Última hora de los incendios en España, en directo | Los incendios obligan a más de 5.000 personas a pasar la noche fuera de sus casas
Seis heridos, dos en la UCI, en un incendio en Zamora | El fuego en Ourense, que ha quemado 3.500 hectáreas, es uno de los más complicados | Confinados 5.000 vecinos y cortadas dos carreteras por otro fuego en Toledo


EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete
La ola de incendios que asola España y que ya se ha cobrado la vida de dos personas sigue activa. Al menos cinco grandes incendios continúan fuera de control y quemando miles de hectáreas y han obligado esta madrugada a más de 5.000 personas a pasar la noche fuera de sus hogares, sobre todo en León y Zamora. Uno de los fuegos más complicados es el de Chandrexa de Queixa, en Ourense, que ha quemado más de 3.500 hectáreas desde el viernes pasado y al que este miércoles se incorporan efectivos de la UME. La situación también es difícil en León, donde 4.300 personas de 23 pueblos han tenido que ser evacuadas por el incendio de Molezuelas de la Carballeda, que afecta a las provincias de Zamora y León, en el que anoche murió un voluntario. En Zamora también está activo un fuego en Puercas, donde ha habido seis heridos, dos de ellos ingresados en la UCI. En Castilla-La Mancha sigue activo el de Navalmoralejo, que se extendió a Cáceres, y se ha declarado otro en Calera y Chozas, que ha obligado a confinar a 5.000 vecinos de Alberche del Caudillo y a cortar dos carreteras. Las autoridades dieron por estabilizado el incendio de Tarifa anoche.

Andalucía | Controlado el incendio de Jabugo que obligó a evacuar a 250 vecinos
El consejero andaluz de Presidencia, Antonio Sanz, ha informado de que el incendio que se declaró el martes por la tarde en la localidad onubense de Jabugo ya está estabilizado. Un rayo que cayó sobre una finca fue el causante del fuego que se declaró sobre las cinco de la tarde y obligó a desalojar de manera preventiva a los 250 residentes de las aldeas de Los Romeros y El Quejigo, aunque ninguna casa ha sido afectada, tal y como ha confirmado a este diario, el alcalde el municipio, Gilberto Domínquez. “Todos pueden regresar a sus viviendas”, según ha precisado Sanz.
El ayuntamiento habilitó el pabellón municipal para que los desplazados pudieran pasar la noche. Finalmente, unos 50 vecinos han utilizado las dependencias deportivas. “Se están preparando para desayunar y han pasado la noche tranquilos”, comentaba el regidor a primera hora de la mañana.
El Infoca ha publicado un mapa con las zonas de Andalucía en riesgo de incendios en plena ola de calor, que marca cómo casi más de la mitad de la comunidad, sobre todo las zonas de interior, están en rojo.

Aagesen llama a las comunidades a “reforzar y profesionalizar” los cuerpos de lucha contra los incendios forestales
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha apostado por “reforzar y profesionalizar” los medios de lucha contra los incendios forestales, en vista de que España es “especialmente vulnerable” a las consecuencias del cambio climático, como las olas de calor o las sequías. Aagesen ha destacado que el Gobierno tiene 11 brigadas de lucha contra los incendios por todo el territorio que trabajan todo el año y ha abogado por que las comunidades autónomas sigan este modelo y profesionalicen sus plantillas de bomberos forestales y los mantengan activos todo el año, trabajando en la extinción en verano y en la prevención de incendios en los meses más húmedos.
“La previsión es que el cambio climático tenga más impacto, así que tenemos que reforzar los medios, profesionalizarlos, para tener más y los mejores”, ha afirmado Aagesen en una entrevista en la SER, en la que ha pedido a las comunidades que “se sumen” a esa estrategia y “tengan en cuenta que somos especialmente vulnerables al cambio climático y mejoren sus medios”, para lo que contarán con el “apoyo” de la administración central. Ha criticado, además, que algunos “abracen el negacionismo” del cambio climático y, en consecuencia, no orienten sus políticas a la prevención.
Preguntada especialmente por Castilla y León, donde hay activos varios fuegos, ha dicho que es “evidente que necesita seguir reforzando” sus medios y ha asegurado que contará con el apoyo del Estado. “Tendrá que contar con esos servicos durante largas temporadas y hacer prevención”, ha afirmado.

Castilla y León | Los técnicos vaticinan un día “muy complicado” para controlar el fuego de Molezuelas (Zamora)
La directora técnica de extinción del incendio forestal de Molezuela (Zamora), Mar Lejarraga, ha vaticinado un día “muy complicado” en las labores de control de este fuego como consecuencia de la inestabilidad meteorológica.
En declaraciones recogidas por Europa Press ha señalado que las labores durante la pasada noche se han centrado en realizar “ataques directos y de fuego técnico”, con apoyo de maquinaria pesada, ante “muchos puntos” activos y la presencia de “lenguas de fuego muy virulentas”.
Lejarraga ha subrayado que “la prioridad es siempre la defensa de las poblaciones y de las infraestructuras” y ha precisado que el dispositivo ha trabajado durante toda la noche en distintos frentes del fuego.
Para este miércoles, ha advertido de que persiste “una inestabilidad atmosférica, con vientos erráticos”, y que además “se prevé tormentas por la tarde”, unas condiciones que “hacen que el día se vaticine muy complicado” para las tareas de control del incendio. (EP)


Bomberos trabajan para sofocar el incendio de Calera y Chozas, este miércoles. / Juanma Jiménez / Europa Press
Castilla-La Mancha | Levantado el confinamiento de todos municipios de Toledo afectados por incendios
La evolución favorable de los incendios que mantenían a primera hora de este miércoles a varios municipios toledanos confinados o desalojados ha permitido que se levanten las medidas preventivas para Navalmoralejo, La Estrella y Calera y Chozas.
El incendio declarado este lunes en Navalmoralejo (Toledo), que mantenía a varias poblaciones confinadas y desalojadas, ha pasado a nivel 0, por lo que se ha levantado el confinamiento de los municipios de La Estrella (Toledo) y los vecinos de Navalmoralejo ya pueden volver a sus casas. También se han reabierto las carreteras cortadas por este incendio.
También se levantan las medidas de confinamiento para el municipio toledano de Calera y Chozas, donde se pidió en la noche de este martes a los vecinos que se quedaran en sus casas por un incendio que todavía sigue en nivel 2. Igualmente, se ha reabierto el tráfico en la carretera CM-4101, aunque permanece cortada la carretera CM-4130. (EFE)

Andalucía | Los bomberos se afanan por dar por controlado el incendio de Tarifa
El incendio que, desde el mediodía del lunes, ha arrasado 300 hectáreas de la Sierra de la Plata de Tarifa quedó estabilizado a última hora de la noche del martes. Durante esta madrugada, los bomberos desplegados en el operativo han realizado diversas tareas, como el desbroce de matorrales. El objetivo ahora es que el incendio pase a estar controlado y, finalmente, extinguido, un último paso para el que suelen ser necesarios varios días.
Durante la noche del martes se completó el regreso a sus viviendas y hoteles de las 2.000 personas que tuvieron que ser desalojadas de la urbanización de Atlanterra. Allí, en una zona a las afueras de Tarifa caracterizada por chalés de lujo y urbanizaciones de veraneo, las llamas se quedaron a las puertas de las viviendas y se vivieron escenas de tensión con un desalojo a la carrera sin apenas vías de evacuación.

País Vasco | Controlado el incendio forestal en Álava que se extendió desde La Rioja
El incendio forestal que afectó este martes a Álava tras extenderse desde La Rioja ha quedado controlado la pasada noche, según ha confirmado el departamento vasco de Seguridad.
Sobre la siete y cuarto de la tarde se recibió información de un incendio forestal en Gimileo (La Rioja), que se adentró en territorio alavés a través de una chopera, por lo que bomberos de la estación de Laguardia se trasladaron a la zona para colaborar en las labores de extinción. El fuego se dio por controlado minutos antes de las diez de la noche.
El incendio obligó, asimismo, a interrumpir el servicio de ferrocarril de Renfe entre las localidades riojanas de Haro y Briones. (EP)

La sinuosa carretera que se desliza por la ladera que da a la playa de los Alemanes de Tarifa apenas da pistas de lo que se cuece detrás de los setos y altas tapias de piedra. A vista de satélite, la perspectiva es casi abrumadora. A ambos lados de la vía y con vistas al Atlántico se despliega una sucesión de amplias parcelas con piscinas, lujosas villas y cuidados jardines de bosques medidamente antropizados. Una de esas casas, dignas de revista de arquitectura, es la de Jose Fernández y por poco la pierde en el incendio que, desde entre el mediodía del lunes y la noche ayer ha arrasado parte de la cercana Sierra de la Plata. “Estuvo muy cerca”, explica el propietario, ya de vuelta a esa vivienda en la que pasa temporadas desde hace 20 años.

Castilla y León | Seis heridos, dos de ellos en la UCI por el incendio de Puercas (Zamora)
Dos de las seis personas que el martes resultaron heridas en el incendio forestal de Puercas (Zamora) se encuentran en la mañana de este miércoles en la UCI del hospital Virgen de la Concha de Zamora, mientras que otras cuatro han sido trasladadas a la unidad de quemados del hospital Rio Hortega de Valladolid, según han informado fuentes de la Junta de Castilla y León.
Los heridos eran vecinos de la localidad de Abejera que recibieron la orden de evacuación y que viajaban en dos vehículos durante el desalojo. Uno de los coches demoró la salida y el otro dio media vuelta cuando partía, según han precisado fuentes de la Delegación del Gobierno en Castilla y León. Además de estos seis heridos, la virulencia de las llamas a su paso por Abejera la tarde del martes ha hecho que se hayan quemado al menos una decena de viviendas y otras edificaciones en esa localidad del entorno de la Sierra de la Culebra de Zamora, han indicado a EFE fuentes de los medios de extinción.
Abejera ha sido una de las ocho poblaciones de la provincia de Zamora que fueron desalojadas la última noche por ese incendio forestal, mientras que otros seis pueblos han sido evacuados en el otro gran incendio que se combate en la provincia, el de Molezuelas de la Carballeda.
En total, han pasado la última noche fuera de sus casas 1.700 personas en la provincia de Zamora, de las que 341 lo han hecho en polideportivos e instalaciones municipales de Alcañices, Tábara y Camarzana de Tera. (EFE)

Extremadura | Más de 250 personas evacuadas por el avance del incendio en Jarilla
Un total de 258 personas permanecen alojadas en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Plasencia y otras 16 en el Seminario local, tras la evacuación de los municipios de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia, en el norte de la provincia de Cáceres, a consecuencia de un incendio forestal.
La Junta de Extremadura ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), debido a un incendio originado este martes en Jarilla que, según las primeras estimaciones, ha quemado ya una superficie de 500 hectáreas.
El fuego ha obligado también al corte de varias carreteras: la CC-214, que une la población de Jarilla con la N-630; la CC-213, entre Cabezabellosa, Villar de Plasencia y N-630; y un camino vecinal que conecta Cabezabellosa con El Torno.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido a la 1.00 el comité de dirección del CECOPI desde el puesto de mando avanzado desplegado en la zona del incendio. El dispositivo de emergencia ha movilizado a más de 200 efectivos de extinción, entre ellos 110 militares de la UME. (EFE)

Castilla-La Mancha | Desciende a nivel 1 el incendio de Navalmoralejo (Toledo), tras quemar 3.000 hectáreas
El incendio declarado el lunes en Navalmoralejo (Toledo), que ha arrasado más de 3.000 hectáreas en esa provincia y, sobre todo, en la de Cáceres, ha descendido a nivel 1. Según señala el Sistema de Información de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Fidias) en su página web, trabajan en la zona a primera hora de este miércoles 45 personas de 9 medios.
Debido a la afección del humo se ordenó el desalojo de alrededor de 120 personas de Navalmoralejo, que fue rodeado por las llamas, y se recomendó el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella (Toledo) y Villar del Pedroso (Cáceres). Por el momento, el humo obliga a mantener cortadas las carreteras de acceso a Navalmoralejo y Villar del Pedroso, según la DGT. (EFE)

Asturias | Decretado el nivel 2 de emergencia por el incendio de Cangas de Narcea
El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de Asturias, Alejandro Calvo, ha elevado esta madrugada a nivel dos la situación operativa del plan de incendios forestales por la decena de incendios que afectan al Principado y ha solicitado la intervención de la UME. Lo más preocupante está en Cangas de Narcea, donde hay activos tres fuegos.
El nivel dos de la situación operativa se decreta cuando hay incendios para cuya extinción se prevé la necesidad de incorporar medios extraordinarios procedentes de otra administración, entidad u organismo y en los cuales se deban adoptar medidas de protección a la población y sus bienes.
A estas horas se contabilizan diez incendios forestales en Asturias en los concejos de Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1), Coaña (2) y Quirós (2).

Cataluña | Estabilizado de madrugada el incendio forestal entre Amer y Susqueda (Girona)
Los Bombers de la Generalitat han estabilizado este miércoles pasadas las 2.00 el incendio forestal en una zona de difícil acceso situada encima del Torrent del Palou, entre Amer y Susqueda (Girona), declarado el martes por la tarde.
El fuego se originó en tres focos —todos estabilizados— y durante la madrugada se han mantenido en la zona 15 dotaciones trabajando en unas labores de extinción que se han alargado hasta este miércoles por la mañana, han informado los bomberos en un mensaje en X recogido por Europa Press. Durante la noche el cuerpo ha llegado a movilizar hasta 19 dotaciones. (EP)

Madrid | Sin rebrotes en el incendio de Tres Cantos
El incendio de Tres Cantos (Madrid), que se inició el lunes y se cobró la vida de una persona, ha evolucionado favorablemente durante la noche, en la que las temperaturas han dado un respiro. El martes quedó perimetrado y durante la noche, en la que han trabajado 11 dotaciones de bomberos, no se han producido rebrotes, aunque se mantiene la situación operativa 2, según el servicio 112 de la Comunidad. Esta mañana, a las 9.30, se reunirá el Centro de Coordinación Operativa (CECOPI).

Interior contabiliza 16 incendios activos, solo uno estabilizado
El Ministerio del Interior contabilizaba a última hora del martes 16 incendios activos en España, de los cuales solo uno, el de Carcastillo (Navarra) estaba estabilizado. Del resto, según un documento difundido por Interior, 11 están en situación operativa (SO) 2 y cuatro en SO 1. Son los siguientes:
Castilla y León
Molezuelas y Gallegos del Río (Zamora)
Yeres, Villafranca del Bierzo y Orallo-Villablino (Léon)
San Bartolomé de Pinares (Ávila)
Galicia
Chandrexa de Queixa y Maceda-Santiso (Ourense)
Dozón-O Castro (Pontevedra)
Madrid
Tres Cantos
Castilla-La Mancha
Navalmoralejo (Toledo)
Calera y Chozas (Toledo)
Extremadura
Villar del Pedroso (Cáceres). Es el mismo que comenzó en Navalmoralejo
Andalucía
Jabugo (Huelva)
Asturias
Cangas de Narcea
Navarra
Carcastillo

Toda la provincia de Ourense ha entrado este martes en situación de alerta por la proliferación de fuegos simultáneos que han puesto en jaque a los servicios de extinción. La Xunta ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial, algo que no se producía en Galicia desde la ola de fuegos del otoño de 2017 que azotó especialmente el sur de Pontevedra. Solo en el ayuntamiento de Chandrexa de Queixa, en la esquina este, las llamas han arrasado 3.500 hectáreas desde el viernes, en una zona elevada de difícil acceso para los medios contraincendios. Es el fuego más voraz del año en Galicia. En otro incendio en Oímbra, a un centenar de kilómetros, dos bomberos de una brigada municipal han sufrido quemaduras de pronóstico reservado y han sido hospitalizados.

En la sierra de la Culebra (Zamora) ya no había nada: ni vida ni árboles para alimentar al fuego. El paraje, fúnebre en lo ecológico y lo emocional, revive la catástrofe de 2022, cuando se quemaron 60.000 hectáreas y murieron cuatro personas. El incendio iniciado en Puercas este lunes por la tarde ha cruzado parcialmente el umbral sur de la sierra y galopa hacia Losacio (89 habitantes), donde cayó el rayo maldito que redondeó la tragedia de hace tres años. Los lugareños condenan el “abandono” y miran al cielo como rogando a Dios o a los hidroaviones que contengan las llamaradas. Los vecinos han jugado sus bazas arando los terrenos alrededor de los pueblos para entorpecer al fuego, pero saben que los milagros se ejecutan con manguera, helicóptero y política, lo que faltó en 2022. “Estamos desatendidos y nos dejan tirados en la España vacía”, lamentan.

España arde. Literalmente. Los servicios de extinción luchaban este martes contra incendios forestales que permanecían activos en siete comunidades (Galicia, Castilla y León, Madrid, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra), con situaciones especialmente preocupantes en media docena de provincias. Han ardido 25.255 hectáreas (más que las ciudades de Barcelona y Valencia juntas) en 37 fuegos, según el sistema de información europeo EFFIS. Este año se han quemado ya más de 69.000 hectáreas, superando la media de los últimos 18 años a estas alturas del verano. Miles de personas fueron evacuadas, Miles de personas fueron evacuadas, y las víctimas mortales ya son dos: un hombre en Tres Cantos (Madrid) y otro en Quintana y Congosto (León). Dos bomberos resultaron heridos en Ourense. Interior declaró este martes la fase de preemergencia. En las tareas de extinción colaboran cerca de 1.000 miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y más de 5.000 policías y guardias civiles.

Extremadura | Evacuados los pueblos cacereños de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezallosa
Los residentes de las localidades cacereñas de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezallosa (705 habitantes entre los tres pueblos, según el INE) han sido desalojados este martes por el incendio de nivel 2 de peligrosidad que afecta al norte de la provincia extremeña, ha informado la Guardia Civil. Los evacuados han sido trasladados al pabellón polideportivo de Plasencia. Las llamas que afectan a los valles del Jerte y Ambroz, donde se encuentran las localidades, se intensificaron durante la tarde de este martes. A las 21.30 la Junta subía al segundo nivel de emergencia en toda la comunidad, donde durante el martes ha habido más de diez focos activos. (EFE)

Asturias | El Principado solicita la movilización de la UME en los 10 incendios que siguen activos
El Principado de Asturias ha solicitado la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME), tras elevar el nivel de los 10 fuegos que hay activos. El consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha declarado esta madrugada el paso a situación 2 de emergencia del Plan de Incendios Forestales (Infopa) para combatir los 10 fuegos sin control de la comunidad.
La decisión se ha tomado debido a los vientos de componente sur que están complicando las labores de extinción y dada su evolución, ha explicado el 112 de Asturias en un comunicado publicado en su página web.
A estas horas se contabilizan diez incendios forestales en Asturias en los concejos de Allande (1), Cabrales (1), Cangas del Narcea (3), Caso (1), Coaña (2) y Quirós (2), ha detallado el 112

Castilla-La Mancha | Confinado un pueblo de Toledo y una carretera cortada por el humo de un incendio
El incendio en Calera y Chozas (Toledo) ha sido declarado de nivel 2 y se ha pedido a la población del municipio toledano que se confine en sus casas por el humo. La carretera CM-4130 se ha cortado, tal y como ha informado esta madrugada el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales (Infocam), que ha insistido en que durante la noche han trabajado en la extinción del fuego ocho medios terrestres y 39 efectivos.
Además, se ha cortado totalmente la carretera CM-4130 a la altura del municipio toledano, del km 0 al 5,9, en ambos sentidos. El incendio se declaró el martes en este municipio toledano, ubicado en la comarca de Talavera de la Reina, en una zona de arbolado cercana a una finca de ganado.
Fuentes del Servicio de Emergencias 112 y del Plan de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) informaron de que el fuego se ha originado en una zona aledaña a una vaquería y advertían de que el fuerte aire complicaría su extinción. (EFE)
Buenos días. Arrancamos la narración de la actualidad de los incendios que asolan España de este miércoles. Los fuegos de Ourense (Maceda y Chandrexa), León (Yeres) y Zamora (Molezuelas) son los que más preocupan. Se han quemado miles de hectáreas y más de 5.000 personas (4.000 de ellas en León) han tenido que pasar la noche fuera de sus hogares.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.