
Silicon Valley quiere gobernar
La victoria de Trump se ha presentado como una especie de reaganismo 2.0, pero con aún mayor capacidad destructiva del ‘statu quo’ político, económico y social
La victoria de Trump se ha presentado como una especie de reaganismo 2.0, pero con aún mayor capacidad destructiva del ‘statu quo’ político, económico y social
Las encuestas anticipan el ascenso del partido ultra AUR en las legislativas del domingo, una semana después de que en la primera vuelta de las presidenciales ganara un candidato prorruso y antisemita
El ganador de la primera vuelta acumula cerca de medio millón de seguidores en la red social, que usan nueve millones de ciudadanos
La trayectoria de los implicados en la cumbre de este lunes en la Cámara alta muestra un fanatismo que sus organizadores intentan maquillar
El presidente ultra impulsa un alineamiento incondicional con EE UU, como el que Argentina practicó en los años noventa. Pero el escenario geopolítico global y la estructura comercial del país son muy diferentes
Fragmento de la entrevista a la excanciller alemana en EL PAÍS SEMANAL, en la que lanza un contundente mensaje: “La libertad no se puede dar por sentada”
Ocho diputados de La Libertad Avanza bloquearon una ley de ‘ficha limpia’ que dejaba fuera de la carrera política a Cristina Kirchner
El miedo al futuro se extiende y ese es el terreno más fértil para los nuevos intrépidos: los autócratas
Roberto Bosch era un superviviente de la gestión del peronista Alberto Fernández
El PAÍS adelanta un capítulo del libro ‘Karina. La Hermana. El Jefe. La Soberana’
El presidente de Argentina asegura en una entrevista con ‘The Economist’ que ya no tiene “enemigos” sino “rivales”
El nuevo Ejecutivo comunitario salió adelante con una mayoría más ajustada de lo previsto, debido en parte al rechazo de los populares españoles a un colegio de comisarios que incluye a la socialista Teresa Ribera
No hace demasiados años la artista natural de Sri Lanka representaba el futuro de la música, con producciones innovadoras y mensajes políticos y rompedores. Hoy su música ha pasado a un segundo plano en los titulares que se publican sobre ella
Como ciudadanos, no tenemos otra alternativa que vencer el miedo y tener el coraje de “reiniciar la democracia” para salir del actual “modo democrático”, una realidad distópica de mayorías desengañadas y desesperadas
El jefe de los ministros, Guillermo Francos, asegura ante el Senado que se empiezan “a ver resultados concretos” en la economía. La oposición le responde con el aumento de la pobreza y la creciente deuda pública
El diputado keniano George Peter Kaluma, que acusa a los homosexuales de adorar al diablo, figuraba en el programa del evento del próximo lunes. La entidad organizadora ha retirado su nombre tras la publicación de esta información, aunque sin aclarar si prescindirá de él
El proceso contra el expresidente y otras 36 personas por conspirar contra el Estado es una prueba de resistencia para la democracia brasileña
Los únicos referentes de “verdaderos hombres” que encuentran los ponentes son José Antonio Primo de Rivera, Cristo y Donald Trump, pero de este último dudan
La precarización de la política sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales
La UE se ha quedado sin un líder político de la talla de la excanciller que pueda inspirar tranquilidad y confianza
Calin Georgescu, antisemita, ultranacionalista, prorruso y anti-UE, se cuela en la segunda vuelta de las presidenciales de Rumania con una campaña al margen de los partidos
La líder ultraderechista, a la espera de una posible sentencia de inhabilitación, reitera su intención de tumbar el Ejecutivo de Barnier si no atiende sus demandas en economía e inmigración
André Ventura compara “la amenaza de la dictadura soviética” de 1975 con la “inmigración descontrolada” en la sesión de homenaje en el Parlamento a la operación militar que acabó con la revolución hace 49 años
El sexto país más poblado de la UE se pregunta cómo este desconocido dirigente ultraderechista, que no contaba con el apoyo de ningún partido, ha vencido en la primera vuelta de las presidenciales
Calin Georgescu, muy crítico con la UE, la OTAN y el apoyo a Ucrania, disputará la segunda ronda el próximo 8 de diciembre contra la periodista de centroderecha Elena Lasconi
Tercer episodio de la segunda temporada de la coproducción entre Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio sobre la figura del ahora presidente de Argentina Javier Milei
El ultraderechista y casi desconocido Calin Georgescu vence con el 22,9% de los votos frente al 19,7% de la periodista conservadora Elena Lasconi
La internacional ultra de Orbán, Le Pen y Salvini se refuerza política y financieramente para beneficiarse del empuje del nuevo inquilino de la Casa Blanca
El Gobierno ultra celebra la baja de la inflación y del riesgo país, así como los resultados financieros. Economistas advierten sobre los riesgos del modelo
La Administración ultra de Argentina consigue controlar la inflación y la cotización del dólar, pero el poder adquisitivo de la sociedad continúa rezagado
Quienes estamos a favor de la igualdad haríamos bien en preguntarnos qué errores estamos cometiendo
En la víspera de una nueva elección presidencial, un sólido sistema de partidos políticos mantiene al país sudamericano al margen de la crispación promovida por la extrema derecha regional
El país europeo celebra este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en las que Moscú pretende influir a través de la Alianza por la Unión de los Rumanos, encabezada por el ultraderechista George Simion
Debería ser lícito declararse antisistema sin ser asimilado de manera mecánica a la antipolítica o a la ultraderecha
La formación ultra pedía tomar medidas contra los menores no acompañados que utilizan “indebidamente” las marquesinas existentes frente al centro de acogida
El mandatario argentino sostiene que Villarruel no participa de las decisiones del Gobierno y la incluye dentro de “la casta”, como define a sus adversarios
El presidente argentino asegura en la red X que la prensa está llena de “delincuentes con micrófono”. En una entrevista previa en Estados Unidos habló de “torturadores seriales” y “ensobrados corruptos”
Los habitantes de X están migrando a ecosistemas más sostenibles, donde sienten que pueden llevar una vida mejor
El presidente argentino y la primera ministra italiana exhiben su afinidad ideológica y acuerdan “trabajar juntos en los principales escenarios internacionales”
Las asociaciones Accem Burgos, Burgos Acoge, Atalaya Multicultural o Cáritas han presentado mensajes de odio neonazis