El cultivo de cáñamo industrial desaparece en Cataluña por la inseguridad que rodea las plantaciones
Las hectáreas declaradas al Departamento de Agricultura pasaron de más de 200 en el año 2019 a 0 en 2023
Las hectáreas declaradas al Departamento de Agricultura pasaron de más de 200 en el año 2019 a 0 en 2023
Agromart factura 40 millones de euros recuperando antiguas variedades locales que vende en 28 tiendas repartidas por toda la isla
La primavera invita a beber este vino con cuerpo de blanco y alma de tinto
El pastoreo y la introducción de especies y plantas autóctonas enriquece el suelo y multiplica el valor de la explotación Valle del Conde
El consumo de este alimento se ha disparado en todo el mundo. EE UU es el mayor productor, con una cuota de mercado del 60%, seguido por Turquía e Irán
50 diputados de PSOE, Compromís, Sumar, Podemos y ERC solicitan medidas cautelares para evitar que se ejecuten obras en terrenos agrícolas de Valencia
El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación
Aunque cada vez está más extendido su consumo, este tipo de birra tiene una mochila de leyendas que frenan a muchos consumidores
Los agricultores se oponen a la instalación de una planta química en la zona
Como parte del acuerdo bilateral, México elimina las restricciones a los aviones estadounidenses y les exime de los derechos de aduana
El Miteco presentó este martes las nuevas limitaciones técnicas que entrarán en vigor en 2027 que sí satisfacen a Castilla-La Mancha
El corte de suministro eléctrico y de agua trastorna al modernizado e informatizado sector primario
Los resultados preliminares de Regenera.cat comparan la producción de cuatro fincas que aplican estas técnicas (como no labrar y mantener una cubierta verde) frente a otras similares cercanas
Más del 64% del territorio de México está experimentando algún grado de sequía
Cualquier política entre Estados Unidos y México aparece estos días contaminada por la pelea arancelaria
El Gobierno mexicano se compromete a cumplir el Tratado Internacional de Aguas de 1944. Washington califica la medida como “un importante triunfo para la agricultura estadounidense”
El consejero de Agricultura no acude a la rúbrica de un acuerdo con el ministro Planas, alegando que no se le informó de la fecha, mientras desde el Ejecutivo central se le acusa de buscar el conflicto
El sector atribuye el impulso a las nuevas ayudas de la PAC y destaca que este modelo favorece la biodiversidad, pero sigue a la zaga en consumo
El cocinero Oriol Rovira, con una estrella Michelin en el Berguedà, celebra el aniversario de un establecimiento pionero en la tendencia rural fomentando la alimentación de proximidad y temporada
El sindicato agrario Asaja pide por escrito al Consejo Regulador del célebre dulce navideño que use producto local si sube el precio del californiano, hasta ahora mayoritario
La plaza de abastos del Ensanche, en Pamplona, es un ejemplo de proximidad. En ella se vende producto de las huertas de La Magdalena, junto al río Arga, en pleno centro de la ciudad y de todo Navarra
El ministro de Agricultura del Gobierno de Boric dice que los diálogos con la Administración de Trump serán fecundos y estima que se puedan tener “buenas noticias” respecto a los gravámenes impuestos al país sudamericano y que afectan mayormente a las industrias del salmón y las frutas
Jaume Mora Pedrós, analista de datos, genera nuevas patentes para reinventar modelos empresariales o prevenir la esclavitud laboral moderna
Elaborados con el método tradicional de los cosecheros de esta zona, que permite la extracción de aromas frutales y florales, restando acidez, y aflorando un intenso color violáceo
La semana que viene se estrena ‘Hope’ una serie documental sobre las soluciones a la crisis climática que empezó con donaciones de particulares y ha terminado con un presupuesto de 2,4 millones
Julio Berdegué confirma que esta cuota compensatoria, del 20,91%, va separada del resto porque es un acuerdo que los productores mexicanos tienen con el Departamento de Comercio desde hace 30 años
El antioqueño fue gerente de la Federación Nacional de Cafeteros entre 1983 y 2002, tras dos décadas como su subgerente
El escritor y periodista estadounidense acaba de publicar en español un libro en el que desgrana cómo la naturaleza se convirtió “en una arma de dominación” para los europeos y contribuyó a configurar las sociedades actuales
Una forma moderna (pero muy antigua) de dar un valor añadido a la actividad agrícola que ha llegado de Francia a España
El mundo se ha vuelto adicto al polvo verde y Japón, que lleva siglos perfeccionando esta joya de su gastronomía, no puede producir suficiente
El presidente de Andalucía anuncia la movilización de 11 millones para la externalización y la búsqueda de nuevos clientes en el sudeste asiático
Un atlas, una novela, un ensayo y un manual para entusiastas descubren el pasado y el presente de una de las bebidas de moda
Un documento interno del partido ultra asegura que Abascal se opuso a las tasas en Washington, aunque solo dijo que “ojalá” no se impusieran
El presidente dará a conocer este jueves el plan del Gobierno, que pasa por lanzar ayudas millonarias para proteger a las empresas y los trabajadores afectados
Cerca de 2.000 aldeas gallegas ya no tienen quien las habite. Solo vive en ellas el vacío, ese ‘baleiro’ que parece irrecuperable. Otras están en ese camino. Pierden, poco a poco, su historia. Hay una forma de vivir que está desapareciendo ante nuestros ojos. Un relato vivo que explica quiénes y cómo somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Al mismo tiempo, en el mismo lugar, otro escenario habla de recuperación y reinvención, de celebraciones, costumbres y nuevos usos del territorio
Los problemas de oferta por la gripe aviar, causada por el virus H5N1, han provocado un desequilibrio en el mercado que ha impulsado al alza el precio en Estados Unidos desde enero de 2022
La norma pone la lupa en los hogares y alerta de que sólo en 2020, los ciudadanos tiramos 1.364 millones de kilos de alimentos, una media de 31 kilos por persona
Emprendedores de un pueblo de Jaén lanzan una aplicación donde compartir historias e interactuar con los protagonistas de la España despoblada
José Antonio Landeira y Marta García Arias plantan la legumbre asiática en Galicia, la recolectan y elaboran a mano producto, en sus dos variantes, natural y ahumado, en su obrador
Tras dos años de sequía, el gran embalse que nutre los canales de Urgell y Segarra-Garrigues está a máxima capacidad y a la espera del agua del deshielo