
Mr Beast, un ‘youtuber’ mundial para impulsar el agua en La Guajira
El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas
El estadounidense y su colega Mark Rober incluyen a Colombia en una masiva recaudación, que ya supera los 30 millones de dólares, para llevar agua a dos millones de personas
A diferencia de sus mayores, las actuales generaciones sienten que cada vez pagan más para recibir unos servicios peores
Más de 950 euros per cápita separan el territorio mejor financiado del peor. Cinco autonomías reciben recursos por debajo de la media, entre ellas Madrid
Más de 60 grandes localidades tienen más viviendas no principales que habituales. La mayoría están en el litoral mediterráneo, donde la población se multiplica en verano
En España hay más de 1,3 millones de piletas, aunque más del 90% son privadas. Vecinos de Madrid, Córdoba y Sevilla lamentan la dificultad para refrescarse ante temperaturas extremas
Montero comunica que las autonomías recibirán un 6,5% más de recursos del sistema de financiación
A lo largo y ancho de Europa nos costaría encontrar personas que piensen que los servicios públicos de su país son mejores hoy que hace 15 años
El gremio de editores ha reconocido el compromiso constante “con el fomento de la lectura” y su capacidad para establecer sinergias
El Gobierno y la Generalitat cierran este lunes un acuerdo, al que ha tenido acceso EL PAÍS, que sienta las bases de un modelo que busca sumar al resto de comunidades
Extender la financiación singular al resto de comunidades exigiría garantizar la solidaridad interterritorial y calcular un cupo justo para mejorar la equidad, según un estudio del IVIE
Los contribuyentes quieren que la mayor parte de los recursos se destinen a los servicios públicos básicos y la investigación, según el centro de estudios del Ministerio de Hacienda
Montero asegura que el Consejo de Ministros aprobará mañana la medida, que se cayó del decreto ómnibus votado a principios de año
El plan quiere hacer frente a futuros ataques informáticos masivos como el del Hospital Clínic en 2023
El hombre empezó a trabajar en las instalaciones públicas de este ayuntamiento gallego el pasado mes de abril
Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones
Frente al creciente descrédito del aparato estatal chileno y la frustración ciudadana ante los trámites engorrosos, las auditorías de fricción administrativa ofrecen una herramienta concreta
Quién iba a sospechar que la abundancia acabaría convirtiéndonos en sociedades adictas a lo ‘premium’
La reunión técnica entre el ministerio y las autonomías se cierra sin avances; los territorios piden al departamento de Montero presentar una propuesta de reforma del sistema en su conjunto
La Superintendencia de Servicios Públicos considera que la empresa aumentó los precios de forma injustificada
La promoción y gestión de los apartamentos que se sumarán al parque público supondrán una carga extra para las dos empresas públicas
El ministro de la Función Pública asegura que el Ejecutivo “siempre cumple” con todos sus compromisos, pese a llevar meses postergando el alza
La consejera de Territorio, Vivienda y sostenibilidad y portavoz del Govern confía en que la fiabilidad de Rodalies “quede resuelta en 2026 y 2027″
Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre
El Reino Unido duplica de cinco a 10 años el tiempo de estancia para adquirir la residencia permanente
Las camisas se sustituyen por polos rojos, se podrá elegir entre pantalón ‘cargo’ o ‘chino’, y habrá faldas para las empleadas que las pidan
Por primera vez en su historia, Estados Unidos ha salido del top 20 de los países más felices, lejos del ideal de vida que nos vendieron sus películas
El descrédito de los servicios públicos, los impuestos y la democracia misma crece en el electorado del PP y Vox, que agudizan ahora su discurso de desastre nacional
Más allá de visiones triunfalistas, la capital es un pequeño infierno cotidiano para muchos de sus vecinos, entre los que cunde la incertidumbre y el desánimo ante una ciudad que exprime y expulsa sin piedad
El famoso encendido tendrá lugar esta medianoche, con las 25.000 bombillas de la portada y las 254.000 del Real
En una administración referente en resiliencia, los responsables municipales priorizaron las comunicaciones esenciales y se apoyaron en la red de seguridad y emergencias
Las centrales han aceptado la última “oferta de cierre” de las empresas, que tendrá que ser refrendada este domingo por la plantilla
Durante el quinto día de huelga, cuando se preveía que podría alcanzarse el preacuerdo, las compañías han notificado que interpondrán demandas millonarias por considerar la huelga como “ilegal”. Una hora después han solicitado otra reunión para el sábado
Tras la mediación de Borja Carabante en la tarde de este miércoles, las negociaciones se retomaron durante toda la madrugada y la mañana del jueves sin que se haya llegado a acuerdo alguno entre empresas y sindicatos
El delegado de Medio Ambiente de Madrid, que dice haber constado “a simple vista” que “hay una acumulación mayor” de residuos de la que debería, convoca una reunión esta tarde después de que los trabajadores rechazaran anoche el preacuerdo
La propuesta de nuevo convenio incluye, entre otras mejoras, una subida salarial cercana al 4% anual
Los paros, convocados por CC OO y Sector Profesional RSU Madrid, son indefinidos y arrancan a las once de esta noche con unos servicios mínimos del 50%, que aumentan al 100% en hospitales, colegios, residencias y mercados
La Plataforma Ecologista Madrileña sospecha que mover árboles de sitio es un movimiento “cosmético” para calmar el malestar ciudadano, pero que muchos ejemplares morirán en el proceso
Las comunidades recortan en más de medio punto su ratio de pasivo en 2024, hasta el 21,1% del PIB, tras encadenar cuatro años de reducciones
La exclusión afecta especialmente a extranjeros, personas con discapacidad y hogares de bajos ingresos, según el INE
Corresponde a los poderes públicos garantizar las condiciones laborales y de seguridad de los educadores sociales que trabajan con menores infractores para que no vuelva a repetirse un crimen como el de Belén Cortes en Badajoz