Ir al contenido
_
_
_
_
Montaje Exprés EPS
CULTURA

Una generación sin espejo: cómo El Chojin, Hiba Abouk o Lamine Yamal inspiran a la España diversa

En España viven más de 2,6 millones de personas con al menos un progenitor extranjero. Pese a esta diversidad, la cultura, los medios y los referentes públicos siguen mostrando resistencias a reflejarla plenamente.

  1. El Chojin: activismo y cultura contra el racismo: el rapero de origen ecuatoguineano combina música, literatura y participación en campañas sociales para visibilizar la discriminación racial.
  2. Diversidad musical en los márgenes: artistas como Delarue o Huda representan una nueva oleada de talento, pero la industria musical mantiene la diversidad como un nicho.
  3. Cocina como puente cultural: chefs como Miguel Ángel Méndez, hijo de ecuatorianos, y Wukun Xu, de ascendencia china, han convertido la gastronomía en un espacio de encuentro e innovación.
  4. Fútbol: éxito y presión añadida: Nico y Lamine Yamal han alcanzado la élite futbolística, pero viven bajo un escrutinio mayor por su origen.
  5. Barreras en la interpretación: la actriz Hiba Abouk, de origen tunecino, recuerda que al inicio de su carrera fue descartada en castings por su apellido. Aunque reconoce avances y una mayor presencia de personas racializadas en el sector, subraya que la representación real sigue siendo limitada.

Una generación en construcción. Las trayectorias de estos referentes inspiran, pero la normalización plena de la diversidad cultural en España aún no es una realidad.

©Foto: Jacobo Medrano/Emilio Morenatti (AP)

Si quieres saber más, puedes leer aquí.

_
_