Javier Tabernero (Canon): “Soy campeón del mundo de mus y muy competitivo”
Al presidente para el sur de Europa de la multinacional japonesa le encanta organizar campeonatos y eventos sociales


Javier Tabernero (Madrid, 1971) se define como una persona responsable y alegre. Y muy competitiva. Es el presidente de Canon para el Sur de Europa, una compañía que factura más de 27.000 millones de euros en el mundo, de los cuales cerca del 30% proceden de Europa. Dice que le gusta capturar la realidad para entenderla mejor.
Pregunta. ¿Hace buenas fotografías?
Respuesta. Creo que razonables. Cuando era joven gané dos premios, ninguno relevante, pero tengo capacidad de ver y, sobre todo, soy muy currante. Los gané con una foto de la plaza de San Marcos de Venecia y con otra del Parador de Bayona, en Galicia, donde suelo veranear.
P. ¿Hace fotos por afición o solo cuando viaja?
R. Generalmente cuando viajo. Viajo mucho por trabajo; día sí, día no. Antes, cuando tenía más tiempo, me dedicaba más a la fotografía. Pero ahora siempre traigo alguna foto bonita cuando vuelvo del viaje. Además, me gusta compartirlas, suelo ser bastante intenso compartiéndolas públicamente en red.
P. ¿Cuánto tiempo libre tiene?
R. Suelo buscar momentos de desconexión los fines de semana. A diario estoy muy enfocado en el trabajo. Además, me toca viajar, me encanta escuchar a los clientes y suelo comer, cenar, desayunar con ellos. Son días largos.
P. ¿Qué tal se lleva con los influencers?
R. Creo que bien. Ya he entregado varios premios en las jornadas de Top Teachers, donde buscamos creadores de contenido. He aprendido que son profesionales, en algunos casos extraordinarios a la hora de utilizar el lenguaje.
P. ¿Y sigue a algunos?
R. Algunos como Ibai Llanos o Nude Project son los que más suelen encajar.
P. ¿Cuáles son sus principales aficiones?
R. Durante la mayor parte de mi vida ha sido el deporte. Sigo practicando esquí, golf y senderismo de montaña. Siempre han sido una vía de salud, de disfrute y de desconexión. Soy muy competitivo. Me encantaba el baloncesto, el tenis, el fútbol... Otra afición es todo lo que tenga que ver con socializar. O sea, cocinar, organizar viajes, campeonatos y todo lo relacionado con competir también es algo que me atrae mucho.
P. ¿De qué son los campeonatos que promueve?
R. Todos los años organizo un campeonato de golf para amigos en Galicia. También en la empresa. Y campeonatos de mus en casa. Competir con buena gente, disfrutar, desconectar... es la afición a la que más tiempo dedico.
P. Por lo que veo le gusta el mus.
R. Soy campeón del mundo. Mi mujer y yo jugamos mucho al mus. Me casé en Sigüenza (Guadalajara) y allí tienen un campeonato que lo llamaban del mundo, porque el mus es de fanfarronear y retar a los demás. Lo ganamos y lo suelo vender de esta forma.
P. ¿Es muy fanfarrón o solo en el mus?
R. No crea. Soy muy currante, muy competitivo y me gusta dar ejemplo. He estado en puestos donde hay que ser discreto y humilde. Pero en algunos momentos hay que ser valiente y saber presumir. Es muy sano.
P. He leído que le gusta muchísimo el cine.
R. Disfruto mucho del cine y me ayuda con tanta actividad laboral, familiar y social. El cine es casi la única forma que tengo de bajar la adrenalina, de poder evadir mi mente y escuchar otras historias.
P. ¿Y habitualmente va al cine o lo ve en casa?
R. Me encanta ir al cine. Ahora, con los pocos estrenos que tenemos, voy una vez al mes o cada dos meses. En su día iba prácticamente todas las semanas.
P. ¿Cuál es su película preferida?
R. La vida es bella, probablemente, que la he visto tres veces. He visto más otras, como Forrest Gump, que la he visto cinco veces, o Midway, que no menos de cuatro. Casi siempre veo cine acompañado de mi mujer, comparte esa afición conmigo, y algunas veces tres mis hijas me regalan su tiempo para ver películas juntos.
P. ¿Se cuida?
R. Razonablemente. Intento marcarme unas normas con en la comida, también de pasear y moverme y descanso bien. Duermo siete horas al día.
P. ¿Tiene estrés?
R. Los gestiono bien. Soy competitivo y tener adrenalina es parte de mi naturaleza. Es un estrés positivo. Tengo la conciencia muy tranquila y eso me hace dormir bien.
P. Tanta competitividad, ¿cómo se traduce en su día a día?
R. Pues me apuesto algo a que su entrevista va a ser la mejor que me han hecho en mi vida. (Ríe) Suelo jugar permanentemente, en todo, no lo puedo evitar.
P. Ha dicho que viaja mucho por trabajo, pero ¿qué viaje de placer es el que mejor recuerda?
R. Mis hijas estudiaban en Estados Unidos y para mí fue maravilloso irme al Gran Cañón con toda la familia. Ese ha sido el último viaje bonito. Lo mismo ocurrió el año pasado en el Sureste asiático.
P. ¿Y su preferido?
R. El que hice con mi mujer y mis padres por 10 Estados de Estados Unidos y volvimos embarazados de mis dos hijas mellizas. Fue un viaje insuperable.
Puede leer el resto de entrevistas de esta sección aquí
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































