
El 80% de los españoles se inquieta por las noticias falsas
Los ciudadanos las consideran un problema para la democracia, según el Eurobarómetro
Los ciudadanos las consideran un problema para la democracia, según el Eurobarómetro
Usted gasta tanto tiempo en difundir tonterías que no le queda tiempo de leer materiales que le ofrezcan datos y perspectivas distintas
La carrera 'armamentística' entre algoritmos que crean o detectan falsificaciones ya ha empezado
Las 'fake news' asociadas a vídeos todavía se valen principalmente de imágenes descontextualizadas. Además, las tecnologías para generar vídeos falsos podrían tener un lado bueno.
Politólogo australiano y experto en democracias, habla del tema político que más le preocupa: el auge de los populismos nacionalistas
La mentira no puede ser un mecanismo electoral normalizado
Es preciso contrarrestar la información falsa y desenmascarar las fuentes de las fake news
No creemos en el Gobierno ni en los expertos, pero sí en mensajes anónimos que llegan por las redes sociales
Bruselas denuncia también las campañas de desinformación puestas en marcha por el Gobierno húngaro de Viktor Orbán
La red social revela por primera vez más de mil cuentas suspendidas que trabajaban para el régimen de Maduro
El egiptólogo dice ahora que no cree que la reina esté enterrada en Taposiris Magna
Es imprescindible que el sistema contribuya a la formación de un criterio propio, autónomo y crítico en las mentes de los más jóvenes
La verdad, hoy, tiene cara de pantalla
Nemesio Rodríguez advierte a los políticos de que "no todo vale" para ganar votos
La periodista lidera Newtral, una mezcla de productora de televisión y agencia de contenidos con vocación periodística
Las cuentas en la red social e Instagram formaban parte de una trama que operaba en Oriente Medio, el sudeste asiático y Europa
Si los verdes tienen otro tipo de inteligencia, el teorema de Pitágoras no nos va a servir de gran cosa
El objetivo de quienes crean información falsa es hallar altavoces que propaguen sus mensajes. Los diarios deberían pensárselo dos veces antes de difundir en sus páginas opiniones estridentes y noticias falsas
La Comisión reclama mayores esfuerzos de cara a las elecciones europeas de mayo
Youtube modifica sus recomendaciones para no recomendarte vídeos con contenido límite. La última decisión de hacer clic (o no), eso sí, es tuya
Un estudio de la Universidad de Oxford y la UOC revela que la política, la inmigración, el nacionalismoson los temas más preocupantes entre los consumidores de noticias de la red social
El vídeo del enfrentamiento de un nativo americano y unos adolescentes empezó en un usuario con la foto falsa de una 'influencer' brasileña
“De la política echo de menos poder manipular”, dijo Miguel Ángel Rodríguez hace cinco años. Estamos listos para más
La economía mundial tiene dos grandes enfermedades cuya solución todavía no se atisba: la mala reputación de la gobernanza mundial y una acumulación de deuda sin precedentes
En varios puntos de la capital estadounidense se han regalado ejemplares con información engañosa sobre el mandatario
La Abadía estrena ‘Nekrassov’, la única comedia escrita por el filósofo existencialista que dirige Dan Jemmett
El fenómeno de las revistas 'predadoras' es un subproducto inesperado del vigoroso movimiento del acceso libre en la publicación académica
En periodismo, ni en nada, no es lo mismo ocho que ochenta
La inteligencia artificial facilita que se creen vídeos falsos. Por ahora, las víctimas son mujeres que se ven a sí mismas como protagonistas de una película porno que nunca rodaron
Varios estudios subrayan los problemas de la tercera edad para lidiar con la desinformación en las redes
Algunas de las mentes más brillantes del planeta llevan años investigando cómo piratear el cerebro humano para que pinchemos en determinados anuncios o enlaces. Y ese método ya se usa para vendernos políticos e ideologías
Los nuevos populistas construyen adhesiones en las redes. Aprovechan la necesidad de reconocimiento y de sentimiento de pertenencia de muchos usuarios
Las autoridades marroquíes piden a España que neutralice los mensajes en redes sociales que incentivan a lanzarse al mar
El año que acaba ha mostrado la necesidad de volver al interés general, para incluir a quienes sienten que ya no cuentan y están dispuestos a expresar su miedo con violencia
En las redes sociales la mentira juega con ventaja frente a las afirmaciones verdaderas porque a menudo reafirma aquello en lo que creemos o deseamos creer
Con la salida de Jim Mattis como secretario de Defensa, la Casa Blanca de Trump se queda sin la vigilancia del último ‘adulto en la guardería’
Que no te engañe un algoritmo. Te explicamos cómo detectar imágenes falsas generadas con inteligencia artificial.
Dos informes del Senado detallan la vasta campaña de desinformación del Kremlin, que ha tenido entre sus objetivos al fiscal especial que investiga la trama