Asamblea Constituyente en Colombia: qué es, cómo se convoca y qué propone el proyecto de ley de Petro
El presidente acude de nuevo a esta figura con la intención de reformar la Constitución de 1991. Estas son las claves para entender la discusión
El presidente acude de nuevo a esta figura con la intención de reformar la Constitución de 1991. Estas son las claves para entender la discusión

Dada su relevancia para el orden jurídico nacional, es entendible —y deseable— que sus reformas formen parte del quehacer colectivo

La reforma sale adelante gracias a la aplanadora morenista y con la oposición en contra, que denuncia el debilitamiento de una figura clave para combatir el abuso de las autoridades

El oficialismo matiza en la Cámara Baja la polémica cláusula que aprobó el Senado. La oposición acusa al partido guinda de “fraude a la justicia”

Un proyecto de la ministra Yasmín Esquivel para resolver una contradicción de criterios entre tribunales se alinea con la reforma legal que el Legislativo pretende aprobar esta semana

Los bloques opositores mantienen una resistencia estéril y se desmarcan de la discusión abierta, frente a una reforma presidencial que arrastra críticas de inconstitucionalidad

El senador de Morena insiste en llevar la contra a una ley impulsada por Sheinbaum, en mostrarse como el rostro de un desafío a la autoridad, sin advertir que corre riesgo de terminar en símbolo

La reforma presidencial busca modernizar la forma de impugnación y reducir el tiempo para obtener una sentencia. Los críticos del Gobierno consideran que refuerza el poder de la autoridad frente al ciudadano

Vivimos en un mundo sin intermediarios, donde cada caudillo le habla directamente a sus votantes a través de sus celulares y sus redes sociales

La reforma que impulsa Sheinbaum busca reducir el dinero público que reciben los partidos y el INE, que surgió de la necesidad de dar alas a la oposición y dotar de garantías al sistema

Sheinbaum impulsa una reforma para suprimir a estos legisladores, designados en función de los votos en los distritos a través de listas elaboradas por las dirigencias partidistas

El hombre designado por Sheinbaum para diseñar los cambios asegura que el plan electoral de López Obrador “no va a volver”

Un puñado de pesos pesados del oficialismo, todos cercanos a la presidenta, integran la comisión presidencial que se encargará de impulsar la propuesta de reforma electoral que se ha fijado la mandataria aprobar en su Administración

Queda poco más de un año para que el mecanismo de recuperación finalice y España solo ha solicitado la mitad del dinero que tiene asignado

La mayoría de congresistas votaron a favor de acoger el texto del Senado. Los partidos de oposición cuestionaron los vicios en el procedimiento. La Corte Constitucional decidirá si el proyecto cumple con los requisitos de ley

Los dos organismos proponen una batería de medidas en materia laboral, fiscal y de vivienda para fomentar la emancipación

El 17 de junio entra en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a permitir que sus trabajadores que laboran de pie tengan descansos periódicos

Entre las prioridades figuran la educación, la atención a la infancia, la formación profesional y el empleo
El consejero de Hacienda gallego, Miguel Corgos, considera que la quita será un parche si no se acomete a la vez una reforma integral del sistema

La reunión técnica entre el ministerio y las autonomías se cierra sin avances; los territorios piden al departamento de Montero presentar una propuesta de reforma del sistema en su conjunto

La Comisión Europea llevaba cinco años pidiendo a España que desligara el nombramiento del fiscal general de la duración de la legislatura

La oposición de los populares acepta subir hasta en 22 los diputados autonómicos y da su apoyo al texto tras siete meses de bloqueo

El Gobierno envía al Congreso un mensaje de urgencia, aunque espera que niegue pronto una propuesta que se atraviesa en su consulta popular

El ministro del Interior usa el término, sin mayores detalles, para referirse a dos momentos clave para el Gobierno en su intención de impulsar sus reformas. Luego se explica: “Cuando yo digo esa palabra, es para decir que las reformas sociales sean escuchadas”

La iniciativa, que presentará el Gobierno ante el Senado el próximo Primero de Mayo, incluye preguntas amplias y difusas

“Diez años no son nada si no se llevan al papel”, sostiene el periodista Juan G. Bedoya, que insiste en que la revolución que Francisco hizo en el nombramiento de los obispos no llegó a los cardenales

El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro

Morena baraja la aprobación de una batería de reformas presidenciales, marcadas como prioritarias, para un periodo extraordinario

Por medio del anuncio de esas dos figuras, el Gobierno emprende un rumbo de desconocimiento a las instituciones, y busca impulsar sus reformas cuando la comunicación con el Congreso se ve fracturada

La Cámara alta aprueba la reforma constitucional que permitirá a Alemania asumir más deuda para defensa, infraestructuras y medio ambiente
La consulta popular es una figura definida en la Constitución, pero no para preguntar al pueblo si un proyecto legislativo negado por el Congreso es susceptible de aprobarse en una especie de mecanismo extraordinario de casación

El presidente plantea una consulta para aprobar sus reformas que puede ser un éxito o un fracaso que hunda definitivamente su proyecto

El presidente y Armando Benedetti confían en aprobar por esta vía las reformas y preparar el camino para la sucesión en 2026

El Senado aprueba la reforma enviada por Sheinbaum que originalmente planteaba frenar la herencia de cargos públicos en las elecciones intermedias de 2027

El presidente pone al frente de las reformas a su polémico jefe de campaña, cuya cercanía al presidente ha provocado una crisis de Gobierno

Gobiernos municipales y estatales y asientos en el Congreso se han traspasado entre miembros de ciertas familias que han durado en el poder hasta 15 años

El Congreso saca adelante la subida de las pensiones, las ayudas al transporte público, la protección a los vulnerables y las subvenciones a los afectados por la dana y el volcán de La Palma

Con el pacto fiscal de Cataluña de fondo, el Gobierno ha convocado a las comunidades a un Consejo de Política Fiscal y Financiera para finales de febrero

El Gobierno pone en marcha una reforma legal para acabar con un sistema de acceso a la carrera judicial anclado en el pasado, con condiciones que no se dan en las oposiciones de otros funcionarios

La directora de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile ve poco probable un escenario de continuidad de la Administración de Boric, pero advierte que la posible contrincante de Evelyn Matthei “está todavía en el ministerio del Interior”