Illa anuncia en Pekín la apertura de la primera delegación de la Generalitat en China
El anuncio se produce durante la primera visita de un presidente de la Generalitat al gigante asiático en dos décadas


Paso al frente de la Generalitat para poner un pie firme en Asia. El president Salvador Illa ha anunciado este viernes desde Pekín que se oficializa la apertura, por primera vez, de una delegación del Govern en China. El anuncio marca un punto de inflexión en la forma como Cataluña canaliza sus relaciones con el gigante asiático. “China juega un papel muy relevante y queremos tener representación”, ha reconocido Illa. Hasta ahora, en China han operado tres oficinas comerciales de Acció y una delegación de la Agencia Catalana de Turismo, pero no había representación institucional del Govern. Según Illa, la nueva delegación “le da un rango más reforzado y más potente” a la relación entre Cataluña y China.
La intención del Govern es activar la apertura de la nueva oficina antes de que se termine este año. “Cuanto antes mejor”, ha manifestado Illa. La voluntad es que la delegación se instale en Pekín.
El presidente catalán ha empezado su visita al país asiático con una reunión, este viernes, con el vicepresidente de la Asamblea Popular China, Wu Weihua. Durante el encuentro, al que también han asistido los consejeros de Empresa, Miquel Sàmper, y el de Exteriores, Jaume Duch, la delegación de la Generalitat ha subrayado el interés que genera la China, tanto a nivel comercial como de relaciones institucionales. La embajadora española en China, Marta Betanzos, ha acompañado a Illa y a sus consejeros.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado dos veces China en los últimos seis meses. Fuentes diplomáticas españolas señalan que China juega un “papel muy relevante en la política mundial”. Esas mismas fuentes conceden importancia al anuncio oficializado por Illa y señalan que acredita la voluntad de la Generalitat de “tener representación allí donde suceden las cosas importantes”.
La Generalitat ha tratado con las autoridades chinas cómo abordar la tramitación de la nueva delegación. El Govern está a expensas de la aprobación definitiva del Ministerio de Exteriores chino pero el entorno de Illa señala que todo se simplifica “cuando hay voluntad política”.
Fuentes del Govern valoran muy positivamente el encuentro con el vicepresidente de la Asamblea Popular China, Wu Weihua. Además, Illa se ha visto con el miembro del buró político del Comité Central del Partido Comunista de China y secretario del partido en Pekín, Yin Li. Se trata de un alto rango en el cuadro de mandos de la cúpula política de China.

El pasado noviembre, visitó Barcelona el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji, tercera autoridad del país asiático, con quien el presidente catalán se reunió en el Palau de Pedralbes.
La delegación del Govern en Pekín oficializa la representación de la Generalitat en China y eleva a 22 el número de oficinas exteriores catalanas en el mundo. Hasta ahora, los contactos institucionales relacionados con China eran puntuales y, si se daban, los realizaba la delegación de Japón.
El president visitará Pekín (del viernes hasta el martes), Wuhu y Hefei y, luego, rematará la gira en Shanghái. Ahí tiene previsto visitar las instalaciones del potente puerto de Shanghái, y acudirá con el presidente del Puerto de Barcelona, José Alberto Carbonell.
El viaje de Illa es el primero oficial que hace un presidente de la Generalitat al gigante asiático desde el que realizó Pasqual Maragall, hace más de dos décadas, y tendrá lugar cuando el Govern está elaborando el Plan Asia, que prevé dar a conocer antes de que acabe el año.
En Pekín, Illa también ha visitado las instalaciones de la Fundación Samaranch y se ha entrevistado con Juan Antonio Samaranch Salisachs. La fundación se encarga de promover el intercambio entre Cataluña y la China de deportistas en edad de formación para que realicen entrenamientos de tecnificación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
