general de la Organización Europea de Consumidores, que aglutina 44 organizaciones de 31 países, explica que “la gran mayoría de los productos de Temu no son conformes a las normas europeas”
El ministro de Derechos Sociales y Consumo llama al resto de países de la UE a frenar “prácticas abusivas” de las compañías aéreas durante su intervención en la reunión ejecutiva de la Organización Europea de Consumidores
Bustinduy pretende exigir a las aplicaciones de movilidad que muestren cómo usan los algoritmos para personalizar su publicidad y sus tarifas, que suelen subir de forma abusiva cuando hay alta demanda
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala que exista un plazo de prescripción de cinco años para exigir la devolución de lo abonado de más, pese a que no exista un tiempo máximo para pedir la nulidad de esta obligación
Los precios de la vivienda siguen siendo la categoría que más contribuye al alza del IPC
La OCU surgió hace medio siglo en los estertores de la dictadura y alentó el despertar de la sociedad civil: “Hemos conseguido que se le pierda el miedo a las grandes empresas”
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Los consumidores pierden con la eliminación o debilitamiento de los supervisores de los mercados, y quedan expuestos especialmente al engaño financiero
La iniciativa de boicot a las empresas llega en un momento de malestar por la inflación y por las primeras medidas de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca
Los lectores escriben sobre el poder de los consumidores, los trabajadores que cobran menos que el SMI, la gestión de las residencias durante la covid en Madrid, y la conciliación laboral
En la campaña de 2024 ya se inspeccionaron una veintena más de empresas que en el año anterior