Empleadas de estos centros denuncian el intento del PP y Vox de intentar acabar con un recurso que lleva 20 años dando asistencia a las mujeres
Para conmemorar el Día del Cine Español, la Cineteca de Madrid proyecta un documental sobre el triunfo a finales de los setenta de las películas calificadas ‘S’ por su sexo y su violencia
Una de las múltiples concentraciones de este viernes homenajea en La Latina a Serigne Mbaye, integrante de la flotilla, y critica al Ejecutivo autonómico: “Los estudiantes tienen que tener su propia opinión, no la de Isabel Díaz Ayuso”
Más de 500 celebridades se unen al movimiento fundado por el padre de la actriz estadounidense, Henry Fonda, en una época “oscura en la que las autoridades reprimían y perseguían a los ciudadanos por sus creencias políticas”
La vía elegida por Igualdad para evitar casos de revictimización como el del libro ‘El odio’ afecta directamente a un derecho fundamental
La violencia vicaria es una de las expresiones más brutales de la crueldad, pero una cosa es ampliar la protección penal y otra muy distinta transformar la justicia en censura
A su vez, Colbert acudió al espacio de Kimmel en un curioso ‘crossover’ entre ‘late nights’ de distintas cadenas
La imputación coloquial es que la derecha extiende el odio, pero quien sembró la primera semilla de la discordia fue la izquierda tras la gran recesión
La mayoría de sindicatos llaman a los docentes a reivindicar su “derecho a denunciar el genocidio” el viernes 3 de octubre, de 11.30 a 13.30 y de 17.00 a 19.00
Al presidente colombiano le quedan cerca de 10 meses en el poder y desde enero ha protagonizado varios choques con la Administración Trump
Hay ocasiones en que nuestros representantes nos hacen sentir vergüenza, pero no fue el caso de quienes hablaron en nombre de España en la ONU
El genial Jimmy Kimmel abrió su monólogo de resurrección con un “Como les iba contando, antes de que me interrumpieran…”, quizá sin imaginar que hacía eco de la elegante lanza de fray Luis de León
El presidente de EE UU admira al turco y emula su proceso de desmantelamiento de una democracia imperfecta
Vista su censura de la solidaridad con Palestina en los colegios, Ayuso tendrá que explicarnos cuál es su concepto de libertad
Las agregadoras de canales Nexstar y Sinclair, que llevan el programa de entretenimiento al 25% de la población, retomarán las emisiones la noche del viernes
El estreno del largometraje australiano se pospone después de que en redes sociales se comparasen fragmentos de la versión original y la local con el cambio
Tras un litigio con el exvicecanciller austriaco Strache, al que acusó falsamente de entonar una canción de las SS, Rau debe retirar su último libro de circulación. Anuncia una nueva edición y un juicio teatral contra la AfD
El veterano medio ‘Tribuna Campeche’ denuncia una campaña judicial en su contra. El último fallo cautelar les obliga a entregar por anticipado sus textos sobre la mandataria, que les acusa de delitos de odio y violencia política de género
Los lectores y las lectoras escriben de la gestión del sistema sanitario en las últimas décadas, la defensa de la democracia, y cómo la gentrificación y el consumo de drogas en el barrio madrileño de Lavapiés afectan a la vida de niños y familias
Fueron a por los cómicos porque entendieron que el humor no era ligero ni banal, sino un peligro en el nuevo mundo: el humor se había vuelto subversivo y rebelde, símbolo de resistencia
La decisión afectará al 25% de los hogares estadounidenses, e influirá también en los ingresos publicitarios del espacio
Una vez llegados al poder, los que se envolvían en el falso lema de una mayor libertad no han tardado en revelarse como defensores de la represión
Disney, compañía matriz de la cadena ABC, ha confirmado su regreso en un comunicado, tras la cancelación del programa el pasado miércoles
Voten a quien voten, su partido también ha intentado silenciar una voz crítica: es una tentación compartida
El Gobierno de Donald Trump, con la complicidad de las tecnológicas, redobla sus esfuerzos para que EE UU no conozca otra realidad que no sea la suya
La presión del presidente del regulador de las comunicaciones para suspender el programa del cómico en ABC abre un debate sobre la Primera Enmienda en Estados Unidos
Uno de los problemas de la exageración es que nos deja sin vocabulario cuando las cosas se ponen feas de verdad
Desde ahora, el Pentágono atenderá sobre todo a las tareas de casa, en las fronteras o en las calles
La autocensura es una consecuencia del autoritarismo y la forma de combatirla es, antes que nada, identificarla
Hemos asumido que el asesinato de Charlie Kirk define la actual violencia política, en una prueba más de nuestra existencia como pueblo colonizado
Las políticas de Trump muestran de nuevo que el temor hace imposible la libertad y corroe la democracia
Un libro de Fernando Belzunce entreteje las historias de cientos de periodistas para mostrar la realidad de una lucha diaria por la verdad
Los lectores y las lectoras escriben sobre el calor en los centros educativos, la censura en EE UU, el respeto a los educadores, las acusaciones contra Brigitte Macron y la memoria de las personas a las que amamos
La desaparición de la entidad que distribuía fondos federales a radios y televisiones públicas amenaza a decenas de emisoras y canales rurales y comunitarios
Los lectores y las lectoras escriben sobre las respuestas a la situación de Gaza, las citas en las oficinas de extranjería y el servicio de atención al cliente de Renfe
Los chistes macabros son una constante tras una tragedia y en ocasiones sirven para expresar lo que algunos temen decir en voz alta
No puede ser mártir el ‘bully’ que instigó a la violencia y deslegitimó la democracia
La figura del fallecido Fernando Ruiz Vergara, que retrató la romería de Almonte en una película censurada en democracia, inspira un documental que reinterpreta su legado