Trump crea una narrativa de persecución, según la cual Estados Unidos debe ser salvado de la perdición y de la traición, y él y su movimiento son los únicos que pueden hacerlo
La multa de Protección de datos a un responsable de los ‘deepfakes’ de Almendralejo es un paso muy relevante en el combate contra el acoso digital
Cada vez más familias en España conviven con un fenómeno silencioso: progenitores que, atrapados por la soledad y las horas frente a las pantallas, se sumergen en bulos y conspiraciones que ponen en riesgo la armonía del hogar
Le Pen y AfD pueden cortocircuitar el proyecto europeo. Cuestión migratoria, ágora digital y cohesión social son las claves para evitar su éxito, pero estamos lejos de la solución
La defensa legal de la mujer del presidente de Francia frente a los bulos es un importante precedente que merece prevalecer
Desde 2002, el manual para gestionar catástrofes del PP incluye la mentira. Núñez Feijóo aún está a tiempo de romper con esa herencia
El proceso, uno de los dos que afronta la mujer de Emmanuel Macron contra las informaciones falsas sobre su género, ha terminado este martes con la petición de condenas más bajas de lo que esperaba la primera dama
Ganarse la vida es importante, pero mucho más no traicionar la vocación que nos llevó a dedicarnos a un trabajo
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez considera que las comunidades digitales se han convertido en un mecanismo de manipulación
El trumpismo se ha puesto como objetivo chinchar a la gente lista y, al renunciar a la inteligencia para hacerlo, lo único que les queda es el berrinche
El reputado gran maestro y comentarista estadounidense, fallecido repentinamente este lunes, fue acusado sin pruebas de hacer trampas durante más de un año por el excampeón ruso
El director del laboratorio de datos de Code for Africa incide en la importancia de que el continente promueva su soberanía digital e invierta en ecosistemas de datos para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La IA permite producir noticias falsas en masa, difíciles de distinguir de las reales
La ultraderecha usa el debate sobre el matrimonio entre primos hermanos para alimentar la islamofobia
El director editorial de Vocento publica un libro donde recoge testimonios de decenas de profesionales sobre los grandes retos de la labor periodística en la actualidad
La inteligencia artificial permite ya automatizar muchas de las tareas que realizan los teléfonos móviles, así como crear texto, imágenes o voces
Esta es la cronología de la instrucción, larga y sinuosa, del juez Peinado contra la esposa del presidente del Gobierno
La UE debe estar a la altura de la rotunda victoria del europeísmo en un país estratégico para la seguridad del continente
EL PAÍS rastrea y desmiente en esta recopilación las mentiras más extendidas sobre el cambio climático y el medio ambiente
Los ‘influencers’ suelen hablar sin rigor sobre asuntos complejos a partir de una experiencia personal; por suerte, a veces reciben contestación
La educación prepara para ser ciudadanos democráticos de Europa, y los programas de intercambio como Erasmus+ son poderosos instrumentos para esta tarea
Los decretos de Nueva Planta de Felipe V no constituyeron ningún ataque contra el catalán, sino contra el latín
Los promotores de la iniciativa reclaman un acuerdo global que se anticipe a los peligros del avance de la inteligencia artificial
El Gobierno de Donald Trump, con la complicidad de las tecnológicas, redobla sus esfuerzos para que EE UU no conozca otra realidad que no sea la suya
Israel autorizó en junio una campaña para difundir entre los usuarios europeos de plataformas su propaganda sobre Gaza
Defensoras del Lector de medios internacionales explican cómo informar en tiempos de gobiernos autoritarios y ataques a periodistas en zonas de guerra
El máximo responsable de OpenAI teme ahora por la red creada por programas automáticos que facilitan la manipulación y la desinformación
Con la alianza entre la Casa Blanca y las grandes tecnológicas contra la regulación, la UE debe dejar de procrastinar sobre la soberanía digital
¿Quién quiere malvivir buscando la verdad cuando puedes hacerte famoso acosando a políticos o a otros informadores en el Congreso?
Florida pone en peligro a su población por hacer realidad los sueños del movimiento anticientífico liderado por Robert Kennedy
El primer paso para que algo sea una ofensa es que su víctima considere que, en efecto, es así
El reportaje de Chilevisión sobre los grupos que actúan en las sombras de las redes enciende la campaña presidencial chilena
Quien miente en algo que cualquiera podría rebatir con una foto o un dato no está participando en una discusión, sino haciendo una ostentación de su poder
Un nuevo bulo sirve a publicistas ultras para seguir agitando el discurso contra el Estado que apela a las más bajas pasiones
El 28% de los bulos se originaron o difundieron desde entornos periodísticos, según un estudio de la Politècnica de Valencia y de la Universidad Internacional (VIU)
Desde 2015, las Comunidades Autónomas pueden aprobar el cambio de uso si hay “razones imperiosas de interés público”, pero no hay precedentes
El mamífero, una especie endémica que habita únicamente en las montañas del centro del país, es conocido desde tiempos prehispánicos por su talla pequeña y orejas cortas
El dúo pidió al cantante que parara los ataques machistas y el “acoso continuado” que reciben desde hace años de seguidores que se han creído el bulo que asegura que el artista zaragozano le dedicó el tema a Eva Amaral