
España financiará parte del armamento estadounidense que la OTAN enviará a Ucrania (y gana margen político ante Trump)
España se ha unido al programa impulsado por la OTAN para financiar la compra de armamento estadounidense destinado a Ucrania.
¿Qué cambia exactamente? Hasta ahora, el apoyo español consistía en material militar de producción nacional, pero esta vez Madrid aportará fondos para adquirir equipos fabricados en Estados Unidos, como misiles Patriot o sistemas Himars.
El plan que nació tras el giro de Trump. El programa PURL (Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania, en sus siglas en inglés), coordinado por la OTAN, se creó en agosto después de que Donald Trump se negara a seguir donando armas gratuitamente, como hacía Joe Biden.
Un invierno bajo bombardeos. Ucrania necesita nuevas armas para resistir los ataques rusos y evitar el colapso de su red energética en los meses más fríos. Kiev ha pedido que el presupuesto del programa alcance los 3.500 millones de dólares antes de finales de octubre.
¿Y cuánto va a aportar España? No se ha fijado la cifra exacta, aunque fuentes militares calculan que España podría aportar en torno a 200 millones de euros, siguiendo el ejemplo de otros aliados.
La decisión tiene una lectura diplomática. En las últimas semanas, Trump ha amenazado con sancionar a España por no aumentar su gasto militar hasta el 5% del PIB. “No juega en equipo”, manifestó el republicano contra Sánchez. La compra de armamento estadounidense podría contribuir a suavizar la relación entre ambos gobiernos.
Las primeras sanciones de Trump a Rusia. Estas operaciones coinciden con el distanciamiento entre el magnate y Putin. Este miércoles el Departamento del Tesoro de EE UU anunció que impondrá medidas contra el sector energético ruso tras la cancelación de la cumbre entre Trump y Putin. “Espero que esto le haga más razonable”, sentenció Trump.
©Foto: Ukraine Presidency (Europa Press)