
La desinformación, el alga invasora del siglo XXI
Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic
Una página web publica un montaje sobre la falsa muerte de Isabel Preysler con el único objetivo de que el usuario haga clic
La producción de falsos artículos científicos se ha convertido en una actividad industrial que amenaza a la propia ciencia
Ante la ineficacia de la policía y las fiscalías, el poder determina de antemano su verdad oficial o histórica: la ficción que conviene a sus intereses
La piel es una herramienta fundamental a la hora de construir la identidad personal. Cuando broncearse era sinónimo de permitirse unas vacaciones junto al mar, estar moreno era una cuestión de clase; ahora, que la ciencia ha demostrado que es el daño solar, para muchos el bronceado es sinónimo de resistencia ultraconservadora frente al ‘statu quo’
La autora de ‘Atmosfera de bulos’ desmiente algunos de los mitos más peligrosos sobre el cambio climático, y la importancia de plantarle cara
La trayectoria de la comunicadora argentina fue homenajeada este sábado en el Festival Gabo con el Reconocimiento a la Excelencia 2025 por su rigor en el periodismo y su compromiso con la verdad
La matriz de Facebook afirma que la legislación genera requisitos inviables. Bruselas ha llevado a cabo cambios para contrarrestar la desinformación
El pasado mes de abril, la plataforma de mensajería más popular del mundo introdujo una opción avanzada que ha generado recelos entre los usuarios
En internet existen pocos magos, pero su influjo se extiende entre muchas más personas
La mujer del presidente ya denunció en Francia a las creadoras del mismo bulo, que han sido absueltas
La neurocientífica e investigadora guatemalteca lidera, desde hace cinco años, el desarrollo de Alma, una IA que busca dar a los ciudadanos información clínica gratuita y clara y facilitarles la ruta de acceso a los servicios sanitarios
Jake Larson conquistó, con 103 años, a más de 1,2 millones de seguidores en la red social con sus historias sobre la Segunda Guerra Mundial
El caso de la lista de Jeffrey Epstein ha provocado una decepción con Trump entre los conspiranoicos más fanáticos. Hay que desactivarlos con cuidado
Las restricciones a los agitadores parlamentarios no son un impedimento a la libertad de información sino una garantía para que pueda ejercerse
La inteligencia artificial generativa está revolucionando la política, y no siempre para bien. En Colombia hubo un incremento del 433 % respecto del número de incidentes relacionados con ‘deepfakes’, en el primer trimestre del 2024
El bloque de investidura derrota las enmiendas de la derecha y la ultraderecha contra sancionar el mal comportamiento de pseudoperiodistas
Piense en el peor bulo que haya recibido jamás a través de ese ordenador que le cabe en la palma de la mano y acepte los hechos
Dos novelas y un cómic recientes reflexionan sobre infancias dañadas por las visiones obsesivas de sus progenitores, un tema presente en series, filmes y sucesos reales como la casa de los horrores de Oviedo
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes
Un estudio detecta la espiral del bulo: el éxito de audiencia de las mentiras empuja a otros medios a difundir información falsa
El programa de La 2 registra sus mejores datos desde su estreno y logra los más elevados de la cadena en esa franja en décadas, pero también genera críticas en torno a sus contenidos
Una Atención Primaria saturada complica la lucha contra creencias sin rigor que suponen un riesgo para la salud pública
Los modelos de inteligencia artificial son los nuevos canales masivos de desinformación
La sistemática falta de sensibilidad de una parte de los israelíes por el sufrimiento de los palestinos es la obra magna del primer ministro
En Chile, los públicos de derecha tienden a preferir medios tradicionales de alcance nacional, mientras que aquellos que se identifican con la izquierda buscan medios ‘online’ independientes y críticos
Los lectores escriben sobre la educación, la desesperanza juvenil, el dolor por los demás y los megafichajes futbolísticos
Nuestras experiencias y elecciones al escribir y al leer terminarán de transformarse al paso de la extensión de la inteligencia artificial
Las injerencias rusas para intentar desestabilizar la democracia gala se multiplican a dos años de las presidenciales
La comunidad científica recibe con críticas el anuncio hecho por Robert F. Kennedy, el secretario de Salud
El presidente de Estados Unidos reprochó en la Casa Blanca a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, la matanza de la minoría blanca afrikáner
En un mensaje generado por inteligencia artificial, el expresidente pedía el voto para el candidato de la ultraderecha en las elecciones del domingo pasado en Buenos Aires
Un nuevo estudio analiza el comportamiento de la gente más dependiente de las grandes plataformas
Un experimento detecta una mayor capacidad persuasiva de las máquinas cuando pueden adaptar sus mensajes al destinatario y alerta de los riesgos de manipulación
Los emisarios del bulo acusan a los demás de falsificadores o enemigos de la libertad de expresión
Mark Zuckerberg alardea de defender la libertad de expresión, pero hace todo lo posible por censurar un libro que retrata su megalomanía
Los lectores escriben sobre la Unión Europa, la muerte de Pepe Mujica, la oposición sistemática del PP al Gobierno, y la lectura
Frank Cuesta dijo que leyó ese guion para evitar que salgan otros asuntos; impresionante que algo sea peor que confesar que llevas engañando años a todo el mundo hasta el punto de inventarte un cáncer
El tribunal estima por unanimidad que el creador no quiso humillar a la víctima, sino formular una crítica a las malas prácticas de algunos medios de comunicación