España y Portugal siguen aisladas del mercado eléctrico continental pese a nuevos proyectos como un enlace submarino por el golfo de Vizcaya. La UE escruta la investigación para evitar un fallo similar
La eléctrica interpuso un recurso ante el alto tribunal en el que niega la validez jurídica del comité que investigó el histórico incidente y lamenta que se les solicitaron datos de manera forzosa
El Ejecutivo negocia con los grupos parlamentarios flexibilizar las exigencias temporales de los proyectos, electrificar la demanda o facilitar el almacenamiento y la repotenciación de renovables ante la caída de inversión
La presidenta de Redeia, el operador eléctrico, asegura que no ha detectado ningún fallo en su gestión por el corte de suministro del 28 de abril y defiende el modelo de renovables en España
Aagesen califica como un “delirio” las informaciones que señalan a un experimento con las energías limpias como causa y exige “transparencia” a las eléctricas
La foto se tomó el día del apagón o, si lo prefieren ustedes, El Día del Apagón, de modo que lo que se juegan los personajes que flotan en medio de las tinieblas es la cena, quizá la última, pues de la luz sabemos cuándo se va, pero no cuándo vuelve
Baterías de estado sólido se suman a los avances tecnológicos que permiten sacar el máximo partido a la solar y la eólica, y paliar sus problemas de intermitencia
Los gobiernos de ambos países acuerdan enviar dos cartas a Bruselas y a París para lograr una mayor capacidad de transmisión de electricidad a través de los Pirineos para ganar en seguridad
En Granada, Badajoz y Sevilla hay una gran presencia de fotovoltaica, aunque hasta que no se conozcan los puntos concretos de afectación es pronto para señalar a una tecnología
Tres caídas sucesivas de generación en el sur de España, de las que aún se desconoce la causa, están en el origen de un corte masivo del suministro en el que fallaron los cortafuegos
Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre
Con la gran industria, el comercio de proximidad y los supermercados como los grandes damnificados, el impacto final dependerá de las causas del apagón y de una madeja de reclamaciones cruzadas, reaseguros y cláusulas de cobertura
La organización que agrupa a los transportistas de electricidad en la UE constituye el grupo de expertos encargados de investigar la caída de la red en España y Portugal
Oseja de Sajambre, gracias a un peculiar sistema, recuperó la corriente a los veinte minutos. Algunos vecinos no se enteraron de lo que pasaba en el resto de España
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península
Delegar el conflicto al ámbito técnico es una forma de deslegitimar su dimensión política, como si existiera una manera despolitizada y correcta de responder a una crisis