
No me gusta el novio de mi hija: ¿qué hago?
Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia
Cuando un progenitor no acepta a la pareja de su hijo adolescente suele haber detrás una mezcla de miedo y pérdida de control. El problema, además, es confundir la preocupación con la vigilancia
Una investigación explora el beneficio de poner nombre y apellidos a los problemas de salud, al generar alivio y validación, según los expertos
El investigador argentino ensaya en EE UU la técnica para tratar de forma segura y no invasiva problemas mentales que no responden a terapias convencionales
La especialista en fármacos psicodélicos, de la Universidad de Cambridge, habla del potencial de estos medicamentos para tratar enfermedades mentales
Una revisión concluye que algunas terapias psicológicas pueden ser eficaces para tratar este trastorno digestivo que afecta al 5% de la población y merma profundamente la calidad de vida
Greta Thunberg y Elon Musk son autistas, y ambos están dispuestos a meterse en todo tipo de líos por defender sus sistemas de valores
Si los profesionales se centran solo en los síntomas, el panorama es desolador: diagnósticos por el simple hecho de no cumplir con las expectativas o por confundir algo normal y sano con algo patológico que se debe señalar y corregir
El tribunal aprecia la eximente completa de “alteración psíquica” y la inhabilita para ejercer una profesión sanitaria
Si no reforzamos de manera urgente la atención psicológica pública, nuestros jóvenes seguirán buscando consuelo en un interlocutor artificial que jamás podrá protegerlos
Para el psiquiatra lo inconsciente es insondable y oscuro pero subyace un orden: los arquetipos, cuya huella artística más profunda se encuentra en el cine
El dramaturgo y politólogo argentino visitó durante un año centros psiquiátricos de todo el país para escribir su obra ‘Alejandra’, que lleva ahora a España. “Que alguien tenga varios trabajos y no le llegue para un plato de comida es para perder la razón”, dice
Un estudio internacional sugiere que hablar de “una sola causa” o de “una epidemia” carece de sentido, ya que habría distintos subgrupos distintos en origen y evolución
La psiquiatra Vicky Pérez Restrepo explica en su más reciente libro cómo las exigencias del mundo actual están agotando a la gente y brinda consejos para prevenirlo
Cuatro personas que trataron de quitarse la vida explican el trabajo que han hecho para salir de una situación que causa miles de muertes al año y que hasta hace poco era tabú
Dos expertas señalan la importancia de construir una nueva narrativa para derribar mitos como la creencia de que el tabú evitaba estas conductas
La policía investiga, con la colaboración de OpenAI, el posible primer caso donde un chatbot pudo alentar un homicidio
Un auto apunta a la negligencia de la profesional: el hombre estaba “descompensado” al cometer el crimen y debía estar “solo” en una celda
Los lectores escriben sobre el fallecimiento de Manuel de la Calva, las enfermedades neurodegenerativas, los quioscos de prensa, la corrupción en Argentina y la relación de La Línea con Gibraltar
Diferentes herramientas están detectando marcadores asociados a patologías como la depresión o la esquizofrenia, lo que abre más vías para identificarlas que el tradicional relato del paciente e interpretación del doctor
Puede resultar aterrador… y también beneficioso para nuestro hedonismo, estado de ánimo y capacidad de explorar a los demás y a nosotros mismos
Expertos sostienen que por ahora no remplaza la atención de un profesional de la salud mental, pero sí puede ser una guía. Un psicólogo ha creado su propio chatbot, y una periodista hizo la prueba
Ni los trastornos más graves ni los malestares diarios encuentran una red de apoyo efectiva y los proyectos para atender a los adolescentes solo alcanzan a unos pocos
Trece personas se han quitado la vida y otras ocho lo han intentado en lo que va de año en uno de los grandes departamentos del control de las finanzas del Estado
Una muestra en el museo de Ámsterdam ahonda en cómo el arte y la fotografía reflejaron los problemas de salud mental en el siglo XIX
La norma abre cupos para formar más psiquiatras, garantiza la entrega de los medicamentos psiquiátricos y busca crear conciencia sobre la necesidad de cuidar la salud mental
No hay un pasado objetivo, ni para el ‘Pinacosaurus grangeri’ ni para nosotros, sino más bien uno que siempre estamos investigando
La agencia oficial de alimentos y medicamentos alerta contra el aumento de la venta de sustancias alucinógenas que tienen riesgos en la salud mental
El presunto autor de prender el colchón de su habitación fue arrestado por la Policía a tres kilómetros del hospital valenciano
Una investigación destapa la historia de las internas del psiquiátrico de Conxo que fueron recluidas sin diagnóstico médico. Querían separarse de sus maridos o habían sufrido maltrato y violaciones
Los bomberos han extinguido el fuego provocado por un paciente de Psiquiatría. 80 enfermos han sido desalojados de sus habitaciones por el humo
‘Círculos’ crea una red de voluntarios supervisados por profesionales que ayudan en casos de aislamiento social de los exreclusos, un factor de riesgo de reincidencia
El catedrático pone el ejemplo del Reino Unido, que implantó clínicas accesibles en pocas semanas sin pasar antes por Atención Primaria
El investigador, experto en neurociencia de la música, reivindica el papel de esta disciplina como una palanca de comunicación y expresión de emociones con potencial terapéutico
Una película revisa tabúes y prejuicios que afectan al día a día de miles de personas
El ente fiscalizador calcula que se debería haber dotado al servicio de al menos 13.376.719 euros más en 2022 y rechaza las derivaciones a la privada “sin autorización”
Los expertos achacan esta tendencia, en parte, a las expectativas sobre la masculinidad: ser fuertes, resolutivos y sustentar a la familia. Piden que se trabaje con políticas de género
Esta rama de la medicina no debe reducirse al uso de medicamentos, pero tampoco debe sustituir otras formas de apoyo psicológico o social cuando no hay trastornos mentales o se busca su prevención
Lejos de etiquetas de consumo rápido y de ejercicios ideológicos de rechazo al progreso, los enfoques inclusivos en la salud mental son más necesarios que nunca
El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia
Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno