MENORES MIGRANTES
Qué se sabe de la operación que investiga malos tratos en centros de menores migrantes en Canarias

El cierre de dos centros para menores migrantes por sospechas de violencia y abusos hace tambalear los cimientos de un sistema desbordado cuyas costuras empiezan a saltar por los aires.
- Ambos centros estaban gestionados por la ONG Quorum Social 77, una organización que acoge un tercio de los 5.700 niños y adolescentes que se hacinan en el archipiélago.
¿Cómo comenzó la investigación?
- Dos jóvenes se personaron el pasado mes de septiembre en la Dirección General de Protección de la Infancia para denunciar malos tratos en el centro en el que residían, Fortaleza I.
- Un par de meses después llegó un correo a una cuenta del servicio de adopción de un trabajador del mismo centro relatando escenas de violencia contra los menores.
- En enero, ese mismo trabajador envió un vídeo en el que se vería a otro empleado llamando “negro de mierda” a un chico.
- Y en mayo, un centro de salud emitió un parte de lesiones de otro menor de Fortaleza I.
La operación. El 19 de mayo la Policía canaria irrumpió en el centro y lo que encontró basta para que un juzgado lo cerrase de inmediato.
- Nueve trabajadores acaban detenidos.
- Los 43 menores son trasladados a otros centros.
- Y los agentes incautan dispositivos en busca de nuevas pruebas.
El caso sigue bajo secreto de sumario. Este jueves se produjo una segunda operación policial con seis entradas y registros.
©Foto: Gelmert Finol (EFE)