
Nos asfixiamos
Los lectores y las lectoras escriben sobre el calor en los centros educativos, la censura en EE UU, el respeto a los educadores, las acusaciones contra Brigitte Macron y la memoria de las personas a las que amamos
Los lectores y las lectoras escriben sobre el calor en los centros educativos, la censura en EE UU, el respeto a los educadores, las acusaciones contra Brigitte Macron y la memoria de las personas a las que amamos
Albania nombra una ministra creada por IA, y los jóvenes de Nepal derriban un Gobierno que les cerró las redes. Todo muy tentador
Caminábamos como fantasmas y parecía que el hedor asesino del franquismo nos dificultaba la respiración
La serie que protagonizan Jennifer Aniston y Reese Witherspoon sigue siendo, en su cuarta temporada, la mejor manera de entender la crisis informativa contemporánea
Viñeta del 20 de septiembre de 2025
Negar el exterminio no es solo decir que no existe, sino minimizar el número de víctimas o justificar sus muertes
Incluso los mejores analistas están tan desbordados por el tsunami de desvaríos que apenas logran asomar la cabeza antes de ser arrollados por la siguiente ola
La sumisión ante Trump y los titubeos en el necesario camino de mayor integración europea componen un cuadro desalentador. Puede ser revertido si se halla la voluntad política
Los conflictos armados nunca son ajenos. Ni los de ahora ni los de hace 80 años
Los yonkis pobres se largan jóvenes al cementerio. Pero si eres rico como Charlie Sheen puedes sobrevivir mucho tiempo en medio del perpetuo colocón
La UE sigue sin tomarse en serio el plan de reformas del exdirigente italiano que hace un año asumió como agenda de trabajo
Viñeta del 20 de septiembre de 2025
La libertad debe volver a Venezuela. Su ejemplo impedirá que los regímenes autoritarios de izquierda y derecha sigan pisoteando el Estado de derecho
Viñeta del 20 de septiembre de 2025
La asociación estratégica con Rusia aprobada por la Asamblea venezolana no hace más que agravar la escalada regional con Estados Unidos y apuntalar la represión interna
Por algún misterioso prejuicio, los productores tienden a preferir historias más o menos fabuladas, a menudo sentimentalizadas hasta el delirio, cuando el mayor de los relatos puede estar en la subyugante historia real
El problema de la “sociología generacional” es que esconde una apuesta por el inmovilismo y no aspira a cambiar un sistema injusto
A ocho meses de las elecciones presidenciales, la fila de aspirantes es tan numerosa como ligera, tan abultada como vacua, tan ruidosa como lamentable
Colombia necesita otro enfoque que parta de reconocer que la persistencia de los cultivos está ligada a un fenómeno criminal trasnacional, más poderoso que todos los gobiernos juntos
El precandidato presidencial Santiago Botero ha reiterado ser un admirador de la figura política y militar del paramilitar Carlos Castaño, líder del grupo criminal que mayor número de víctimas ha dejado en el país
Viñeta del 19 de septiembre de 2025
Viñeta del 19 de septiembre de 2025
Viñeta del 19 de septiembre de 2025
Centrada la atención en nuestros nacionalismos, hemos olvidado no pocos lugares que solo intentan que su existencia no sea pasado
El dinero que se dedica a la salud global es cada vez menos, pero la ciencia avanza a pasos agigantados y hay mucha gente decidida a garantizar que las innovaciones lleguen a los niños, hayan nacido donde hayan nacido
El pasado reciente de España marca las peripecias de los miembros de su familia materna que habitan el último libro de Marcos Giralt Torrente
Viñeta del 19 de septiembre de 2025
El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital
¿Tenemos derecho a traer a alguien al mundo en diferido o en ‘playback’, no sé cómo llamarlo?
Los lectores y las lectoras escriben sobre las respuestas a la situación de Gaza, las citas en las oficinas de extranjería y el servicio de atención al cliente de Renfe
Sería un error que el cortoplacismo parlamentario malograra la iniciativa legislativa popular para la regularización de extranjeros
Durante los años del ‘procés’ no se hablaba ni de inmigración ni del estado de la lengua
Pese a sus incongruencias, la causa de Gaza permite al PSOE sacar pecho mucho más que con cualquier otro asunto interno
Agradezco a la tele que cada fin de semana me permita descubrir que el mal es inversamente proporcional a la belleza. Los guapos que parecen príncipes y acaban asesinando a todo tu entorno porque quieren hacerte pagar por algo que hiciste hace años
Trump y su círculo usan el execrable asesinato del ultra Charlie Kirk para amordazar la libertad de expresión
Lo que algunos llaman democratizar la alta cocina a menudo no es más que imitación improvisada y siempre decepciona
La descertificación es un mecanismo injusto, unilateral y profundamente hipócrita. Pero no se puede tapar el sol con un dedo: Colombia está inundada de coca
Los lectores y las lectoras escriben sobre Robert Redford, criminalidad y corrupción, el autismo en la ficción y las manifestaciones a favor de Palestina en la Vuelta
En tiempos de tensión geopolítica y dificultades económicas, la inversión en tecnologías de futuro conduce al crecimiento y a la recuperación