Las lectoras y los lectores escriben del uso de los teléfonos mientras se desarrolla una función de teatro, el llamado síndrome posaborto y la formación de los futuros médicos
El primer atlas mundial de la prestación, que adelanta EL PAÍS, muestra que la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado
El Ejecutivo plantea un nuevo portal de transparencia para controlar mejor el gasto
El real decreto redactado por Sanidad no concreta las dolencias que podrán ser tratadas, que se irán ajustando a la evidencia científica
Aunque existe evidencia científica de los beneficios de este mineral en el cuerpo, solo es útil ante una deficiencia
Diputados oficialistas proponen que el suero fabricado por Laboratorios Pisa deje de ser considerado un medicamento y pague impuestos como un refresco
El Instituto Karolinska de Estocolmo reconoce a los galardonados por descubrir las células T reguladoras, que evitan que las células inmunes ataquen nuestro propio cuerpo
El Govern ha recalificado el uso de los terrenos en nueve días en base un nuevo decreto que luego Vox ha hecho decaer
Los lectores y las lectoras escriben sobre las demoras en los tratamientos oncológicos, la turistificación de Barcelona, la salud mental en el trabajo y la preocupación por la imagen corporal
Crónica de las jornadas Transvision 2025, que han reunido a médicos, investigadores e ‘inmortalistas’ bajo el paraguas del polémico José Luis Cordeiro
La tecnología de edición genética abre una nueva vía para el trasplante celular sin necesidad de inmunosupresión en los pacientes
Es un trastorno donde el paciente se sirve de una rara forma para pedir atención, puesto que simula estar enfermo
La dirección nacional, pese a que dejó fuera el aborto de la ponencia ideológica del congreso, arguye que “la información nunca es un problema”. Vox se sorprendió por el voto a favor porque no se había pactado de antemano
Los ciudadanos tardan casi una semana más en ser operados que en 2019, 20 días más en que les hagan pruebas diagnósticas y un mes más en pasar por la consulta de un especialista
Anuncios contra la evidencia como vincular el paracetamol con el autismo muestran la dificultad de la ciencia para contrarrestar un mensaje espectacular. Los expertos alertan del riesgo de que millones de personas empiecen a dudar de las recomendaciones sanitarias
Detrás de esos cuadros de secreción nasal y congestión que anuncian un catarro, puede haber más de 200 cepas virales diferentes
Personal de salud y familiares de pacientes cuentan como viven el día a día en medio del pulso que libran con Milei por más fondos
Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección
La colangitis biliar primaria (CBP) puede convertirse a la larga en una cirrosis. Difícil de detectar, por sus síntomas inespecíficos, su diagnóstico precoz resulta fundamental: se puede descubrir con algo tan sencillo como un análisis de sangre. La asociación Albi trabaja para informar y concienciar sobre esta enfermedad
Nunca vas a estudiar con más profundidad un rostro que el rostro que observa tus análisis médicos
La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública
El material cadavérico, comprado en Estados Unidos para utilizarse en un centro educativo de profesionales de la salud, no puede ingresar porque la normativa solo se refiere a las donaciones en esta materia
El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia
La estrategia de las autoridades sanitarias de EE UU trata de minar la élite de las instituciones sanitarias para debilitarlas por su oposición al ‘populismo científico’ de su gobierno
El número de personas con leucemia y otras enfermedades de la sangre van en aumento en el mundo
El novelista A. J. Cronin nos presenta en ‘La ciudadela’ las andanzas de un médico enfrentado a la realidad de la medicina cuando esta deja de servir a la salud y se convierte en mera mercancía
Renato Ortuño ha sido la segunda persona en reclamar su derecho a una muerte digna de forma legal en Ecuador
Este científico estadounidense, de los más destacados del planeta en el campo de la biología molecular, explica cómo el estrés celular afecta a la salud
Los estudios pioneros de Camilo de la Fuente Sandoval para descifrar esta enfermedad le llevaron a crear en Ciudad de México una clínica ambulatoria que da atención integral, temprana y gratuita a jóvenes
Un nuevo informe alerta del rápido aumento de la prevalencia de sobrepeso en países de ingresos bajos. Los comedores escolares, que han aumentado su cobertura, son una herramienta clave de prevención
Un estudio sugiere que es el exceso de mala comida y no el sedentarismo el principal culpable de la epidemia de obesidad
Cientos de centros sanitarios han cerrado y los casos de sarampión, difteria, tosferina o cólera se han duplicado desde mediados de abril, tras la abrupta retirada de financiación a la ayuda humanitaria
Florida pone en peligro a su población por hacer realidad los sueños del movimiento anticientífico liderado por Robert Kennedy
La activista, de 30 años, vive con varias enfermedades, una de ellas en etapa terminal. Después de pasar por dos intentos fallidos de trasplante, ha encontrado un propósito en la lucha por el derecho a poner fin a su vida
La Policía ha arrestado a la propietaria, de unos 40 años y sin formación, por intrusismo y delitos contra la salud pública