El número de desempleados descendió en 4.789 personas y se sitúa en 630.932 personas
La secretaria de Empleo alerta de que los contratos indefinidos no crecen "como cabría esperar"
Un total de 203.858 personas ya no cobran prestación por desempleo
El paro apenas baja en 30.113 personas en mayo
La Seguridad Social registra 77.431 afiliados más
El gasto en desempleo se acelera al subir un 5,4%
El paro baja por segundo mes consecutivo gracias al arranque de la temporada turística
573.234 personas siguen registradas en las listas de los servicios públicos de empleo
La población en riesgo de pobreza ha aumentado más de un millón de personas en un año
El mal dato del empleo en Estados Unidos podría costarle las elecciones a Obama
El servicio del Ayuntamiento desconoce su presupuesto tras el recorte del Gobierno
El organismo que se encarga de las políticas de ocupación duplica los cargos directivos
El profesor Josep Oliver alerta de una "recesión dentro de la crisis" durante el último semestre
De octubre de 2011 a marzo de 2012 hubo 657.000 parados más y el paro castigó los servicios
Manpower augura una tasa de paro del 14,6% en 2020, por la caída de la población
Durante el primer trimestre de 2012, la ocupación cayó un 4,7%, muy por encima de la media
La crisis financiera y la falta de confianza del consumidor afectan por igual a hombres y mujeres
Seis de cada diez votantes no quieren sumarse al fondo de rescate europeo con 40.000 millones
218.311 personas que estaban sin empleo en marzo no recibieron ningún tipo de ayuda
Debate sobre las relaciones laboralesGarcía: “La última reforma ha roto todos los equilibrios”
Bilbao: “En Euskadi las relaciones laborales son malas”
Los trabajos forestales y en colegios acaparan 190 de los 200 millones a gastar
La conselleira de Traballo ha subrayado el "espíritu de colaboración" de su departamento con los agentes sociales
El paro sube en 2.961 personas en abril mientras cae en 6.632 en el conjunto de España.
La provincia de Valencia absorbe la mayor parte del aumento.
El proceso de desapalancamiento de la economía española, aunque tardío, avanza a ritmos notables
La tasa de paro baja al 8,1% porque hay menos gente buscado trabajo
Pese a la reducción de parados del mes pasado, la cifra interanual arroja un aumento del 5,6%
Los sindicatos subrayan la caída de contratos y el "espejismo de la Semana Santa"
En abril creció en 2.961 personas, mientras que en toda España se redujo en 6.632
Solo la provincia de Pontevedra reduce el número de desempleados, que cae un 0,58% respecto a marzo
El paro baja en 6.632 personas, una décima parte que en abril de 2011
La cifra de parados registrados en el INEM se redujo el mes pasado en 6.623 personas, lo que sitúa el número de desempleados en 4.744.000
Es la primera caída del desempleo en ocho meses
La Comunidad Valenciana sufre la mayor subida desde 2009, según la EPA
EL DRAMA DEL DESEMPLEO EN GALICIALa tasa de paro supera el 20% en Galicia, subiendo en más de 20.000 personas
El número de desempleados en el primer trimestre de este año ha aumentado en 61.500 personas
Los parados alcanzan la cifra de 836.900
La tasa de paro femenina aumenta 1,54 puntos hasta el 24,86%, mientras que la masculina crece en 1,63 puntos hasta el 24,09%
Las familias en las que todos sus miembros no encuentran trabajo marca un nuevo máximo
La consultora de Unicaja estima que el PIB andaluz caerá un 2,5% y que la tasa de paro puede alcanzar el techo histórico del 34%
El 44% de los que viven con más de 2.000 euros al mes percibe la mala gestión como problema principal.
Las 45 oficinas del CITE comienzan su nueva tarea el próximo lunes
El sindicato y el SOC han formado a 40 personas en legislación y servicios comunitarios
El número de parados ha aumentado en torno a 300.000 personas los últimos doce meses
El colectivo denuncia que el 43% de las personas desempleadas no cobra ningún tipo de prestación
Los bancos ejecutaron 13.711 sentencias de desahucio en 2011 por impago de hipotecas
La resaca de la fiebre inmobiliaria y el paro pasan factura a los propietarios
En toda España, perdieron 20.871 afiliados, con un descenso hasta un total de 3.050.798 trabajadores por cuenta propia que representa una caída del 0,7%
CC OO señala que hay 801.291 afiliados en el sector de la obra, frente a 810.375 desempleados
El desempleo crece en todos los sectores y provincias valencianas
"Es un dato positivo pero debemos ser prudentes", dice Esther Sànchez