


El robot
La voz del servicio de atención automatizado de mi hospital me recordó aquella biblioteca donde aprendí qué es la autoridad

Entrevistar a un adolescente muerto con inteligencia artificial, otro clavo para el periodismo
Jim Acosta sacará rédito de esa publicidad (porque sea buena o mala, es publicidad), pero, por mucho que lo asegure, no ha podido conocer nada real y profundo del joven

El patio trasero de la IA. Un mapa de la fiebre del oro del siglo XXI
Los gigantes de internet extraen recursos básicos y acaparan terrenos para la construcción de sus nuevos centros de datos en México, Chile y España. Este es un recorrido por los impactos de varios proyectos de Microsoft, Amazon y Google, líderes de una industria millonaria en plena expansión global

Llega la clonación de modelos para uniformar y abaratar campañas de moda
Las marcas se lanzan a crear copias digitales de las maniquís. Se reducen costes a riesgo de inundar el mercado de identidades genéricas.

El Gobierno pone bajo la lupa el impacto de los centros de datos
Un proyecto de real decreto quiere obligar a estas instalaciones a informar de su eficiencia energética y consumo de agua, así como a aprovechar el calor residual de sus equipos

OpenAI lanza GPT-5, su modelo más avanzado de inteligencia artificial
El desarrollo incorpora habilidades de modelos anteriores y de otros sistemas para operar de forma más precisa y eficaz

La Junta andaluza rechaza de nuevo los grados de IA e Ingeniería Biomédica en las universidades de Granada y Jaén
Los rectores califican la decisión de “atropello” y dejan la puerta abierta a futuras movilizaciones, también por el “deficiente” sistema de financiación universitaria

El primer ministro sueco admite que usa ChatGPT para una “segunda opinión” en sus labores de gobierno
Polémica en Suecia tras reconocer el conservador Ulf Kristersson que recurre “con bastante frecuencia” a herramientas de IA

OpenAI desata la locura: abre negociaciones para una venta de acciones con una valoración de 500.000 millones de dólares
En marzo cerró la anterior ronda, con un valor de 300.000 millones. Su rival Anthropic también prepara una ronda multimillonaria

La belleza de lo inútil
Corremos el riesgo de vaciar la experiencia del humano si reducimos todo a su funcionalidad

Posdemocracia. ¿El fin de un orden mundial?
Hoy pareciera que la democracia dejó de ser el motor del desarrollo político que fue durante el último medio siglo. Hay señales que así lo evidencian.

Apple tira del iPhone: 3.000 millones vendidos desde 2007 y 200.000 millones de ingresos anuales
El terminal supone el 47% de lo que ingresa la empresa de la manzana. En el último trimestre, sus ventas crecieron un 13%

Valentina Agudelo, ganadora del premio Princesa de Girona: “Nadie debería morir de cáncer de mama. Es un problema de tiempo”
La empresaria colombiana de 28 años está detrás de Julieta, un dispositivo pequeño y barato que ha sido llevado a rincones remotos de su país para detectar anomalías en los tejidos de los senos como una alternativa de diagnóstico
Filosofía de lo extraño
Cuando hablamos de mecánica cuántica, los seres humanos estamos igual de perdidos que la inteligencia artificial

“¿Cómo realzarías mi belleza natural?”. Qué hay detrás de los miles de mujeres que usan el espejito mágico de ChatGPT
Los chatbots de inteligencia artificial ya se emplean para casi todo, también para saber qué peinado, corrector de ojeras o pintalabios queda mejor. ¿Qué implica esta moda?

Bezos reabre incógnitas al vender acciones de Amazon por 5.700 millones de dólares desde su boda en junio
Los títulos caen ligeramente en el año frente a la subida del 9% del Nasdaq 100. El magnate, que ha vendido tras el rebote de la acción entre mayo y julio, sigue siendo el mayor accionista

Los gigantes tecnológicos presumen de crecimiento de doble dígito en la nueva era de la IA
Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple anuncian nuevas inversiones y anticipan más crecimientos para los próximos trimestres

La inversión clave: por qué las etapas tempranas necesitan más ángeles
El fortalecimiento del ecosistema ángel no solo amplía las posibilidades de financiamiento, sino que redefine la manera en que entendemos el riesgo y el impacto

Meta y Microsoft responden a Alphabet disparando la inversión en IA
Ambos grupos, que han batido sus previsiones de resultados, prevén una continuación del ciclo inversor

La IA como asesora sentimental: “Me ha dado las palabras correctas, al punto de emocionarme hasta las lágrimas”
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa

Apple bate previsiones con un 10% más de ingresos por las ventas de iPhone
La compañía de la manzana advierte de que los aranceles podrían costarle 900 millones

Trabajadores de ‘Candy Crush’ contra los despidos: “Sabíamos que estábamos creando una herramienta de IA que podía reemplazarnos”
King, propiedad de Microsoft, ha anunciado un recorte de plantilla que afecta al 12% de sus empleados de Barcelona

Microsoft supera los cuatro billones de dólares de capitalización tras batir previsiones
La compañía se convierte en el segundo grupo en alcanzar dicha cifra tras Nvidia. Elevó sus ingresos un 15% en el ejercicio fiscal de 2025

¿Podríamos controlar a una inteligencia artificial que fuese consciente?
Muchos ingenieros de IA creen que pronto habrá sistemas con un nivel similar al del razonamiento humano, pero no sabemos si podrán tomar decisiones más racionales que las nuestras

El beneficio de Meta supera las expectativas y se dispara hasta un 36% en el segundo trimestre
Mark Zuckerberg redobla su confianza en la IA y apuesta por un futuro de “superinteligencias personales” que ayuden a los usuarios a “ser las personas que aspiran a ser”

Palo Alto Networks se refuerza en la ciberseguridad con la compra de la israelí CyberArk por 21.800 millones
El grupo amplía su presencia en el segmento de herramientas de seguridad de identidad. La pasada semana cerró la adquisición de Protect AI

Un libro inútil
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten
De gafas en una hora a cristales fabricados con IA: la revolución tranquila de VisionLab
El grupo óptico cumple 40 años con 110 tiendas y unas ventas anuales de 60 millones de euros. Está inmerso en un proceso de renovación gracias a la tecnología

Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI
El creador de Windows es uno de los principales inversores de la startup

El Gobierno propone limitar la actividad de los ‘influencers’ infantiles e incluir un coordinador de intimidad en el rodaje de cualquier secuencia sexual
La vicepresidenta Yolanda Díaz presenta su plan para actualizar el real decreto que regula las relaciones laborales en las artes y trata de poner frenos legales a la Inteligencia Artificial generativa

El menor investigado por crear desnudos de 16 amigas con IA buscaba ganar dinero y alardear de pericia informática
El adolescente de 17 años creó una página web para mostrar las imágenes porno falsas que había generado con el fin de captar potenciales clientes

Un poder invisible que debe regularse
Urge una regulación de la IA en las administraciones públicas para evitar el mal uso de datos privados de los ciudadanos

Investigado un menor por modificar con IA imágenes de 16 compañeras de instituto para crear desnudos
Publicó los vídeos y fotos en redes sociales y en una web con intención de vender el contenido, según la investigación de la Guardia Civil

Pérez-Llorca se lanza a la conquista de Latinoamérica
El bufete acaba de cerrar su integración con Gómez-Pinzón en Colombia, justo un año después de su aterrizaje en México

Inteligencia artificial: discurso rápido, transformación lenta
La diferencia del impacto de esta tecnología estará entre los que se limiten a temerla y aquellos que aprendan a integrarla con buenos propósitos y visión

Fingir ser inteligente todo el rato es muy cansado
Frente a las máquinas, los humanos somos imbatibles en lo absurdo, como el Tour, donde nada tiene sentido

Conversaciones sobre Trump: ¿por qué enfada a sus bases más ultras?
Isaac Marcet, creador de ‘Playground’, analiza la importancia de los algoritmos en el éxito de Trump y la profesora Alana Moceri explica quienes son los ‘Maga’

Un robot de letras
La aplicación razonable de la inteligencia artificial a las humanidades abre un nuevo mundo para la ciencia

Nvidia, el mayor gigante bursátil de la historia que crea unicornios con la magia de la IA
La compañía de chips ha participado en más de 90 rondas de startups desde 2023. Ha invertido en OpenAI y xAI, la firma de Elon Musk
Últimas noticias
Lotería Nacional: comprobar sorteo del sábado 9 de agosto
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Al menos siete muertos y 34 heridos en varios ataques israelíes contra el centro de la Franja
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años después de su bombardeo
Trump y Putin se reunirán el viernes en Alaska: claves de una cita decisiva para Ucrania
Lo más visto
- Un incendio provocado por un cortocircuito causa daños en la mezquita de Córdoba
- Puigdemont dice que si hace un año no se hubiera escapado de los Mossos “hoy aún estaría en la cárcel”
- Estados Unidos sube la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares y lo vincula con el Cartel de Sinaloa
- A Mari Carmen Muñoz le tocó ese día hacer el reparto de legumbres y murió atropellada en Madrid por un hombre drogado
- Trump ordena al ejército de EE UU combatir a los carteles de la droga en el extranjero