
Guía para comprar entradas de la Fiesta del Cine a 3,5 euros y ver las películas
Se celebrará durante los días 2,3, 4 y 5 junio con entradas a precio reducido en salas de toda España
Se celebrará durante los días 2,3, 4 y 5 junio con entradas a precio reducido en salas de toda España
A los periodistas que investigaron el ‘caso Vermut’ se les ha cuestionado por su protección a las víctimas, y por ir a por alguien que consideran ‘fácil’ y no lo suficientemente famoso
La actriz española candidata al Oscar vuelve a rodar tras el éxito de ‘Emilia Pérez’ y su tormentosa temporada de premios
Descubre antes que nadie esta película ganadora de cuatro premios en el Festival de Málaga
El cineasta publica ‘Leonera’, una serie de relatos y aforismos en los que se adentra en un territorio íntimo mediante su escritura
Después de ‘O que arde’, el director gallego se consagra en el festival con ‘Sirāt’, un viaje espiritual atravesado por el tecno, la muerte y la fe
El wéstern sobre ‘raves’ de Oliver Laxe ha provocado más controversia y debates enconados, mientras que la indagación familiar de Carla Simón ha recibido cálidas alabanzas
La película ‘Ciudad sin sueño’ recibe el galardón que entrega la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos en la Semana de la Crítica, una de las secciones paralelas del festival
La cineasta clausura su ciclo biográfico tras sus exitosas ‘Alcarràs’ y ‘Estiu 1993’ y alcanza la Competición del certamen francés
El cineasta realizó 96 películas, la gran mayoría de humor popular que parodiaba la sociedad española, y obtuvo el Goya de Honor en 2016 por su “sólida y vasta trayectoria dedicada a la comedia”
Por segunda vez Guillermo Galoe lleva el mayor asentamiento irregular de Europa al festival francés en un largometraje que amplía el corto que presentó en 2023
El segundo largo de Javier Ambrossi y Javier Calvo es una aproximación al mundo de Lorca y a cómo ser gay en distintas épocas
Los caprichos de productores con mucho poder y poco cerebro han destrozado filmes a los que nunca se les permitió ser lo que debían
El cineasta convierte la aventura en el desierto de un hombre y su hijo junto a una ‘troupe’ de ‘raveros’ en una desoladora respuesta a un presente descarrilado
El cineasta, cuyas películas siempre se han estrenado en Cannes, llega a la Competición con ‘Sirât’, en la que un padre busca su hija, desaparecida en el universo de las ‘raves’ en el Sáhara
Hugo Silva y Megan Montaner protagonizan esta película, basada en la novela de Rosa Montero
Participa y disfruta antes que nadie de esta película protagonizada por Jaime Lorente, Roger Casamajor e Ioana Bugarin
Un jurado de 53 periodistas ha seleccionado los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975, y deja curiosas estadísticas
Dos españoles en la competición, la nueva ‘misión imposible’ de Tom Cruise, documentales prometedores y una mirada a la ‘nouvelle vague’, entre las claves de la nueva edición
Desde ‘Arrebato’ de Zulueta a ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ de Almodóvar o ‘La escopeta nacional’ de Berlanga: estas son las vencedoras del proceso de selección
Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas
El director más votado, con siete obras en la lista, ha viajado del desparpajo del ‘underground’ madrileño al melancólico cielo de Nueva York
La obra de culto de Iván Zulueta, sin antecesores ni herederos, es un manifiesto fílmico que sigue desafiando a los directores actuales
Un jurado de 53 periodistas selecciona los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975
La selección de las mejores películas españoles desde 1975 ha contado con la participación de un panel de 53 colaboradores y periodistas de EL PAÍS. Estos son sus integrantes
Avelina Prat entrega una historia sobre el derecho a la impostura, pero no cualquier engaño: solo aquel que nos convierta en mejores personas
Santi Amodeo adapta los cuentos de muerte y pérdida del estadounidense David J. Poissant
¿Los clásicos se mantienen o entran con fuerza los nuevos realizadores? Este es el proceso de selección en el que han participado medio centenar de periodistas y críticos culturales
La versión de María Ripoll se queda en una nadería autosatisfecha y vacua acerca de la existencia de una joven mujer, culta, rica y lista
Un repaso de lo que llega este mes a la cartelera de cine y a plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o Movistar+
Los ministros continentales del sector se reunirán el martes en Bruselas, y España ha incluido en el orden del día un debate sobre la amenaza
Meses después de ganar un Goya por ‘Salve María’ y brillar en éxitos de taquilla como ‘Los aitas’ la actriz nacida en Tarifa se alegra de que todo esto no le haya ocurrido más joven
Un documental de Azucena Rodríguez retrata a la escritora madrileña mediante imágenes inéditas y testimonios propios de la autora y su familia
El error de Warner al diluir hace dos años HBO en la vulgar Max puede crear una tendencia preocupante a nivel hispano con los últimos cambios en Movistar+ y la salida de Domingo Corral, tras su asombrosa trayectoria en la plataforma
La directora y guionista adapta la novela homónima de Rafael Chirbes sobre una familia de vencidos en un pueblo de Valencia
El evento contará con una presentación a cargo de la directora, Gala Gracia y la actriz Laia Manzanares
Eduard Fernández y Fernanda Torres ganan las estatuillas a mejor interpretación en cine. En series Claudio Cataño y Candela Peña son los mejores actores
El autor publica nueva novela, ‘TIM’, y rememora desde Trujillo algunas de las vivencias que han marcado su camino y su literatura
Ana Lambarri ha hecho una película sobre todo lo que no conoce una joven mujer de hoy en día. Pero, sobre todo, acerca de lo que sí alberga en su interior
Al igual que con las manchas de moras, hay en España mucha gente convencida de que el franquismo solo se quita con más franquismo