Intenten hacer la prueba mañana mismo. A las 13.00 se canta el Nobel de Literatura. ¿Cuánta gente entrará en un medio de confianza para informarse?
El director editorial de Vocento publica un libro donde recoge testimonios de decenas de profesionales sobre los grandes retos de la labor periodística en la actualidad
La presidenta Sheinbaum ha prometido atender su caso y revisar la denuncia de hostigamiento contra el gobernador Ricardo Gallardo
La organización recibió inscripciones de hasta 18 países diferentes procedentes de Europa, América y Asia, con una gran cantidad de propuestas en las categorías nacionales de radio y televisión
No es casual que las críticas y amenazas de Vox y algunos medios contra TVE coincidan con el despegue de la audiencia de nuestros informativos y programas de análisis político
Sus viñetas invitan a aprender a mirar el mundo de otra manera, con un finísimo humor, sabiduría y una radical independencia
Los demandantes reclaman 551 millones de euros y su resolución tendrá implicaciones para el resto de los países de la Unión Europea
El Ministerio para la Transformación Digital publica el decreto del plan técnico para someterlo a audiencia pública
“Si no tuviéramos ningún tipo de dato sería como volver a la publicidad de hace 25 años”, afirma uno de los comparecientes que trabaja en el gigante tecnológico
Más de 80 cabeceras reclaman 551 millones de euros al gigante tecnológico de Mark Zuckerberg por la venta de publicidad digital mediante el uso de datos personales
El objetivo de la derecha es mover la llamada ventana de Overton, el rango de comportamientos y actitudes que creemos como sociedad que son normales
Un foro en el que líderes de distintos sectores dialogarán sobre los grandes desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra era
Presidida por la Reina, la V Edición ha premiado a seis ganadores en cinco categorías por sus proyectos innovadores en movilidad, energía y sostenibilidad
Hay, en este período calmado, una necesidad de drama, unas ganas de volver a la agitación de tiempos pasados, como si la normalidad nos pesara
El consejo de administración de PRISA pone en marcha el plan de sucesión del primer ejecutivo de la editorial, que tendrá efectos a partir de enero de 2026
Tras tres semanas en coma por el ataque de una bacteria y una dura recuperación, el presentador regresa a TV3 para presentar ´Col.lapse´
Las redes sociales no contribuyen a crear una esfera pública para el intercambio de ideas, advierte el filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas en un libro del que adelantamos un extracto y en el que también alerta de los problemas por los que pasa la prensa
Un juzgado mantiene investigados por la filtración del examen a dos integrantes del sindicato UGT que según la Policía borraron datos en teléfonos y ordenadores para “entorpecer la investigación”
No existe la discutida diferencia entre prensa y literatura, sino entre la libertad de la ficción y la fidelidad a los hechos del mejor periodismo
Consigue tus invitaciones para asistir a esta conversación sobre el ejercicio del periodismo en la Franja
“Ya veo que el monólogo de Marc Giró sobre el varón español no le ha gustado”, responde José Pablo López a un portavoz de Vox que duda si entrar “en RTVE con motosierra o con lanzallamas”
El presidente de Estados Unidos lamentó en su red social la vuelta del presentador una semana después de que su programa fuera suspendido
Las redes reducen una entrevista a la líder de Aliança Catalana en un duelo entre la exdirectora de TV3 y la alcaldesa islamófoba de Ripoll
Una vez llegados al poder, los que se envolvían en el falso lema de una mayor libertad no han tardado en revelarse como defensores de la represión
Voten a quien voten, su partido también ha intentado silenciar una voz crítica: es una tentación compartida
Un grupo de suscriptores del periódico mantiene un encuentro con su máximo responsable editorial en su primer acto público desde que empezó a ejercer el cargo
La presión del presidente del regulador de las comunicaciones para suspender el programa del cómico en ABC abre un debate sobre la Primera Enmienda en Estados Unidos
Un libro de Fernando Belzunce entreteje las historias de cientos de periodistas para mostrar la realidad de una lucha diaria por la verdad
Un aspecte destacat és que la informació contínua que ofereixen TV3 i Catalunya Ràdio per separat es presenta sota una única marca, 3CatInfo
Incluso los mejores analistas están tan desbordados por el tsunami de desvaríos que apenas logran asomar la cabeza antes de ser arrollados por la siguiente ola
El magistrado la califica de “decisivamente impropia” y da 28 días al presidente para que la reformule y vuelva a presentarla
La desaparición de la entidad que distribuía fondos federales a radios y televisiones públicas amenaza a decenas de emisoras y canales rurales y comunitarios
El escándalo de los ‘bots’ de Twitch y otras plataformas supone un movimiento sísmico para el ecosistema digital
CONVERSACIONES A LA CONTRAEl también delegado de Prisa Media celebra los cien años de vida de Radio Sevilla
Los editores de la alianza de periódicos europeos LENA advierten de los desafíos que representan los gigantes tecnológicos en la celebración del 10º aniversario de la asociación
El director de EL PAÍS se ha reunido con un grupo de suscriptores en la redacción del diario en Madrid
“Cada día cuesta más la supervivencia de determinados medios que se dedican a dar información”, afirma Carlos Aguilar Paredes sobre el riesgo para España ante el retraso en la aplicación del Reglamento Europeo de Libertad de Medios
El ‘Summit Conexión Sostenible, Medios y Marketing’ reúne a expertos en distintas áreas para dibujar una hoja de ruta que apunte a lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente
La expresión hace fortuna en los medios radiofónico y audiovisual, y sigue la tendencia de desestructurar la información