Melania Trump amenaza con demandar a Hunter Biden por 1.000 millones de dólares si no retira que conoció a su marido a través del pederasta Epstein
La primera dama de EE UU califica las declaraciones del hijo del expresidente Biden de “falsas y difamatorias”

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, ha exigido a Hunter Biden, hijo del expresidente demócrata Joe Biden, que se retracte de unos comentarios que la vinculaban con el traficante sexual Jeffrey Epstein y amenazado con demandarlo por más de mil millones de dólares (855 millones de euros) si no lo hace, ha informado el portal de la cadena conservadora Fox.
Biden declaró en una entrevista a principios de mes con el periodista Andrew Callaghan que Epstein, el pederasta que se suicidó a la espera de juicio en su celda en 2019, presentó a la primera dama, entonces una modelo de origen esloveno llamada Melania Knauss, a Trump, a la sazón magnate y personaje de la alta sociedad de Manhattan antes de dar el salto a la política. Ambos se casaron en 2005.
Las declaraciones son “falsas, despectivas, difamatorias e incendiarias”, ha escrito el abogado de Melania Trump, Alejandro Brito, en una carta dirigida a Biden, procesado por cargos federales de posesión ilegal de armas y evasión fiscal y a quien su padre perdonó en diciembre, antes de dejar la Casa Blanca. Las declaraciones de Biden se difundieron ampliamente en las redes sociales y fueron recogidas por medios de comunicación de todo el mundo, lo que provocó que la primera dama “sufriera un perjuicio financiero y reputacional abrumador”, alega Brito.
No es el primer embrollo legal de Biden, pero tampoco el único episodio en torno al caso Epstein, que ha cobrado actualidad y puesto contra las cuerdas al presidente Trump. La carta llega tras semanas de presión sobre la Casa Blanca para que haga públicos los llamados “archivos Epstein”, documentos hasta ahora no divulgados relacionados con la investigación criminal contra el pederasta condenado. Antes de ser reelegido, Trump dijo que haría públicos los documentos si volvía al cargo, pero el FBI y el Departamento de Justicia afirmaron en julio que no existía ninguna lista “incriminatoria” de clientes de los socios de Epstein. Una afirmación que la base electoral más dura de Trump, el sector más radical del MAGA, no se cree, porque sigue abonando la teoría conspiratoria de que la muerte de Epstein no fue un suicidio.
Hunter Biden se refirió a Epstein durante una larga entrevista en la que arremetió contra las “élites” y otras personas del Partido Demócrata que, según él, minaron la carrera de su padre antes de que este se viera forzado a abandonar la campaña presidencial el año pasado pese a la resistencia del núcleo familiar.
“Epstein presentó a Melania a Trump. Las conexiones son muy amplias y profundas”, dijo Biden en una de las declaraciones contra las que apunta la primera dama. Biden atribuyó la afirmación al autor Michael Wolff, autor de una biografía muy crítica de Trump a quien el actual presidente ridiculizó en junio llamando a “periodista de tercera”. El mandatario sostiene que Wolff se ha inventado historias para vender libros.
En una entrevista reciente con el medio estadounidense Daily Beast, Wolff aseguró que la primera dama era conocida por un socio de Epstein y de Trump cuando conoció a su ahora esposo, recoge una información de la BBC. El medio más tarde se retractó de la historia, tras recibir también una carta del abogado de Melania Trump. Ella, en sus redes sociales, compartió la noticia de la retirada del artículo.
Daily Beast Apologies and Retracts Article Alleging a Melania Trump-Jeffrey Epstein Link https://t.co/OWGp02AU6K
— MELANIA TRUMP (@MELANIATRUMP) August 1, 2025
Pero la demanda de Melania Trump va más allá del disgusto personal, y se enmarca en la estrategia favorita de su marido, los litigios como herramienta para perseguir a sus críticos. Las figuras públicas como los Trump se enfrentan a un listón muy alto para tener éxito en una demanda por difamación.
La versión oficial de cómo se conoció la pareja, que contrajo matrimonio en 2005, sostiene que los presentó Paolo Zampolli, un agente de modelos, en una fiesta en la Semana de la Moda de Nueva York en 1998. Dos años después se tomó la fotografía en la que aparece la pareja junto a Epstein y su mano derecha y conseguidora de menores, Ghislaine Maxwell, la única condenada por la trama de corrupción y tráfico sexual, y que ha vuelto al primer plano de la actualidad por su acercamiento a la justicia. Trump admitió haber sido amigo de Epstein, pero ha dicho que ambos se pelearon a principios de la década de 2000 porque el financiero le había quitado de mala manera empleados que trabajaban en el spa del club de golf de Trump en Florida.
La carta de Brito está fechada el 6 de agosto y fue publicada este miércoles por Fox News Digital. Abbe Lowell, el abogado que ha representado a Biden en sus casos penales y a quien va dirigida la carta de Brito, no se ha pronunciado por el momento acerca de la demanda.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.