
Las pensiones por incapacidad permanente se disparan un 8% en un año por un cambio normativo
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones
El ministerio de Elma Saiz ha avisado cinco meses antes a los beneficiarios del IMV que han cobrado de más, lo que rebaja los emolumentos adeudados
El periodo laboral cotizado es fundamental para ajustar el momento del retiro y que la cuantía a percibir no sufra ningún recorte
Migraciones se compromete a recibir a los niños en centros de la Península o a financiar su estancia en las islas
Un borrador de Seguridad Social oferta una mejora de hasta el 20% en la pensión, pero solo durante el tiempo que esta se compatibilice con un trabajo parcial
Una ONG denuncia la ayuda por contravenir la Carta Social Europea. El Comité Europeo deberá valorar si incumple con los deberes comunitarios de asistencia
El Gobierno se marca como objetivo reducir la proporción de potenciales beneficiarios que aún no acceden a la ayuda
Las cesiones del PP a Vox en materia migratoria no justifican los incumplimientos del Gobierno central
Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico
El Gobierno aprueba el nuevo reglamento, que beneficiará a puestos muy concretos dentro de los sectores con más siniestralidad. Albañiles, camioneros o camareras de piso, entre los solicitantes
La ministra de Seguridad Social celebra que el 11% de los nuevos pensionistas haya demorado su adiós, al tiempo que trabaja en extender los coeficientes reductores en más actividades
El ala socialista, antes reticente a la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular, acelera la medida para enmendar los errores de la última reforma del Reglamento de Extranjería
El paro se reduce en 67.420 personas, y se sitúa en el nivel más bajo desde julio de 2008, con 2.512.718 inscritos en las oficinas del SEPE
Las administraciones están obligadas por ley a tramitar autorizaciones de residencia a los jóvenes, pero casi el 90% sigue indocumentado. El Gobierno incumple su mandato de hacerlo de oficio y mantiene al menos un millar de expedientes sin iniciar
El paro registrado registra una leve caída de 13.311 desempleados, menos de la mitad que hace un año. Los contratos fijos discontinuos son los más numerosos entre los nuevos indefinidos del mes pasado
Fuentes de su departamento consideran que las estimaciones de ingresos adicionales realizadas por la autoridad fiscal son demasiado “prudentes”
El organismo advierte de que habrá que detraer recursos de otras partidas para costear las prestaciones. El plan fiscal del Ejecutivo es insuficiente y hace falta más, ha dicho la presidenta del organismo Cristina Herrero
Añadir el tiempo dedicado a la mili o a las prácticas universitarias puede ayudar a alcanzar el periodo de cotizaciones necesario para acceder al retiro laboral
Desde que se aprobó la reforma laboral se ha rebajado en más de la mitad, lo que ha beneficiado principalmente a las mujeres
La educación y la hostelería tiran de la actividad hasta sumar 21,2 millones de cotizantes, el récord para este mes. El total de desempleados cae a 2.593.449 personas, la cifra más baja desde 2007
Un 23,85% de los trabajadores por cuenta propia contribuyeron por debajo de lo que les correspondía con el nuevo sistema de cotizaciones basado en los rendimientos reales que obtienen, mientras un 26,85% cotizaron por encima
Los sindicatos vuelven a recordar al Gobierno que solo darán su apoyo si se define un marco de reincorporación gradual definido por facultativos
La principal fuente de ingresos es el Mecanismo de Equidad Intergeneracional, una cotización adicional para inyectar más recursos en el sistema
La mano de obra foránea se elevó hasta los 2,88 millones de empleados, un 7,9% más que el año anterior
En la misiva se explica que los datos se solicitan debido a un ataque informático en los sistemas del ministerio y en los de Hacienda
Sordo cree que algunos empresarios buscan extranjeros “a los que no les queda más remedio que vivir de cualquier manera” para pagar menores salarios. La ministra de Seguridad Social promete ser “exquisita” al aumentar el catálogo de difícil cobertura
Ministerios económicos de PSOE y Sumar vuelven a diferir, esta vez por el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura. Elma Saiz defiende agilizar la llegada de empleados foráneos de más sectores, lo que Yolanda Díaz viene rechazando. Hay un choque de competencias
En el último mes de 2024 se registraron 141.519 ayudas adicionales y la cuantía media fue de 470,7 euros al mes por vivienda
El desempleo cayó en el último mes hasta las 2.560.718 personas y el total de afiliados se situó por encima de los 21,3 millones, el nivel más alto en este periodo
El BOE del pasado viernes publica las condiciones para la contratación de las modalidades estable y circular para 2025
El Consejo de Ministros aprobará instrucciones para prorrogar autorizaciones de las víctimas extranjeras que vivían o trabajaban en las zonas arrasadas. Inicialmente, se planteó regularizar también a los extranjeros sin papeles, pero la medida ha quedado en el aire
El Consejo de Ministros aprueba la revalorización del 2,8% en todas las pensiones contributivas y culmina el traslado a la ley de la última reforma de pensiones, que afecta a las distintas formas de retiro
Los jubilados recibirán este mes una cuantía media de 2.877 euros sumando la mensualidad y la extra navideña y las viudas cobrarán en noviembre una media de 1.779 euros
Aquellos que hayan reunido al menos quince años de cotización en el sistema público y los que no estuvieran en activo en la mutualidad a 31 de diciembre de 2022 no podrán traspasar sus fondos a la Seguridad Social
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones celebra la aprobación de un nuevo reglamento que simplificará la vida de los inmigrantes, pero evita garantizar el apoyo a una regularización extraordinaria
Las ‘golden visa’ por compras de más de 500.000 euros en inmuebles se dispararon desde la pandemia: de 2.060 en 2020 a 5.425 en 2023
En un mes tradicionalmente malo para el empleo, el total de desempleados se sitúa en 2,6 millones, mientras la Seguridad Social suma 134.000 afiliados y se mantiene por encima de los 21,3 millones
Tras el rechazo público del Ejecutivo de Page, el ministerio desestima el plan de montar barracones en el aeródromo
El último borrador del nuevo reglamento de extranjería, al que ha tenido acceso EL PAÍS, reduce plazos y fomenta que los inmigrantes puedan trabajar. La norma abre una vía de regularización transitoria a los que les denegaron su solicitud de asilo
El Ejecutivo autónomo ha mostrado su “sorpresa y estupefacción” y critica que se haya negociado a sus espaldas