La situación de la economía reduce las posibilidades de que Luis Arce sea reelecto, mientras Evo Morales propone reducir el déficit fiscal y la oposición de derecha cuestiona el modelo estatista
Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia
Una exposición y el reciente reconocimiento de la Unesco de documentos históricos revelan cómo las comunidades conservan su identidad espiritual, social y artística
El piloto, que realizó un aterrizaje de emergencia debido a un fallo técnico cerca de un pantano en la región de Beni, en Bolivia, ha relatado cómo durante dos días escucharon cazar y bramar a los caimanes “de gran tamaño”
Marxista quechuaimara, como se definía, creó en los años sesenta el indianismo, una corriente que sostenía que el indio no debe integrarse, sino imponerse con un sistema propio inspirado en los valores del imperio incaico
Pese a ser el delfín del exmandatario, Andrónico Rodríguez, de 35 años, tiene una puja abierta con él. Catorce partidos se presentan para participar de los comicios de agosto. Tanto oficialismo como oposición llegan divididos
Decenas de mujeres rurales de entre 16 y 67 años han recibido un taller gratuito para romper roles de género y generar ingresos en un país donde el 47% sufre violencia económica
Las comunidades afectadas cargan contra sus dirigentes que firmaron los contratos de arrendamiento por miles de dólares con una nación inexistente que ya operó en Ecuador y Paraguay
La víctima fue comprada por unos 350 dólares por un matrimonio que le sometía a duros castigos y explotación infantil. La abuela ha sido acusada de trata
Con un proceso innovador, Grecia Bello busca ofrecer una alternativa a las comunidades artesanas que perdieron su materia prima en los incendios de Bolivia
El documento propone proteger los archivos eclesiásticos: las cartas y los documentos internos sobre traslados de pederastas que sirven para destapar numerosos casos y su encubrimiento serán inaccesibles
Esta laguna salada, la mayor del mundo, es el recurso turístico más visitado de Bolivia y uno de los espacios naturales más fotogénicos de la puna andina. La temporada de lluvias, que está a punto de terminar, es además el mejor momento para recorrerla
Ha llegado la hora de reparar los errores históricos que condujeron a la política de someter la planta de la hoja de coca a controles internacionales absurdos
Las redes internacionales de furtivos han convertido al país suramericano en la meca del tráfico de felino. La falta de personal y de preparación de las autoridades entorpece las investigaciones
Desde la genómica, la científica desarrolló una base de datos para rastrear el origen de las partes de jaguares traficados y ayudar en investigaciones judiciales
El Gobierno del país sudamericano ha dado a conocer que las personas fueron detenidas en Estados como Texas, Luisiana, Virginia y Nueva York entre el 20 de enero y 3 de febrero
El Estado asegura que el homicidio fue por “un altercado personal”, pero otros activistas apuntan que no es un caso aislado, sino un episodio más del amedrentamiento de la minería ilegal a los campesinos
Con turnos intensos de hasta 15 días seguidos y pagos inestables, cientos de trabajadores bolivianos se sacrifican a sí mismos y el medioambiente para ser socios de las cooperativas mineras, según revela en una investigación
Un documento, destacado por la Unesco, describe la práctica que forzaba a indígenas a trabajar en Potosí, donde se extraían 300 mil toneladas de plata al año
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
La Administración ultra de Argentina anuncia la construcción de un alambrado de 200 metros en la provincia norteña de Salta. El Gobierno boliviano expresa preocupación por la medida y reclama un diálogo bilateral
El libro ‘Guarasu’we. Fuerza y voluntad de un pueblo para no dejar de existir’ revela el nuevo comienzo de la nación impulsada por las descendientes del último cacique
Marcos Uzquiano lleva casi tantos años protegiendo el jaguar y su territorio como siendo amenazado por ello. “No podemos dejar de estar vigilantes”, insiste