
La activista Blanca Serra, ante la Fiscalía de Barcelona: “Ser mujer implica un tipo de tortura muy específica”
El ministerio público toma declaración a la mujer en su primera investigación penal sobre torturas de la policía franquista
El ministerio público toma declaración a la mujer en su primera investigación penal sobre torturas de la policía franquista
El candidato opositor venezolano pasó cinco años en prisión, acusado de planificar un atentado contra Maduro. Cree que hay que participar en las elecciones para “minar” al chavismo
El chavismo se dispone a dominar la votación del próximo domingo, boicoteada por el sector mayoritario de la oposición
“Quien adquiera otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua”, dicta la reforma lanzada por sorpresa por la pareja presidencial
La acusación se remonta a los primeros meses del mandato y supone la tercera denuncia constitucional en contra de la presidenta
Una circular obliga a los tribunales a pedir autorización a la Policía para ejecutar embargos, ocupación de propiedades o desalojos, lo que supedita el sistema judicial al sandinismo
Los militares salvadoreños reprimen a unas 300 familias campesinas durante la movilización, un hecho sin precedentes desde el fin de la guerra civil
“El 28 de julio, ya votamos. El 25 de mayo, no”, recuerda la dirigente opositora desde la clandestinidad
Juan Lorenzo Holmann analiza en entrevista con EL PAÍS la reacción del régimen ante el premio de la Unesco concedido al periódico que dirige y el exilio forzado de la Redacción del diario
La campaña de las parlamentarias y regionales se desarrolla en un clima de desinterés generalizado, lo que alimenta la tesis de una elevada abstención
El concurso para “resignificar” Cuelgamuros presentado por el Gobierno no cumple con la que tendría que ser su principal función
Robert Prevost suscribió en 2022 una denuncia episcopal de los obispos de Perú contra el hostigamiento a la Iglesia en Nicaragua
La persecución judicial desatada por el presidente Said tras clausurar el Parlamento en 2021 culmina con la condena a cárcel de un ex primer ministro. La UE se limita a “tomar nota” ante un país clave en el control de los flujos migratorios desde África
Al menos siete mujeres han quedado en ese limbo administrativo tras llegar a Madrid en las últimas tres semanas, según ONG
Un centenar de partidos habían convocado una manifestación contra la falta de libertades y ante la amenaza de ser disueltos
Brasil señala que pese a sus gestiones nunca logró que el chavismo diera salvoconductos a los miembros del equipo de María Corina Machado
Muchas de las cosas que están pasando desde el regreso de Trump a la Casa Blanca recuerdan a los que ocurría en los regímenes comunistas
Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la ‘One Free Press Coalition’ que engloba a grandes medios internacionales, entre ellos EL PAÍS, difunde la lista de los ‘Diez más urgentes’ casos de profesionales de los medios de comunicación encarcelados en distintos países por buscar la verdad
Un centenar de víctimas en 23 países y varios documentos internos del Gobierno de Pekín revelan cómo el régimen comunista busca silenciar a los críticos fuera de su territorio
El documental ‘Iraníes contra el régimen’, de la BBC, reúne valiosos testimonios de las protestas y de la represión en ese país durante 15 años. La población va allí muy por delante de sus fosilizadas autoridades
La excandidata de centro-derecha a la presidencia de su país defiende un Túnez más abierto a Occidente en el que las mujeres y los jóvenes tengan un asiento en la mesa de toma de decisiones
Las palabras importan, alteran la percepción, excitan las emociones y serán cruciales para influir en el rumbo de los acontecimientos políticos
Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria
El motor de la resistencia a Erdogan es una juventud a la que Europa ha dejado sola
Luchar por la abolición es un deber inexcusable tras un año en que se dispararon las ejecuciones
El reportero fue detenido cuando se dirigía a su trabajo. Continúan presos otros 12 informadores apresados tras las protestas por el fraude electoral del chavismo
El régimen nicaragüense se muestra prudente con el magnate republicano y opta por evitar los habituales exabruptos contra Washington
La condena al historiador Juan Antonio Ríos Carratalá por intromisión ilegítima parcial en el derecho al honor de Antonio Luis Baena Tocón, secretario del juzgado de instrucción que procesó a Miguel Hernández en 1939, zanja de un mazazo una discusión sutil
El Grupo de Expertos de Naciones Unidas detalla el funcionamiento del aparato de persecución liderado por Ortega y Murillo e integrado por militares, ministros, diputados, alcaldes, magistrados y asesores
El miedo a perder el poder lleva al régimen nicaragüense a legalizar una fuerza paramilitar de represión
Profesoras, adolescentes y madres desafían en secreto la prohibición de estudiar o enseñar a mayores de 12 años impuesta por los talibanes
Una iniciativa de Sumar pide resarcir la memoria de este maestro y escritor republicano, encarcelado por el falso robo de una tabla del siglo XVI que siempre estuvo en el Prado
La detención del alcalde de Estambul colma la paciencia de unos jóvenes que ven una Turquía injusta, desigual y con poco futuro. Centenares de miles de personas vuelven a protestar este sábado
Un estudio de la organización Casa Centroamérica revela que el 54% de las personas centroamericanas que han buscado refugio en México son mujeres y el 30% de ellas lo han hecho por persecución política en sus países de origen
Comenzó redactando propaganda para el ejército chino y, tras leer a los clásicos, se convirtió en un autor que escribe sin miedo. Tal vez por eso se puede leer fuera de su país, pero apenas en China. Candidato al Premio Nobel y al Princesa de Asturias, sus obras han sido traducidas a una veintena de idiomas
La derecha no tiene problema en hablar del pasado cuando se trata de exaltar el Dos de Mayo, condenar el terrorismo de ETA o destacar cualquier episodio que pueda utilizar políticamente
La reforma de las leyes militares permite a la copresidenta, junto a su esposo, disponer de las Fuerzas Armadas, organizar la defensa y ordenar operaciones militares si considera que la soberanía está bajo amenaza
El encarcelamiento del alcalde de Estambul, principal rival electoral de Erdogan, ahonda en la deriva autoritaria del régimen
Los manifestantes llenan las calles desde hace días para exigir la liberación del líder opositor Imamoglu, que comparece este sábado ante el juez
La Casa Blanca, que ha impuesto el nombramiento de un supervisor para el departamento de Oriente Medio y el Centro de Estudios Palestinos, había amenazado a la institución con retirarle 400 millones de dólares