La Aemet advierte de un repunte de las temperaturas a partir de hoy
Las noches han sido tórridas en las provincias de Cáceres, Sevilla y Cádiz, con temperaturas de madrugada que no han bajado de los 28 grados


El breve respiro del calor el miércoles se acaba este jueves con el repunte de las temperaturas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que se superen los 35 grados en la mayor parte del sur peninsular y que se alcancen los 40 grados en gran parte de la zona oeste ―principalmente en la meseta norte y Galicia―, donde el regreso del calor extremo se hará sentir más. La agencia mantiene el lunes 18 de agosto como fecha final del episodio de ola de calor que comenzó hace 13 días.
La única comunidad autónoma sin aviso especial por calor este jueves es Asturias. Las más afectadas, bajo aviso naranja (de riesgo importante) son Andalucía, Castilla y La Mancha, Cataluña, Extremadura y Galicia. En las provincias de Cáceres, Sevilla y Cádiz, la mínima de la madrugada ha superado los 28 grados. En Hervás, al norte de Cáceres, se ha rozado la noche infernal con 29,7 grados de mínima.
Además, la Aemet ha puesto bajo aviso rojo este jueves la zona de Vegas de Guadiana, en Badajoz. Por la tarde, las temperaturas pueden alcanzar o superar los 44 grados. “¡El peligro es extraordinario! Mucha prudencia ante el calor”, advierte la agencia en su cuenta de X.
A pesar de que ninguna se encuentra bajo aviso rojo, el mapa de riesgo de incendios muestra gran parte de España en niveles muy altos o extremos. Al menos una decena de incendios activos abrasan miles de hectáreas en todo el país. Ourense, León y Zamora son las provincias más afectadas, donde durante la tarde del miércoles había siete focos encendidos. Más de 9.500 personas en Castilla y León han tenido que desalojar sus casas por el riesgo de que el fuego las alcance. Desde que comenzaron, dos personas han fallecido debido a los incendios, una en Madrid y otra en León.
Con respecto a las temperaturas mínimas, las previsiones esperan un descenso ligero en toda la península salvo en Galicia y el oeste del sistema central. En los archipiélagos y en los litorales mediterráneos no se esperan cambios significativos, y es probable que se superen los 25 grados.
🔥El jueves 14 continuará el peligro de incendios en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de la Península.
— AEMET (@AEMET_Esp) August 13, 2025
→ Durante el fin de semana continuarán las condiciones meteorológicas que favorecen los incendios.
Mapas de predicción diaria👉https://t.co/Eyx5iwJC4t pic.twitter.com/8y7uFxO1Ye
Las dos primeras semanas de agosto han registrado récord de calor, según la Aemet. El día más caliente desde que comenzó la ola se ha registrado este martes, cuando 165 estaciones de medición alcanzaron o superaron los 40 grados. Más de un tercio de ellas marcaron los 42 grados o más.
Si bien las temperaturas descendieron un poco este miércoles, la Aemet registró temperaturas iguales o superiores a los 40 grados de máxima. Algunas localidades incluso superaron los 43 grados. Es el caso de Almonte, en Huelva, y Fuentes de Andalucía, en Sevilla, donde los termómetros marcaron los 43,8 grados.
El viernes los termómetros ascenderán más todavía, lo que provocará un incremento notable en el Cantábrico, donde pueden superarse los 40 grados. En Canarias y parte del oeste de Galicia, sin embargo, las temperaturas descenderán. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 grados en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo también en las depresiones del noreste. La Aemet ha dado aviso rojo, por temperaturas máximas superiores a 40 grados, en el litoral cántabro y a la zona del interior de Bizkaia.
Durante el fin de semana se espera que el calor intenso afecte a todo el país. El domingo se prevé que sea el día con los valores más altos, con registros de 42 o 44 grados en el valle del Guadalquivir y con menor probabilidad y extensión en los valles del Guadiana y del Segura y en las depresiones del nordeste.
La entrada de una masa de aire fresco del Atlántico debería hacer bajar las temperaturas a partir del lunes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.