
Bukele, líder eterno
La reforma constitucional exprés para permitir la reelección indefinida consolida el proyecto autoritario en El Salvador
La reforma constitucional exprés para permitir la reelección indefinida consolida el proyecto autoritario en El Salvador
Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial
Por qué los casos del exministro del PP y del exsecretario de organización del PSOE están siendo tratados de manera tan diferente en los tribunales. Ninguno debería estar en prisión
Cuadros de peso dentro del partido reconocen los riesgos desatados por la consulta popular, como tribunales elegidos a dedo por gobernadores o el nuevo poder local
El órgano elige a los candidatos propuestos por los conservadores tras la renuncia de las dos magistradas progresistas
La renuncia de dos juezas progresistas a presidir sendas salas del Tribunal Supremo no excusa el inmovilismo de los conservadores
El alto tribunal desestima de forma contundente el intento de imputar sin fundamento al ministro de Justicia, Félix Bolaños
No conozco nación sobre la faz de la tierra con más órganos dedicados a la lucha contra la corrupción que España. ¿Por qué necesitamos más?
Las continuas polémicas por diversas resoluciones en los tribunales han colocado al poder judicial en el centro de la discusión sobre su autonomía
La presidenta actual y el titular electo sostienen un “diálogo cordial y fructífero”
El alto tribunal dobla la condena impuesta por el Superior de Justicia de Cantabria por prevaricación
Pensar que lo indígena es un monolito cultural sin diferencias es uno de los efectos más palpables del racismo estructural mexicano
El Poder Judicial asegura que carece de competencias para “recabar imperativamente” la identidad de los huelguistas
El presidente de EEUU avanza en su escalada autoritaria, tras haber cruzado varios límites en su poder ejecutivo
Los paros se extienden desde este martes hasta el jueves en protesta por la reforma del acceso a la carrera judicial y el cambio en el Estatuto de la Fiscalía
El paro promovido por las asociaciones mayoritarias se sirve de un vacío legal y se dirige contra la necesaria reforma del acceso a la judicatura
Fuentes del Ministerio de Justicia afirman no haber recibido los datos de participación que solicitó al CGPJ y a la Fiscalía
La Constitución establece que el ejercicio de ese derecho debe regularse por ley. Y no es el caso, como dejó claro el pleno del Consejo General del Poder Judicial
Los servicios mínimos incluyen los juicios que afecten a personas vulnerables, “medidas cautelarísimas” y levantamiento de cadáveres
La próxima presidenta del organismo vigilará y sancionará a la primera generación de juzgadores electos por voto popular
EL PAÍS revela la carta de emplazamiento al ministro de Justicia, Félix Bolaños, para una regularización que rechazan las asociaciones mayoritarias con una huelga de tres días
Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles
Dos magistrados reflexionan sobre los cambios en el acceso a la carrera, la situación de los interinos y las huelgas
El organismo electoral valida la elección del 1 de junio en un debate marcado por la sombra de los ‘acordeones’
Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión
El pleno del CGPJ aprueba el informe preceptivo sobre el anteproyecto de ley de reforma de la Fiscalía
El Tribunal Electoral es el dique de contención para un puñado de perfiles ganadores en las recientes elecciones que arrastran antecedentes y acusaciones señalados por consejeros electorales y asociaciones de la sociedad civil
El mal desempeño de los seleccionadores obliga a pronunciarse sobre la idoneidad de algunos aspirantes a los organismos electorales, el último cortafuegos
El anuncio llega tras varios reveses judiciales en la lucha del presidente de EE UU contra las universidades
Los denunciantes sostienen que hubo una operación en favor de Morena que incluyó el uso de recursos y servidores públicos para dirigir el voto a través de las polémicas listas entregadas a la población
Los últimos tres años el expediente de Juana Hilda González durmió en el escritorio del ministro Gutiérrez Ortiz Mena. Nadie, en todo ese tiempo, lo llamó a apuro o a rendir cuentas
El candidato, relacionado con casos de pornografía infantil en Estados Unidos, fue validado por el Poder Ejecutivo. El INE deberá analizar si invalida su triunfo
Los abucheos que recibió el jurista fueron una estampa más de esta reforma judicial, en el que quizá alguno de los que se inconformaban recordó lo que Bátiz fue en tantos años como opositor
La abogada ha sido la segunda candidata más votada para el cargo de jueza en materia penal, esto la coloca entre los cinco aspirantes que obtendrán un cargo de impartición de justicia en el Estado del norte del país
Desde un principio nos dijeron que iban por el dominio de todos los órganos de impartición de justicia del país y con sus actos así lo evidenciaron
Las autoridades electorales tienen por delante una batería de asuntos que resolver, sobre todo la fiscalización de los recursos de los ganadores, antes de que tomen posesión el 1 de septiembre
La presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, Isabel Perelló, exige al resto de poderes del Estado que no se instrumentalice la justicia y pide que los jueces trabajen “sin presiones” ni “perturbaciones externas”
Los senadores oficialistas se adelantan a los deseos del nuevo presidente de la Corte y reforman la ley para vestir trajes típicos de pueblos originarios
Los lectores escriben de los modos de la presidencia de Trump, de la crisis política en España y del derecho al aburrimiento
Con la elección popular de magistrados y jueces, el poder queda homogenizado en un solo partido. Los jueces serán leales a la política y no a la verdad de los hechos