La crítica de Boyero a ‘Frankenstein’: “Del Toro provoca la hipnosis del espectador. Hay momentos en los que me estalla la lágrima”
La película se estrenó en Netflix el pasado 7 de noviembre y es una adaptación de la novela de Mary Shelley


Oscar Isaac y Jacob Elordi protagonizan la nueva versión de Frankenstein dirigida por el oscarizado director Guillermo del Toro. La película se estrenó en Netflix el 7 de noviembre y el crítico de EL PAÍS, Carlos Boyero, ha mostrado su opinión tras ver “la muy hermosa” cinta.
El experto menciona en su artículo que vio en televisión “una película concebida para disfrutarla en el cine, dotada de imágenes y sonidos espectaculares”. En este aspecto, dejó claro que tampoco le importa demasiado, ya que la plataforma tiene asegurada “una clientela inmensa”, y alegó que “los más ricos también se pueden permitir el lujo de financiar cada cierto tiempo a grandes artistas, obras que pueden chocar con los gustos de un público acostumbrado a otras movidas que les entretienen mogollón”.
Insistió el crítico que las películas de Del Toro son muy caras, pero que siempre se las ingenia para encontrar financiación: “Bendita sea esta”. Y alabó la labor del creador de otras cintas como El laberinto del Fauno y La forma del agua: “Por fin ha conseguido recrear un mito que le ha obsesionado continuamente. Es la historia del obsesivo y abismal doctor Frankenstein y de la criatura que él creó con retales de cadáveres".
Boyero también habló de las partes que estructuran la película, destacando una primera en la que se ve un “identificable paraíso visual, unos decorados asombrosos, un tono febril, se imagina un barco encallado en la Antártida y una lucha a muerte entre el diabólico creador y su patética víctima”. Resaltando que el mexicano provoca desde el principio “la hipnosis del espectador”.
En la valoración de la segunda parte de Frankenstein, el periodista quiso dejar claro que “todo le resulta conmovedor” y que hay momentos en los que le estalla la lágrima. Explicando que es aquí cuando se muestra el testimonio del monstruo, “permanentemente acorralado y más solo que la una”.
Puedes leer la crítica completa de Carlos Boyero en EL PAÍS a la película en este enlace: ‘Frankenstein, de Guillermo del Toro en Netflix: Ese monstruo tan humano, acorralado y solito‘.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.































































