La periodista Anahí Torres denuncia ser víctima de un ataque tras documentar una red de espionaje en San Luis Potosí
La presidenta Sheinbaum ha prometido atender su caso y revisar la denuncia de hostigamiento contra el gobernador Ricardo Gallardo


La periodista de San Luis Potosí Anahí Torres ha denunciado este lunes en la rueda de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que ha sufrido “un atentado” junto a otros dos compañeros. El ataque ocurrió el 2 de octubre, justo después de que Torres publicara sobre una “presunta red de espionaje en el Estado” que “por su alcance en redes sociales y contenido, incomodaron visiblemente al gobernador”. Claudia Sheinbaum ha prometido atender su caso, valorar la protección de la reportera y revisar las denuncias en contra del Ricardo Gallardo Cardona, del Partido Verde, uno de los aliados de Morena.
Torres ha relatado como hace cuatro días un grupo de cuatro hombres con armas largas la interceptaron a las afueras de su oficina cuando estaba con dos compañeros, Omar Niño y Carlos Charly Domínguez. “Hicieron amenazas directas”, ha asegurado con la voz temblorosa y los ojos vidriosos. En redes sociales, Domínguez ha apuntado que se trataron de amenazas de muerte y que los autores son Gallardo y su secretario de gobierno, Guadalupe Torres, además de un empresario al que identifica como “Francisco N”. Torres ha señalado que el ataque ocurrió justo después de la publicación de unas notas periodísticas en las que se expone una red de espionaje que incomodó al mandatario local y a su secretario de Gobierno.
“Presidenta, mi caso no es un caso aislado. En San Luis Potosí ambientalistas, periodistas y ciudadanos vivimos un ambiente de intimidación e inseguridad donde cuestionar se ha vuelto totalmente un riesgo”, ha subrayado Torres, quien le ha recordado a Sheinbaum que en su visita al Estado el pasado mayo le entregó una carta con las denuncias de la prensa sobre los casos de intimidación por parte de funcionarios locales. “¿Podría su gobierno revisar directamente la actuación al respecto de los casos de hostigamiento, espionaje y censura hacia los periodistas?”, le ha pedido. Sheinbaum le ha asegurado que se atenderá su caso junto a al subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina. Le ha informado que se valorará darle protección y que se hará una “revisión en caso de que se esté dando esta situación”.
Torres usa las redes sociales como plataforma para publicar su trabajo periodístico, en el que hace referencia al actuar político del gobernador en reiteradas ocasiones. “En San Luis Potosí el gobernador ya no solo manipula presupuestos, ahora también quiere decidir dónde deben estar los jueces”, informaba a principios de septiembre sobre el repentino traslado de un juez de manera ilegal. Su compañero Domínguez, quien documenta qué empresas prestan servicios al Gobierno estatal y las licitaciones que ostentan, ha denunciado en redes sociales que vive una persecución judicial por su trabajo.
“Fui denunciado por la vía civil por un pseudo empresario potosino a las órdenes del gobernador, Ricardo Gallardo Cardona y el secretario de gobierno, Guadalupe Torres. Ahora, desde un perfil evidentemente falso y creado con fines de intimidar, me mandan vía Instagram este mensaje que lleva impreso el estilo de los dos delincuentes antes mencionados”, ha narrado Domínguez. Omar Niño también ha sido denunciado y ha asegurado que se trata de un “ataque a la libertad de prensa” en San Luis Potosí, como ya ocurrió en julio en Campeche en el gobierno de Layda Sansores con varios periodistas locales. “No les tenemos miedo, y defenderé la Libertad de Expresión con mi vida si es necesario”, ha recalcado Niño en su perfil de X.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
