El hambre ante el tribunal de La Haya y la diplomacia sobre la mesa: ¿qué está en juego en Gaza?
El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) de la ONU ha dictaminado que Israel, como Estado ocupante de Gaza, tiene la obligación legal de permitir y facilitar la ayuda humanitaria. En su opinión, la seguridad no puede anteponerse al derecho humanitario ni el hambre utilizarse como arma de guerra.
La decisión llega en un momento crítico: con un alto el fuego frágil, cientos de miles de personas en situación de hambruna y una nueva ofensiva política y diplomática sobre el futuro del territorio.
El Gobierno israelí ha rechazado el dictamen: el Ministerio de Exteriores lo ha calificado de “nuevo intento político” de imponer sanciones disfrazadas de derecho internacional y ha recordado que la opinión del tribunal es consultiva, no obligatoria.
Mientras tanto, en el plano diplomático... El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, ha viajado a Jerusalén para reafirmar el compromiso de la Administración de Trump con la “tarea de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza”.
- Su visita busca contener la tensión tras un repunte de violencia que amenazó el alto el fuego.
- En sus encuentros con Benjamín Netanyahu, Vance ha insistido en avanzar hacia la segunda fase del acuerdo, que incluye nuevos repliegues israelíes, la creación de un gobierno tecnocrático en Gaza y el desarme del movimiento islamista.
©Foto: Mahmoud Issa (Reuters)