
Estados Unidos sube la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y lo vincula con el Cartel de Sinaloa
La fiscal general, Pam Bondi, afirma que el presidente venezolano “es uno de los mayores narcotraficantes del mundo”
La fiscal general, Pam Bondi, afirma que el presidente venezolano “es uno de los mayores narcotraficantes del mundo”
La abogada había denunciado que no tenía una notificación formal de su situación en la embajada colombiana en Caracas
El Gobierno de Maduro privilegia sus relaciones con políticos dispuestos a reconocer su autoridad
La abogada pidió asilo político y espera un salvoconducto para salir de Venezuela por la persecución directa del Gobierno
El país tiene, junto a Cuba, la mayor cantidad de prisioneros de conciencia de Latinoamérica. Pese a las excarcelaciones pactadas con EE UU, las detenciones arbitrarias están a la orden del día
La inclusión de Hanid Ortiz contradecía las afirmaciones de Trump sobre su voluntad de mantener a los criminales lejos de EE UU
Mientras 300.000 venezolanos esperan cuál será el futuro de la protección recibida hace cuatro años, jueces federales frenaron la cancelación del programa para Nicaragua, Honduras y Haití
Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada
Organismos salvadoreños e internacionales advierten de los riesgos de la reforma constitucional que permite al popular mandatario perpetuarse en el poder
Unos 5.000 extranjeros, en su mayoría latinoamericanos, se encuentran alojados en 16 albergues de la capital mexicana, atrapados entre los obstáculos de encontrar una forma asequible de volver a casa o de cruzar una frontera estadounidense cada vez más fortificada
Devastadas por la noticia, las familias de los tres asesinados no han recibido información de las autoridades españolas, que guardan un extraño mutismo sobre el caso
Bogotá y Caracas suscriben un memorando de entendimiento con el fin de avanzar en un proyecto económico y de integración limítrofe en fase de construcción
La destrucción de Venezuela no puede convertirse en “parte del paisaje” para Estados Unidos ni para la región
En Bogotá y otras ciudades de Colombia, estas bicicletas están allanando el camino de la inclusión a una multitud de mensajeros, principalmente venezolanos
Junior Castillo, alias ‘Junior enano’, fue detenido por tráfico de drogas en Valparaíso en 2023. Las autoridades chilenas acaban de descubrir su verdadera identidad
La Unesco ha pedido al Gobierno de Venezuela tomar medidas para proteger uno de los sitios más biodiversos del planeta y poner en agenda la visita de su misión de evaluación
El partido de Maduro aplaude su triunfo en las elecciones municipales mientras la oposición celebra el éxito del boicot
La líder opositora pide perseverancia a los simpatizantes antichavistas y se dirige a los militares: “Saben lo que tienen que hacer”
La memoria de las elecciones presidenciales de hace un año exige reinventar la lucha democrática en Venezuela
Un año después de las elecciones presidenciales, el Gobierno de Maduro ejerce pleno control de las instituciones implantando su narrativa, acallando a sus críticos y exigiendo reconocimiento a los neutrales
La líder antichavista asegura en entrevista con EL PAÍS que espera “mucho más” de la comunidad internacional y defiende que las elecciones presidenciales de hace un año forzarán tarde o temprano la caída del régimen: “Fue un mandato ciudadano”
El aniversario de las elecciones presidenciales cuya victoria se atribuyó sin pruebas Maduro debe servir para unir de nuevo a la oposición
El exmarine estadounidense Dahud Hanid Ortiz condujo 2.000 kilómetros para cometer un crimen atroz en España por el que ha pagado una pena muy corta tras un canje de presos entre EE UU y Venezuela
La ventaja de los totalitarismos socialistas del siglo XXI es que la lucha armada no es una opción para las fuerzas democráticas que se les oponen
El líder venezolano alerta, en una entrevista con EL PAÍS con motivo del aniversario de las elecciones en su país, de que hay “algo oscuro y sospechoso” en el reciente canje de presos entre el régimen de Maduro y Estados Unidos
Las periodistas argentina y brasileña, y el medio digital venezolano, reciben este sábado en Bogotá el galardón por su rigor en el oficio y su compromiso con la verdad. “La historia del buen periodismo en nuestra región es en gran medida la historia de su resistencia”, dijo el jurado
El cantante relata las palizas que recibió, algunas por atreverse a cantar, durante los cuatro meses que estuvo preso en el Cecot. Le conmociona saber que el cantautor panameño Rubén Blades alzó la voz por él
Migrantes deportados de Estados Unidos, enviados a El Salvador y devueltos a Venezuela relatan a EL PAÍS cuatro meses de castigos continuos y total incertidumbre sobre su destino
Después de cuatro meses encarcelados en una prisión salvadoreña por órdenes de Estados Unidos, migrantes de Venezuela fueron liberados
El ‘pan’ redondo más popular de Venezuela se puede rellenar con distintos ingredientes. Esta mezcla de pollo, aguacate y mayonesa es uno de sus grandes clásicos
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años por un triple crimen cometido en Madrid en 2016. Tras su llegada a Texas, la Administración de Trump lo ha soltado
Según sus abogados, la queja administrativa de Neiyerver Rengel, repatriado a Venezuela por el canje de prisioneros con Estados Unidos, es la primera de su tipo
El Departamento de Estado quiere evitar que el régimen de Maduro se beneficie de la venta de petróleo
El ministro Diosdado Cabello asegura que Washington exigió incluir a Dahud Hanid Ortiz para concretar la negociación de prisioneros
La medida de gracia se produce después del acuerdo con Estados Unidos y El Salvador y beneficia también a los economistas Daniel Cadenas y Gerardo Casique, del Observatorio Venezolano de Finanzas
Dahud Hanid Ortiz cumplía 30 años de prisión por un triple asesinato en Madrid. El Departamento de Estado celebra que ya no quedan compatriotas “injustamente detenidos” en el país latinoamericano.
Los abogados de Daniel Lozano-Camargo, identificado como “Cristian” en documentos judiciales, denuncian que el joven, ahora retornado a Caracas, fue usado como un “peón” en el canje entre los tres países
La pregunta clave sobre el intercambio es cuál fue su objetivo: en el caso de Venezuela, todos las las señales apuntan a un intento de estabilizar el régimen chavista