SALUD
Por qué la falta de sueño es un problema de salud pública
España vive en números rojos… pero no en su economía, sino en sus horas de sueño. La “deuda” crece noche tras noche y se paga con más enfermedades, accidentes y pastillas.
¿Qué es la deuda de sueño? Es la acumulación de horas de descanso insuficientes o de mala calidad, que con el tiempo impacta en la salud física y mental.
- En España, casi la mitad de la población duerme mal y un 14% padece insomnio crónico, según la Sociedad Española de Neurología.
- Esto coloca al país en el primer puesto mundial de consumo de benzodiacepinas.
Un problema de salud pública
- El mal descanso se asocia a enfermedades graves como obesidad, diabetes, problemas cardiovasculares, demencia, depresión o incluso cáncer.
- También aumenta los accidentes laborales y de tráfico —implicado en hasta el 30% de siniestros—, reduce el rendimiento escolar y provoca pérdidas económicas millonarias.
El factor horario: los españoles comen, cenan y se acuestan tarde, pero madrugan igual que en otros países. Los expertos proponen ajustar la hora oficial a la solar y eliminar los cambios de hora en 2027.
El pero: aunque existen iniciativas parlamentarias, el sueño no figura como prioridad en el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027.