IA, creatividad y marcas: Chile acoge la primera cumbre sobre los desafíos de la comunicación socialmente responsable
El ‘Summit Conexión Sostenible, Medios y Marketing’ reúne a expertos en distintas áreas para dibujar una hoja de ruta que apunte a lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente


En un contexto de crisis climática, la revolución que supone la inteligencia artificial (IA) y la proliferación de las informaciones falsas, Chile realizará el próximo martes 7 de octubre el primer encuentro con expertos nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del marketing y la comunicación sostenible con protagonistas de estas industrias. La Summit Conexión Sostenible, Medios y Marketing, que se celebrará en el Hotel NOI, en el municipio de Vitacura, abordará la desinformación, la creatividad, el uso de la IA, las nuevas narrativas de la publicidad, el marketing con propósito y el desarrollo de contenidos en los medios de comunicación para impulsar un futuro más consciente y socialmente responsable.
El encuentro entre ejecutivos y directores de sostenibilidad y marketing de empresas, y líderes de medios de comunicación y agencias creativas, es organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, la Cámara de Empresas Creativas, la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) y PRISA Media Chile.
El objetivo de esta primera edición es crear una hoja de ruta que contribuya a lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente, exponentes como Francisco Samper, publicista colombiano y presidente de MullenLowe Group para Latinoamérica; Adam May, experto británico en realidad virtual, fundador de la productora Vision3 en Reino Unido; y Natalia Benincasa, publicista argentina y directora creativa de Edelman, especializada en el desarrollo de campañas creativas, debatirán desde sus respectivas experiencias y aprendizajes en sus trayectorias exitosas. Las seis temáticas anclas en que profundizarán son la creatividad frente a los retos de la sostenibilidad; marcas con propósito y marketing responsable; nuevas narrativas en campañas publicitarias; tecnología e inteligencia artificial; medios y desinformación; e innovación como herramienta para mejorar los negocios.
Además, se llevarán a cabo cuatro paneles de conversación, conducidos por periodistas de PRISA Media Chile, en los que participarán la periodista científica y directora de contenidos del encuentro, Andrea Obaid. “Estamos en una era donde la manipulación de la información, la crisis climática, la inteligencia artificial y la digitalización, presentan grandes desafíos para las distintas áreas de la sociedad”, señala la también conductora del programa Tu Nuevo ADN de radio ADN. “Es por eso que hoy, tanto los medios de comunicación como las empresas, deben más que nunca enfocar su creatividad en desarrollar contenidos con un propósito enfocado en lo sostenible, con mensajes que tengan impacto de forma creativa y con recursos que apunten a la transformación de las personas y su entorno”, añade.
Los paneles de conversación también contarán con la participación de Mónica Ceberio, subdirectora de EL PAÍS de España; Paloma Ávila, editora de contenidos de CNN Chile y Futuro 360; Verónica Torres, gerenta de sostenibilidad de la Cámara de Comercio de Santiago; Rosa Junquera, directora de sostenibilidad de PRISA; y Hernán Triviño, presidente del Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria.
La cumbre pondrá su foco en las tendencias y estrategias de comunicación, por ejemplo, de campañas publicitarias y de marketing con sentido e impacto social, las prácticas destacadas de responsabilidad social corporativa, y la apertura de los medios de difusión a cubrir temas a que antiguamente no contaban con un espacio significativo, como el cuidado del medio ambiente y el cambio climático.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.