


El permiso por fallecimiento de diez días se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas desde el día de la muerte del familiar
Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos

Elma Saiz: “Propondremos congelar en 2026 las cuotas de los autónomos que ganan menos”
La ministra de Seguridad Social dice que el Gobierno prorrogará las tarifas actuales si no logra respaldo parlamentario y que aún no han hecho un cálculo de impacto recaudatorio

Yolanda Díaz multiplica su actividad para recuperar la iniciativa tras la caída de la reducción de jornada
Sumar se mueve para desplegar la agenda social y dar la batalla en el Congreso

Yolanda Díaz rechaza el aumento de cuotas a los autónomos que propone la Seguridad Social
Junts también ha manifestado su oposición a la propuesta, planteada este lunes a los agentes sociales

Garamendi, lo sagrado y lo profano
El presidente de la patronal se burla de la propuesta de ampliar el permiso por el fallecimiento de un familiar a 10 días

El autor de la carta viral que reclamaba más días de permiso por fallecimiento: “Esta sociedad no deja espacio para estar triste”
Pablo García del Carrizo, que tras la muerte de su madre agitó el debate en una carta al director de EL PAÍS, acoge el anuncio de Díaz de ampliar el permiso a diez días como una “buena noticia”

El futuro registro horario obligará a detallar cómo se compensa cada hora extra
Trabajo lleva a audiencia pública el texto del reglamento, que pide incluir “hora y minuto” del inicio y fin de la jornada, así como de cada una de las pausas

Díaz amenaza con denunciar a Uber Eats por la vía penal si mantiene a los falsos autónomos: “No nos van a tomar el pelo”
La Inspección, que tiene abierta una investigación a la compañía, llevará a la plataforma de reparto a los tribunales por incumplir la ‘ley rider’, como ya hizo con Glovo
El mercado laboral logra un septiembre récord, con 31.500 empleos más y 4.900 parados menos
El impulso en las aulas compensa la bajada del turismo. Nunca se habían creado tantos puestos en septiembre, sin contar la pandemia, y el paro cae en un mes en el que suele crecer
El Consejo de Ministros aprueba acelerar los plazos para endurecer el registro horario
Trabajo da el trámite de urgencia a la propuesta, aún por concretar. El ministerio subraya que será interoperable para que pueda acceder Inspección y de carácter obligatoriamente digital

Yolanda Díaz carga contra el plan de Feijóo: “Un inmigrante aporta más que los 137 diputados del PP”
La vicepresidenta llama a dar la batalla cultural para “derrotar democráticamente” a la extrema derecha

Trabajo quiere acelerar los plazos para aprobar el nuevo registro horario
El ministerio pedirá el martes la tramitación urgente de la iniciativa. Yolanda Díaz ve “machismo rampante” en las últimas declaraciones de Garamendi y dice que el presidente de la patronal “no sabe lo que es trabajar 40 horas a la semana”

Yolanda Díaz: “Golpear a 12 millones de trabajadores saldrá caro a PP, Vox y Junts”
La vicepresidenta mantiene su empeño en reducir la jornada laboral pese a su derrota en el Congreso, e insta a “meter mano a los márgenes empresariales”

Trabajo busca blindar la subida del salario mínimo para que llegue completa a las nóminas
Díaz modificará la norma que regula el SMI para impedir que las empresas absorban su aumento con complementos

El crecimiento de los sueldos se atenúa a las puertas de una nueva negociación para subir el salario mínimo
Trabajo pretende reunir en dos semanas a la comisión de expertos que recomendará un nuevo incremento del SMI
Díaz quiere que cada trabajador precise si las horas son ordinarias o extraordinarias al registrar su jornada
El Ministerio saca a consulta pública, previa elaboración de la norma, las líneas generales de la futura regulación del registro horario

Lo que Díaz y los sindicatos no aprendieron de la semana de cuatro días
Las 37,5 horas sacrificaron el horizonte de los cuatro días por una propuesta menos atractiva, simpática, pero que no movilizaba. Por eso, algunos se han podido permitir el lujo de rechazarla ante la opinión pública

Díaz endurecerá el registro horario en las empresas pero se enfría la posibilidad de elevar las multas
Sancionar por trabajador en lugar de por empresa y subir sus cuantías requeriría aprobación del Parlamento

El Congreso tumba la reducción de la jornada laboral con los votos de PP, Vox y Junts
Yolanda Díaz desafía al partido de Puigdemont en la víspera de la Diada: “No representan los intereses de los independentistas, sino a la patronal española en sus sectores más reaccionarios”

La jornada media pactada por convenio fue de 38,3 horas semanales hasta agosto
Nueve millones de personas trabajaron por debajo del umbral de las 40 horas y tres y medio muy cerca de las 37,5 que pide el Gobierno

Andalucía suprime sus 1.800 auxiliares de conversación que mejoran el aprendizaje de idiomas de 300.000 alumnos
La Inspección de Trabajo ha multado con 5 millones a la Junta por no considerar trabajadores a los estudiantes extranjeros y ahora otras 15 autonomías están expuestas a sanciones

El final de la temporada alta del turismo eleva el paro en 22.000 personas en agosto mientras se pierden 200.000 empleos
El número total de desempleados se sitúa en 2.426.511, la cifra más baja para el octavo mes desde 2007. Los afiliados retroceden hasta 21,6 millones de cotizantes

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre
Las empresas siguen prefiriendo los ajustes temporales, pero los despidos colectivos repuntaron un 2% entre enero y junio

La Seguridad Social reclama a Glovo 450 millones por cuotas y multas a su modelo de repartidores autónomos
La compañía de reparto eleva hasta 860 millones las potenciales multas y pagos que enfrenta por su anterior modelo laboral

El Gobierno aprueba 554 nuevos inspectores de Trabajo y 28 millones más contra el fraude
Las denuncias ante el buzón de la Inspección han aumentado un 43% entre 2021 y 2024

La paradoja laboral de Madrid: por qué bajan los accidentes pero suben los muertos
La siniestralidad cambia de perfil con plantillas cada vez más envejecidas: ya no son caídas o impactos, son infartos, golpes de calor y otras patologías

Las vacantes de empleo retroceden en España por primera vez en más de un año
Los mayores desajustes entre oferta y demanda de puestos se concentran en la construcción, las telecomunicaciones y el sector público

Muertes invisibles bajo el sol
El diálogo social debe abordar los fallecimientos por temperaturas extremas en el trabajo, una realidad mal medida en las estadísticas oficiales

Los salarios de convenio acumulan un año subiendo por encima de la inflación
Los sueldos pactados por empresas y trabajadores han ganado un punto de poder adquisitivo de enero a julio

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental
La Comisión Europea recurrió al Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no transponer, antes de agosto de 2022, parte de la directiva de conciliación

El Consejo de Ministros aprueba este martes la ampliación en tres semanas de los permisos por nacimiento y cuidados
Habrá 19 semanas de permiso por nacimiento de las que 17 se disfrutarán en el primer año y dos hasta los ocho años del menor

Sumar acusa al PSOE de bloquear los permisos laborales: “No muestra la voluntad política suficiente”
El grupo de Yolanda Díaz reclama a la parte mayoritaria del Gobierno que se aprueben en el Consejo de Ministros del martes, el último antes del parón de agosto

Sumar negocia contra reloj para aprobar este martes el decreto que amplía los permisos laborales
La formación de Yolanda Díaz se aferra a la medida para salvar un curso sin lograr la reducción de la jornada de trabajo

Yolanda Díaz reconoce que hay una “mayoría destructiva” en el Congreso, pero defiende que se puede gobernar
La vicepresidenta evita hablar de la cohesión en Sumar tras el voto en contra del decreto de uno de sus diputados

Jinetes en la Tormenta
Una regulación eficaz requiere abordar las preocupaciones sobre la explotación de los ‘riders’ ocasionales y expandir la demanda del empleo regular mediante incentivos fiscales específicos

Trabajo insiste en reformar el despido pese al rechazo del Supremo a las indemnizaciones adicionales
“El Gobierno hará efectivo el programa de coalición y su compromiso con la ciudadanía, que es reformar el despido”, dice el ministerio de Díaz. Economía viene rechazando el cambio

CC OO reclamará judicialmente que las empleadas del hogar puedan cobrar el paro previo a la reforma de 2022
El sindicato alerta de las “insuficiencias” del real decreto aprobado por el Gobierno para corregir una discriminación señalada por la justicia europea

Los sindicatos critican al Gobierno por el “retraso no justificado” del debate de la reducción de jornada en el Congreso
UGT y CC OO cargan contra la decisión de Trabajo, que ha anunciado el aplazamiento para ganar tiempo y convencer a Junts. El grupo catalán mantiene la enmienda a la totalidad

Trabajo aplaza el debate de la reducción de jornada en el Congreso ante la falta de apoyos y por el “clima político”
La norma iba a someterse a las enmiendas a la totalidad el próximo martes, pero el ministerio esperará a la vuelta del verano. El departamento de Díaz cree que estaría “contaminado” por el ‘caso Cerdán’
Últimas noticias
Referencias católicas, viralidad y raíces españolas: ¿Qué hay detrás de la presentación de la fecha de estreno del nuevo disco de Rosalía?
La Liga anuncia que se cancela el partido de Miami: el Villarreal - Barcelona se jugará en La Cerámica
Homenaje a José Enrique Serrano, “el mejor de los jefes de gabinete de presidentes”
Tomás González: “Me resulta imposible escribir de espaldas a la naturaleza”
Lo más visto
- Argimiro y María, de 80 y 81 años, ganan al Estado un cuarto de siglo después de ser expropiados
- Ayuso contra la ley educativa: pide que jubilados y universitarios sin título den clases de Matemáticas en los colegios
- David contra Goliat: un dron ucranio de 700 euros desintegra un helicóptero ruso de seis millones
- Toño Sanchís, exrepresentante de Belén Esteban, niega que manejase la comisión de la colaboradora en su juicio por apropiación indebida
- Michael Shifter, experto en geopolítica de América Latina: “Estados Unidos ya no es un socio fiable”