
Cambiar el rumbo centralista
El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro
El centralismo ha demostrado ser un freno al desarrollo. Y está aún más recentralizado después de la pandemia. Es momento de construir un modelo que permita que cada región sea artífice de su futuro
El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia a 15 años de prisión contra el expresidente de la extinta EPS
Más allá de las denuncias contra varios de los hombres más cercanos al presidente, nuevos casos surgen en una olea creciente
Los perjuicios de la nueva Administración no sólo tienen que ver con el aumento de aranceles o las políticas antimigrantes. También se relacionan con el propio deterioro de la democracia en Estados Unidos
No es la propiedad pública, ni las leyes o decretos lo que hará el milagro para que la gente viva mejor. Es la capacidad de gestión. Allí es donde falla la posición estatista
Con la emisión en directo de los consejos de ministros, el presidente les ha quitado a sus funcionarios uno de los pocos escenarios que tenían para plantearle sus objeciones sobre las políticas del Gobierno
La alta corte le dio la razón a una ciudadana que argumentó que las emisiones en todos los canales violan su derecho a la información. El presidente responde que se trata de un acto de censura
El programa Somos Defensores señala una reducción mínima en la violencia contra personas claves en el tejido social, y alerta que el silenciamiento ha aumentado y puede llevar a un subregistro
El tipo de cambio oficial del peso atraviesa una montaña rusa de 24 horas, impulsado por las decisiones del presidente Donald Trump
Las encuestas muestran que los ciudadanos están cansados, y el agotamiento podría resultar conveniente para el petrismo. Necesitamos un ave fénix que nos llene de esperanza y aplomo
El hijo de Nydia Érika, desaparecida por el Estado colombiano, cuestiona la forma en la que se ha difundido y compartido un video con un testimonio sobre el crimen, 38 años después de ocurrido, sin reflexión ni contexto
El presidente de Colombia demuestra de nuevo su confianza en los viejos militantes de la guerrilla a la que perteneció al delegar sus funciones al ministro de Hacienda, Germán Ávila, mientras viaja fuera del país
El ministro de Defensa ha anunciado que en el segundo semestre llegará el herbicida cuestionado por sus impactos en la salud
La cumbre celebrada en Honduras, con 11 presidentes, converge en una consigna común: fortalecer la colaboración frente a los aranceles y presiones migratorias ordenadas por Estados Unidos
El presidente Gustavo Petro recibe en Honduras la jefatura ‘pro tempore’ del grupo de naciones, con el objetivo de buscar acercamientos con países de Asia, África y Europa ante la guerra comercial desatada por el Gobierno de Donald Trump
El Tribunal Superior de Bogotá reconoce “la importancia” de la mujer en el proceso de gestación subrogada, una práctica que sigue sin regularse en Colombia
El Gobierno de Sheinbaum se revuelve contra el Comité contra la Desaparición Forzada, que ha activado por primera vez en su historia un artículo pensado para escalar el asunto a la Asamblea General de Naciones Unidas
Pese a que el deterioro de la seguridad a nivel nacional es evidente, el acto de entrega de armas de Comuneros del Sur en el departamento de Nariño y los planes de inversión son claves en una zona que ha sido históricamente golpeada por la violencia
Las tarifa del gas y la electricidad ejercen presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se reduce por primera vez en 2025
Este lunes, mientras las bolsas europeas o asiáticas se desploman en 3% o más, el índice Colcap tan solo cae un 0,67%
Si nos ponemos manos a la obra para trabajar por la integración regional, tendríamos una respuesta real ante el desafío que el orden global nos ha planteado
Las encuestas muestran que la derecha tiene opciones, pero aún no tiene la suficiente fuerza para amenazar con un candidato sólido las posibilidades de que Petro reelija su proyecto político
El balance de los logros del Congreso y el Gobierno en este frente deja mucho por desear. Es hora de comprender que la prohibición solo dejará nuevos fracasos
El grupo armado, que opera en Santa Marta y las zonas costeras de Magdalena y La Guajira, cuestiona al Ejército por un ataque que dejó tres combatientes muertos
El próximo director del área del Ministerio del Interior ostenta un título rabínico cuestionado. El cargo era tradicionalmente ocupado por cristianos evangélicos
El movimiento, que se apresta para una movilización, señala a los ministros por las promesas incumplidas en materia de tierras, recursos y competencias
La entidad señala que persisten los problemas financieros y de prestación de servicios que la llevaron a asumir el control de la empresa mixta en 2024
El presidente Petro anuncia la elección de la oferta de Saab, que pone fin a tres lustros de discusiones sobre el proceso para reemplazar a los viejos Kfir israelíes
La entidad encargada de vigilar el funcionamiento del sistema sanitario de Colombia considera que persisten los problemas que la llevaron a asumir el control de la empresa en abril de 2024
El máximo tribunal determinará si la senadora wayúu incidió de forma indebida en una millonaria contratación en su departamento, La Guajira
La junta, con tres nuevos miembros cercanos al Gobierno, votó 4 a 3 por sostener los tipos en 9,5%
El Gobierno debería centrar sus esfuerzos en fortalecer el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría, ya que se avecinan varias elecciones, en lugar de pensar en desfinanciarlos
Más allá de todas las vicisitudes y obstáculos que deberá superar la aprobación de la Consulta Popular en el Senado, vale la pena reflexionar sobre algunas de las principales paradojas que dicho trámite encierra
El jefe de la cartera de Salud, escudero del presidente Petro, mantiene su enfrentamiento con la Corte Constitucional y abandera la resistida reforma del sector
Nueva EPS adeuda 140.000 millones de pesos al centro universitario San Ignacio y su servicio de pediatría ya funciona a media máquina
Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables
El 45,1% de los consultados por Invamer se inclina por participar de la convocatoria que propuso el presidente. Las mediciones, sin embargo, suelen subestimar el abstencionismo
Dos explosiones, detonadas por miembros de escisiones de las extintas FARC, dejan un militar muerto y al menos otras 80 personas heridas en los municipios de Piendamó y Patía
Mal le queda a un estadista convertirse en aquello que criticó y condenó. Y eso es lo que el presidente está haciendo, quién sabe por consejo de quién
La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos es la primera alta funcionaria de Donald Trump en visitar Colombia