
Lucia Tahan, la artista que anticipó que las empresas pueden monetizar nuestros movimientos
La arquitecta fue casi tres años ‘lead designer’ de Spark AR Meta, la plataforma para crear los filtros de Instagram

La arquitecta fue casi tres años ‘lead designer’ de Spark AR Meta, la plataforma para crear los filtros de Instagram


La falta de suelo apto y la lentitud en los trámites administrativos lastran la edificación. “Cuesta más conseguir la licencia que levantar el edificio”, lamentan desde el sector

La escasez también afecta al alquiler, donde las rentas muestran subidas del 34% desde 2019, según un informe de BBVA Research

El estímulo ha sido providencial pero su persistencia depende de condiciones que pueden no reproducirse

El debate sobre el problema de los precios de este bien básico se está llenando de fetiches ideológicos

Las centrales acceden a una reivindicación patronal, pedir al Gobierno que los contratos públicos se revisen tomando en cuenta los incrementos salariales, mientras que los empresarios se abren a estudiar el anticipo de la jubilación en los oficios más penosos

El grupo obtiene de sus filiales norteamericanas más de la mitad de la facturación y un tercio de la cartera de pedidos

Pretenciosos edificios que nos enferman, ventanas que no se abren, moquetas por las que caminas chisporroteando…

El tribunal arbitral Uncitral rechaza una reclamación de la española que iba a rondar los 1.000 millones por la violación de un acuerdo de protección de inversiones entre España y Panamá. La constructora señala que sus cuentas no sufren impacto alguno

La construcción eleva la altura de la basílica hasta los 162,9 metros y avanza hacia la inauguración oficial prevista para el próximo mes de junio

En la dana de 2024, 68 personas murieron en las plantas bajas de sus propias viviendas. Lo que debía protegerlas —muros, puertas, ventanas, cerraduras, suelos— pasó a ser una estructura de encierro

Eduardo Cadaval y Clara de Solà-Morales firman un edificio que le da una vuelta a la construcción en el interior de la capital mexicana

El Ejecutivo ha prometido ayudas de hasta 30.000 euros para jóvenes que se acojan a esta modalidad de VPO, que apenas suma 394 casas en los últimos cinco años

Las dificultades para los ciudadanos se han agravado a medida que han retrocedido las políticas sociales

Frente al impacto en la población residente, la demanda extranjera parece inmune a los precios elevados

La arquitectura que se adapta al clima y reduce la factura energética se postula como baluarte para cumplir con la UE

La financiación del proyecto ha generado preguntas jurídicas sobre las donaciones de empresarios millonarios que la han impulsado
Los dos sectores con más muertes en el trabajo ya han solicitado los coeficientes reductores con la nueva vía. El ministerio insiste en que solo se concederá a los oficios más penosos

En el octavo mes se compraron 47.697 casas, un 3,4% menos que un año antes, en el primer retroceso del sector desde junio de 2024

El rendimiento por hora trabajada aumenta en comunidades con más capacidad de absorción de mano de obra extranjera, según un estudio de la Universidad de Alicante citada por el ministro Cuerpo

Pese a que seis de cada diez casas lo necesitan por su envejecimiento y a que existen ayudas, las decisiones estéticas siguen primando en lugar de las energéticas

FCC Construcción cuenta con una dilatada experiencia en el diseño y la desarrollo de importantes líneas de suburbano en capitales de Europa, Asia y América. Estas son las últimas acometidas

El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre
Entre 3.000 y 4.000 personas, según los sindicatos convocantes, se manifiestan por el incremento de las muertes en la obra y también en la industria

El Consejo de Ministros aprueba el traslado en la gestión de los suelos de uso penitenciario al Sepes, valorados en 78 millones de euros

Se ha instalado una cultura del exceso: correr más, producir más y callar más, aunque sea a costa de la seguridad y la vida


Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección
Casi 3.000 de las 5.843 casas adquirieron esta calificación de enero a junio, una subida del 167% respecto a 2024

Los sindicatos denuncian la falta de prevención y que algunas empresas reclaman acelerar el ritmo de trabajo en detrimento de la seguridad. Los fallecimientos aumentan mucho más que la ocupación en el sector

La consellera de Territori y portavoz del ejecutivo reconoce que, aunque existen denuncias, no hay ningún expediente en marcha porque falta incorporar los inspectores

El presidente de la Generalitat presenta un plan que contentará a los promotores y aumentará el parque de pisos protegidos, mientras está pendiente la regulación de los alquileres de temporada

Avanzar hacia un verdadero mercado único de servicios es una apuesta por la prosperidad de toda la ciudadanía europea

La muestra reúne trece proyectos de la artista tijuanense que indagan en las relaciones asimétricas de poder en los asentamientos irregulares, abordando temas como la migración, el territorio, la irregularidad urbana y el espacio doméstico

Pese a que distintos consejeros del PP han manifestado públicamente sus discrepancias en la conferencia sectorial, el ministerio confía en lograr la adhesión mayoritaria de los territorios

Madrid suma cuatro meses de caídas en compraventas, que también se tambalean en Canarias y Baleares. Los expertos lo atribuyen a la falta de obra nueva y la subida de importes

Un país que aspira a mejorar las condiciones de vida de sus ciudadanos debería pensar en un sistema tributario que premie en lugar de castigar el buen construir

El borrador de la Comisión extraordinaria en la Eurocámara, elaborado por el PPE, se encuentra con críticas de los grupos progresistas por fiar la salida de la crisis al mercado

El tribunal considera por unanimidad que la demolición no supondría vulneración alguna de derechos fundamentales. Ecologistas en Acción reclama el derribo inmediato