
Autocrítica liberal
Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis
Defender la democracia supone asumir también la responsabilidad que le corresponde al propio sistema en crisis
El país del que tantos aprendieron las sutilezas de las instituciones liberales es el mismo que nos ha dado la primera gran lección contemporánea de antipolítica
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras
Las ‘raves’ nacieron como respuesta a las políticas de Thatcher. Adaptables, colectivas e introspectivas, disputan terreno al neoliberalismo. ¿Qué podemos aprender de ellas?
Liberalismo y totalitarismo son dos fases sucesivas del capitalismo. Los artículos del pensador tras el triunfo del nazismo iluminan la actual oscuridad
El presidente argentino, sin agenda con el Gobierno, se deja agasajar por una asociación “liberal” con un historial de insultos que incluye al jefe del Ejecutivo, Irene Montero, Jordi Évole y la activista ‘trans’ Mar Cambrollé
Resulta vital dar la batalla ideológica contra el neoliberalismo y actuar en consecuencia para mejorar la gobernanza democrática
“Contra los socialistas de mierda, yo siempre voy a estar con ustedes”, promete al presidente argentino al público del Economic Forum
El éxito de Donald Trump se ha traducido en la consolidación e irradiación del populismo. Hay quien sostiene que la segunda victoria electoral del magnate estadounidense es un hito equivalente a la caída del muro de Berlín: señala la muerte de la globalización y del orden liberal basado en reglas. Marca un antes y un después
Los lectores escriben sobre la tragedia de los cayucos, la jubilación, Esperanza Aguirre y la salud bucodental en la sanidad pública
El alcalde Varsovia, el europeísta Rafal Trzaskowski, gana la primera vuelta con el 31,3% de votos, seguido muy de cerca por el historiador nacionalista Karol Nawrocki, con el 29,6%
Cinco voces de los tres grandes ámbitos ideológicos a los que aspira a llegar el partido —liberal, conservador y democristiano— reflexionan sobre los retos de la formación
El pensador esloveno, siempre polémico y políticamente incorrecto, considera que los viejos buenos tiempos de la socialdemocracia liberal son historia. En una entrevista exclusiva, dice que estamos ante una nueva era en que no podemos pensar en un mundo mejor, si no, simplemente, en sobrevivir
En lugar de reivindicar las virtudes políticas del modelo europeo se reivindican las virtudes europeas del modelo político, es decir, se cae en la trampa identitaria que se pretende criticar
El fallecido Papa dio la batalla de restaurar una fuerza espiritual enfrentada al poder inhumano de los nuevos autoritarismos populistas
Un ataque nacionalista antiliberal en todo el mundo exige una respuesta liberal internacionalista
El liberal Carney, vencedor rotundo en las urnas, formará gobierno en las próximas dos semanas, según los medios locales
Los liberales de Mark Carney se alzan con la victoria en las elecciones espoleados por la indignación ciudadana contra Trump
El vencedor de los comicios, que no ha logrado mayoría absoluta, afirma que se sentará con el presidente de EE UU a hablar de los vínculos entre ambos países, pero avisa: “Nunca nos doblegará”
El proyecto para aumentar la jornada nocturna y el pago del trabajo en domingos y festivos es un obstáculo para que el Gobierno obtenga los votos que requiere la consulta popular en el Senado
El escritor hispanoperuano pudo demostrar a millones de lectores que el arte y la cultura llegan justamente donde no llega la política
El proyecto de ley incluye el aumento de la jornada nocturna y el pago del 100% en dominicales y festivos, dos de los puntos claves de la reforma del Gobierno que se hundió en el Senado
La nueva derecha reniega de uno de los pilares del liberalismo clásico y de la revolución conservadora. A lo largo de la historia, la humanidad habló el lenguaje del comercio o el de la guerra
La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores
Mark Carney sustituye a Trudeau al frente de los liberales, que remontan por reacción a la agresividad del presidente estadounidense
Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión
Últimamente sólo la usamos para hablar de algún nuevo aparato: la revolución será digital o no será
El millonario aplica en el Gobierno el mismo plan que llevó a cabo en X, como si eso hubiese salido bien
El historiador argentino pone voz a un votante liberal que celebra la política de control del déficit y achicamiento del Estado del presidente, pero teme a las consecuencias de la ultraconservadora “guerra cultural”
El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad
L’autor defensa que la revitalització democràtica davant del panorama distòpic actual passa per la presa de consciència crítica de les humanitats
A algunos economistas solo les importa la libertad de elección, pero olvidan que necesitamos oportunidades. Los impuestos nos liberan a todos, pues nos ayudan a desarrollar nuestro potencial, dice el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz en ‘Camino de libertad’, del que ‘Ideas’ ofrece un extracto
‘TintaLibre’ reproduce las reflexiones de Ekaitz Cancela, autor de ‘Utopías digitales’, para reflexionar el papel de las redes
Para salvarse a sí mismo, el capitalismo debe recuperar la capacidad de generar prosperidad compartida
El proyecto que busca transformar de raíz el sistema sanitario de Colombia lleva varios días estancado en la plenaria porque el Ejecutivo no ha logrado consolidar las mayorías que antes obtenía con facilidad
Mientras el país recupera la calma y la oposición reclama la destitución del presidente, un grupo de ciudadanos cuenta cómo reaccionaron ante la medida
El partido del exministro Lindner, que cita a Milei y Musk como modelo, planeó en secreto su salida de la coalición del canciller Scholz
El pensador francés respondió en 1961 a Friedrich Hayek con este texto en el que defiende la prioridad de las libertades políticas frente al reduccionismo economicista
Tras una carrera de tres décadas como fiscal, dio el salto a la política en 2021 con un halo de lucha contra la corrupción; su popularidad ha caído en picado entre otras cosas por los escándalos que han salpicado a su esposa