
Hipotecas aún más asequibles y los depósitos en declive: consecuencias del octavo recorte de tipos
Los expertos esperan que el euríbor baje próximamente de la barrera del 2%, lo que seguirá abaratando el coste de la financiación

Los expertos esperan que el euríbor baje próximamente de la barrera del 2%, lo que seguirá abaratando el coste de la financiación

Los buenos datos de inflación y la incertidumbre sobre el crecimiento empujan a Fráncfort a rebajar otra vez el precio del dinero en 25 puntos básicos. El Eurobanco mejora sus perspectivas de inflación para este año y el siguiente, y recorta muy tímidamente las de crecimiento

La errática política comercial y el agravamiento de la crisis fiscal lastran el crecimiento y amenazan con la recesión

Jerome Powell subraya en un comunicado tras la cita que tomará sus decisiones sobre tipos de interés de forma independiente

La incertidumbre arancelaria, la caída en el consumo y la inversión han sido algunos de los signos considerados por la institución en su pronóstico del PIB

Entre enero y marzo, las operaciones sin hipoteca representaron casi el 35% según el INE, la cifra más elevada para un primer trimestre desde 2014

La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores

El informe anual sostiene que el Gobierno está desaprovechando el crecimiento para sanear las cuentas públicas. El supervisor reduce las recomendaciones de política económica que solía hacer

El gigante de la distribución advirtió esta semana de que algunos de sus productos se encarecerán por la guerra comercial

El episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad

Powell insiste en que no tiene prisa por bajar el precio del dinero y avisa sobre el doble efecto negativo de los aranceles en inflación y crecimiento

Un 9,1% de las pequeñas y medianas empresas vendieron en mercados extranjeros el año pasado, seis décimas menos que en 2023, según SGR-Cesgar

La economía generó 177.000 puestos de trabajo en abril, mientras que la tasa de paro se situó en el 4,2%, lo que enfría las expectativas de rebajas de tipos
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente

El negocio del clan multimillonario Kwek, valorado en 17.000 millones de dólares, fue considerado una historia de éxito de tres generaciones hasta que un conflicto entre padre e hijo destapó las tensiones internas

La capacidad del dólar para mantener su dominancia dependerá de cómo Estados Unidos maneje estos desafíos y de las respuestas de los mercados globales

El mandatario republicano insiste en reclamar al banco central una rápida rebaja de los tipos de interés

El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés

La entidad baja los tipos al 2,25% y se declara dispuesta a actuar tan rápido como sea necesario ante la excepcional incertidumbre

La incertidumbre arancelaria que pesa sobre el frágil crecimiento de la zona euro ha empujado al BCE a dar una señal de apoyo a la economía

El mandatario no tiene capacidad legal para destituir a Jerome Powell, pero continúa presionándole para que baje los tipos de interés

Fráncfort vuelve a abaratar el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%, ante el creciente temor a una ralentización económica, en su primera reunión tras el ‘shock’ arancelario provocado por EE UU

Jerome Powell, presidente del banco central, insiste en el impacto inflacionista de los aranceles y descarta una intervención para estabilizar los mercados

Los ingresos del negocio bursátil se disparan por la volatilidad de los mercados y compensan la caída de los tipos de interés
El exsubgobernador del Banco de España y exresponsable de Asuntos Económicos del FMI cree que Europa se encuentra en un momento clave de historia

El desafío de Trump al orden económico global desata una crisis de confianza y obliga a la Casa Blanca a dar marcha atrás en menos de una semana

El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan

El abaratamiento de la gasolina permite que los precios caigan un 0,1% en el mes en que empezaron a aplicarse los gravámenes, el primer descenso desde mayo de 2020

Los analistas ya manejan escenarios de inflación mucho mayores para Estados Unidos de lo que se esperaba hace semanas, se adivina un caos en torno al dólar y se vislumbra el riesgo de recesión

La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico

La firma pronostica que el paro subirá al 5,3% a final de año por la contracción de la economía derivada de la guerra comercial

El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios

La incertidumbre sobre los aranceles a aplicar y las posibles represalias de sus socios comerciales ya está teniendo efectos sobre la economía

La OCDE advierte de que España, Francia, el Reino Unido y Estados Unidos se enfrentan a una “mayor vulnerabilidad” de cara a los futuros vencimientos
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump

El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año

El economista señala que, en términos fiscales, es como si la pandemia no se hubiera acabado en el país sudamericano

El economista francés, ganador del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, cree que las políticas erráticas de Donald Trump no son “buenas para EE UU” ni para “el mundo”

En 2024 se registraron 8.921 ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual. El abaratamiento de los préstamos, y el hecho de que cada vez más gente vive de alquiler, favorecen el descenso

El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones