¿Quién cuenta Gaza? Encuentro con Beatriz Lecumberri y Pablo Morán
Consigue tus invitaciones para asistir a esta conversación sobre el ejercicio del periodismo en la Franja

El 7 de octubre se cumplen 2 años del recrudecimiento del conflicto Israel-Palestino. Más de 65.000 personas han muerto desde entonces, 200 de ellos periodistas. Con motivo de esta efeméride, EL PAÍS te invita a un encuentro con la periodista Beatriz Lecumberri, especializada en información internacional, y el redactor jefe de Internacional de La SER, Pablo Morán.
El jefe de la sección de Internacional de EL PAÍS, Luis Doncel, moderará esta conversación sobre el papel de los reporteros en el conflicto: las dificultades con las que se encuentran, desde la máxima precariedad personal en la que deben vivir y trabajar a la verificación de las fuentes; la construcción de la narrativa, la parcialidad y objetividad en una contienda tan polarizada. La charla tendrá lugar el próximo jueves 2 de octubre a las 19:00 en la sede del diario en Madrid. ¿Te gustaría asistir? Participa en el concurso y consigue una entrada doble.
Gaza se ha convertido en el lugar más letal del mundo para los periodistas. Desde octubre de 2023, al menos 200 reporteros han perdido la vida en la Franja. Se trata del conflicto más mortífero para los trabajadores en los medios de la historia moderna. La cifra de muertos, según el proyecto Costs of War, supera el número de periodistas que perdieron la vida en las dos guerras mundiales y en los conflictos de Vietnam, Yugoslavia y Afganistán juntos.
Intervienen
- Beatriz Lecumberri (EL PAÍS). Periodista especializada en información internacional. Ha sido corresponsal en Jerusalén y codirectora del documental 'Condenadas en Gaza'. Es autora del libro 'Palestina, la tierra estrecha'. Actualmente, trabaja en la sección Planeta Futuro de EL PAÍS.
- Pablo Morán (SER). Jefe de Internacional de la Cadena SER, enviado especial a Gaza y director del programa 'Punto de Fuga' dedicado a temas sociales y cooperación internacional.
- Luis Doncel (EL PAÍS). Es jefe de sección de Internacional. Antes fue jefe de sección de Economía y corresponsal en Berlín y Bruselas.