El reparto de la antigua colonia británica en dos Estados tras su independencia en 1947 desató una violencia que explota ahora de nuevo tras el mayor ataque de Nueva Delhi a territorio paquistaní en décadas en la llamada Operación Sindoor
Los conflictos actuales atraviesan el aniversario de la capitulación de Alemania, que lo conmemora en pleno debate sobre los límites de su modelo de memoria histórica
La UE debe evitar el camino de la doctrina de Trump, que pretende hacer grande su país socavando los valores de la convivencia, sin los que no se mantiene una sociedad democrática
César Gutiérrez Marín, fallecido a los 100 años, formó parte de la única unidad mexicana que participó activamente en la contienda. Esa fue también la única vez que el país ha mandado soldados al extranjero
Las agencias de alta gama ofrecen la posibilidad de convertir en residencia algunos de los 20.000 bastiones registrados en España. Los precios van desde 500.000 a 15 millones de euros
Un proyecto educativo en un instituto de Santa Fe, en Granada, lleva a los estudiantes a charlar con sus abuelos sobre su vida en la contienda y la dictadura
El periodista publica ‘Pequeña historia de los grandes descubrimientos arqueológicos’, en el que narra con humor los hallazgos más relevantes de la historia
Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
Aunque es originario de la ciudad de Castilla y León, se ha extendido a otras provincias, pero solo 15 españoles lo tienen como primer apellido: “A mi pareja le digo que no se flipe, si tenemos hijos mi apellido va el primero”
El presidente de la Academia Chilena de la Historia pone en perspectiva el inédito escenario electoral en que Evelyn Matthei, José Antonio Kast y Johannes Kaiser encabezan las encuestas. Y encuentra una semejanza llamativa entre 2025 y 1946
De la Carta Magna a la II Guerra Mundial, de cuyo final se cumplen 80 años, la historia del continente ha sido una sucesión de momentos decisivos y advertencias que nadie quiso oír
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de José María Guelbenzu, Masashi Matsuie, Milena Busquets, Ricardo Piglia, Sarah Bernstein, Claire Kilroy, Fernando Berguido, Ferran Sáez Mateu y Beatriz García Guirado
Este mes llegan los relatos autobiográficos de Camila Sosa Villada y Marcos Giralt Torrente y una oportuna historia de la energía. También los nuevos libros de Héctor Abad Faciolince, Can Xue o Teresa Solana y las crónicas inéditas de Manuel Chaves Nogales, las transgresiones del marroquí Abdelá Taia o un retrato del Cid como mercenario.
El ‘Catálogo Universal de Títulos Breves’, creado en la universidad escocesa St. Andrews, recopila la información bibliográfica de 1,6 millones de libros publicados entre 1450 y 1700
El académico y escritor de Nueva Orleans invita a descubrir en cada calle el pasado de su país con el libro ‘El legado de la esclavitud’ y llama a la lucha contra el autoritarismo
Nos encontramos en un entorno internacional de conflicto y confusión que produce alianzas insólitas y aunque supone una oportunidad también existe un riesgo de retroceso
A propósito del nuevo mundo que presenciamos: una propuesta de final alternativo al sitio de Cartagena, en 1741, por parte de la armada británica comandada por el almirante Vernon
Junto a la amnistía, el influyente núcleo de exiliados austraciastas en la corte imperial reclamó que la paz restaurara las libertades y las instituciones de gobierno de los territorios de la Corona de Aragón
Miles de residentes de los municipios del sur de la Comunidad de Madrid caminan durante horas hasta la plaza Elíptica para encontrar un autobús que les devuelva a casa
Un camión grúa derribó la Puerta Bonita de Carabanchel en los ochenta, se construyó una réplica, y un coche de policía ha vuelto a chocarse contra ella
Las estatuas de emperadores y reyes, madonninas, obeliscos y fuentes pobladas de mitos de piedra que ocupan el espacio público suelen provocar indiferencia… hasta que un día ya no
Mi primera experiencia de Europa fue la de vivir en una ciudad partida por un Muro que trazaba una línea divisoria entre dos mundos opuestos, y dos maneras radicalmente diferentes de concebir la vida
La reciente decisión de la presidencia de Les Corts de no conmemorar el día institucional de la Cámara autonómica ha desatado una controversia tan ruidosa como artificial
Una exposición en Pamplona exhibe documentos seleccionados entre los más de 6.000 procesos judiciales por injurias que se conservan en el Archivo Real y General de Navarra
A los 89 años, cuenta su historia en su casa en Jerusalén para preservar la memoria del genocidio judío. De las más de 200.000 víctimas aún con vida, el 70% fallecerá en la próxima década, según un estudio
La muerte del papa Francisco ha colocado la serie documental ‘Habemus Papam: Una historia de poder’ de nuevo en la primera línea del catálogo de Movistar Plus+. Uno de sus capítulos aborda la figura del polémico Pontífice
El musical ‘Six’ llega a España para dar voz a las seis mujeres de Enrique VIII, cuyas historias fueron silenciadas para reclamar ahora su sitio mediante un auténtico concierto de feminismo pop