
Cuando los niños se mueren de hambre: cómo el arte refleja la barbarie
Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

Desde Goya hasta las fotografías actuales del conflicto en Gaza, las artes visuales han denunciado el uso del hambre como arma de guerra

La experta en tecnología asegura que es “malísima” para el WhatsApp y que desconecta del móvil sin dificultad

Una exposición en el Centro de la Imagen reúne la diversidad de su obra: su labor fotoperiodística; la vulnerabilidad frente a desastres naturales y migraciones; sus exploraciones con soportes alternativos y sus vínculos afectivos

La fotógrafa mexicana, una de las mayores exponentes del fotoperiodismo, organiza una exposición que reúne más de 40 años de labor. En esta entrevista pasa revista a un trabajo que define como un ejercicio de memoria

La Fundación Telefónica presenta un recorrido sobre cómo se ha capturado la realidad desde el Siglo de las Luces hasta la inteligencia artificial

En su libro de memorias, la fotógrafa estadounidense, íntima y provocadora, reflexiona sobre su trayectoria y proceso creativo, ofreciendo relatos y lecciones que inspiran tanto a artistas y escritores en formación como a quienes se sienten atraídos por la fuerza de su obra

La artista Mar Caldas retrata en sus fotografías a las mujeres que trabajaron y trabajan vendiendo pescado, cultivando huertos, reparando redes o envasando conservas en los pueblos de Galicia
Una mujer palestina desplazada llamada Iman Abdel Halim Abu Mutlaq, se refugia en su tienda de campaña mientras sostiene a sus hijos gemelos Uday y Hamza Abu Odah nacidos en noviembre de 2023

Desde 2009, la Orden del Mostacho Bruselense se encarga de elegir una vez al año el mejor bigote de Bruselas. La plaza del Jeu de Balle se llena de los bigotudos con mayor potencial para llevarse el título y la banda conmemorativa que el ganador lucirá en siguientes ediciones de esta peculiar celebración de una rama difusa de la identidad de la capital belga

La muestra reúne trece proyectos de la artista tijuanense que indagan en las relaciones asimétricas de poder en los asentamientos irregulares, abordando temas como la migración, el territorio, la irregularidad urbana y el espacio doméstico

En el centenario de su nacimiento, la Fundación March dedica al artista una exposición que revisa el conjunto de su obra plástica para mostrarla como una práctica esencialmente fotográfica

Me pregunto cómo contaremos el genocidio dentro de unos años cuando, por ejemplo, algunos finjan que no hubo nada que hacer


El Círculo de Bellas Artes, en Madrid, reúne 250 piezas, entre fotografías de época, publicaciones y objetos personales, del fotorreportero más mítico

El Círculo de Bellas Artes reúne la mayor retrospectiva en España del fotógrafo, 250 piezas, entre imágenes, publicaciones y objetos, sobre la guerra y sobre la vida en color de la paz

Tras ver su estudio y su biblioteca devastados en 2024, el fotógrafo levantino convierte el barro y la destrucción en materia creativa. De ese duelo nace ‘Catálogo’, un poderoso ensayo visual que plantea una reflexión sobre la fragilidad de lo vivido

La fotógrafa Nadège Mazars recorre cinco siglos de disputas alrededor de la mata, desde los rituales indígenas y la colonia española hasta la industria global de la Coca-Cola. Muestra el Cauca como un escenario de resistencia

El chileno, el primero en obtener el Gran Premio de Audubon, usa la fotografía como una “herramienta potente para la divulgación científica”

Esta serie nace de lo que permanece y de lo que se desvanece. El desnudo aparece aquí como una forma de volver al ser esencial, sin máscaras, y como un puente hacia lo natural. La cámara me permite ir más allá de lo que vemos con los ojos: descubrir la textura delicada de la piel, los gestos efímeros, las formas que se escapan en un instante. Un camino hacia esa sensibilidad corporal que expresa lo que a menudo pasa desapercibido: la fugacidad, la lentitud, la caída

En 2011, tras la Primavera Árabe, comenzó en Siria una guerra civil. En los 13 años que duró la contienda, más de 7.000 escuelas han sido dañadas o destruidas y casi dos millones de niños han tenido que abandonar el sistema educativo. Hasta hoy, nueve meses después de la caída de Bachar el Asad, la población infantil vive amenazada por los artefactos sin detonar y cada día deben esquivar los explosivos para sobrevivir

Una guía con sugerencias de muestras del arte de la imagen en España que van desde el centenario de la cámara Leica, la denuncia en imágenes de lo que sucede en Gaza o el ‘body art’ de la artista Jana Leo

Fotógrafo con prestigio mundial conoce a diva global. Lo que surge entre ellos es ya una leyenda visual. Benjamin Lindbergh rememora qué significó para su padre Tina Turner

La Fundación Mapfre en Madrid dedica una retrospectiva al autor estadounidense que recorre las cinco décadas de la obra de un clásico de la primera mitad del siglo XX
Un monográfico abre la puerta al universo del fotógrafo estadounidense. ‘Distancia íntima’ recorre 30 años de imágenes donde lo cotidiano se vuelve enigma

En el trabajo de Lucas Foglia, la más grande migración de las mariposas se convierte en una metáfora sobre la más mortal de los humanos

El museo expone 27 imágenes de fotoperiodistas gazatíes de los que no da su nombre para protegerlos: “Son objetivos militares para Israel”

David Bailey inmortalizó el Swinging London y revolucionó la fotografía de moda cambiando el plató por la calle. Retrató a figuras como Mick Jagger, Patti Smith o Isabel II y él mismo fue una celebridad. La Fundación MOP le dedica una exposición en A Coruña hasta el 14 de septiembre

En esta serie, los puestos de mercado en Chile se revelan como escenarios en donde la economía popular se entrelaza con la identidad cultural. Cada imagen muestra no solo la mercancía que se ofrece, sino también la personalidad de quienes están detrás del mostrador. Entre miradas serenas, gestos cotidianos y detalles mínimos, estas escenas retratan el entorno popular que habita las calles del país, entrelazando un tejido urbano lleno de hábitos, costumbres y memoria

El artista neoyorquino retrata a 1.000 voluntarios sin ropa en un olivar de la localidad de Albolote

Calle 30, Maite Ortega Atelier y Maison Pilates son tres formas de habitar Madrid sin salir corriendo

‘Double Feature’ reúne más de 200 instantáneas procedentes de la colección de Patrick Pound en diálogo con 44 textos de distintos escritores: un cruce donde la imagen deja de ser testimonio para convertirse en pensamiento visual

Tengo la fortuna de vivir cerca del mar. Paseo mucho por la playa con la cámara a lo largo de todo el año. A su vera, siento al mar compañero. La playa es un lugar, pero el mar es un ser viviente. Y veo personas que, como yo, le cuentan sus cosas, lo escuchan, juegan con él...

El fotógrafo clausura la programación del Pompidou con una retrospectiva que recorre 40 años de su obra, justo antes de que el museo cierre sus puertas durante cinco años. El resultado es una especie de réquiem por el siglo XX

Raúl Belinchón ha retratado durante años las miradas de patos, loros, perros y gatos en centros de acogida de Valencia en busca de una respuesta a una pregunta: ¿por qué miramos a los animales?

Un festival de literatura independiente en Matadero y un festival de artes escénicas complementan la semana

‘Wonderland’, que se inaugurará en noviembre en el MOP de A Coruña, mostrará los retratos de la premiada fotógrafa a famosos como John Lennon, Mick Jagger y Bob Dylan. “Posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata”, ha dicho de ella la presidenta de Inditex

A pesar de estar en el momento en el que las imágenes, por su exceso y disponibilidad, solo parecen hablar de un presente que no parece tener fin, Max Saula ha logrado traer de vuelta un pasado visual heredado que sigue vivo

La sala Kutxa Fundazioa Artegunea de San Sebastián alberga la primera retrospectiva de la artista estadounidense en Europa: un recorrido por cuatro décadas de su obra, centrada en los lazos familiares y la vida de la élite norteamericana

Analizo y comparo cuatro modelos de cámaras que resultan ideales para aquellas personas que quieren comenzar a tomar fotos o grabar vídeos con calidad

Este álbum tiene 146 páginas, una cubierta resistente y duradera, y accesorios que te servirán para que tu álbum de fotos sea mucho más entretenido y creativo