
Estudiar a la gente para hacer arquitectura
Los suizos de Studio Ser realizan 13 intervenciones en Castel San Pietro para mejorar la vida de las personas mayores del pueblo
Los suizos de Studio Ser realizan 13 intervenciones en Castel San Pietro para mejorar la vida de las personas mayores del pueblo
La instalación, privada, busca abrirse a Barcelona con más actividades y coincidiendo con la apertura de un hotel de 500 habitaciones
El Ayuntamiento prepara una ordenanza para que se puedan probar innovaciones en la calle o equipamientos
Para los arquitectos el surtidor era un lugar donde reflejar la Torre Glòries sobre el agua pero algunos ciudadanos han decidido cogerse el diseño por su cuenta
Ecologistas en Acción identifica puntos del litoral español donde se ha ocupado el espacio público por particulares y por la presión turística
Los Sesc brasileños y las UVA de Medellín se han convertido en referentes de arquitectura social para compensar las carencias urbanísticas y fortalecer la vida comunitaria
Varias secretarías federales lideradas por Cultura recuperan el terreno federal de 55 hectáreas. La decisión se da tras la muerte de dos jóvenes al colapsar una estructura en el festival AXE Ceremonia en abril
Un Twitter de la Unión Europea o un Facebook gestionado por la BBC podrían ser una alternativa al panorama actual. Pero también conllevan riesgos para nuestra privacidad y nuestra libertad
El edil de Barcelona tiene pendiente la modificación de la norma que obliga a los promotores a hacer un 30% de VPO
Casi 50.000 personas eligen los 76 proyectos en los que se invertirán 30 millones de euros
Más de 11.000 personas optan a 239 viviendas de alquiler asequible
El gobierno de Jaume Collboni corrige y mejora los espacios públicos respecto a Consell de Cent: menos parterres, más árboles, y carga y descarga ordenada
El evento impulsó la imagen de la capital catalana dentro del segmento del lujo pero también provocó algunas protestas vecinales
El espacio público que ideó Ildefons Cerdà, el ‘padre’ del Eixample, ha tardado dos décadas en ser realidad y ha requerido una inversión de 640 millones de euros
La Cascada del Parque de la Ciutadella, y las instalaciones de plaza de Catalunya, paseo de Gràcia y los Jardinets regresan a la normalidad tras dos años y medio cerradas por las restricciones
El camino de ronda de Palamós es el rescate de un parque estudiado minuciosamente y rehecho a mano
El nuevo espacio se ubicará en el tramo de la calle Marina que hay enfrente del templo
El gobierno de Barcelona aprueba destinar 7,6 millones de euros para compensar a los propietarios y habitantes de cuatro fincas de la avenida
David Bondia pide agilidad en el padrón y mejorar los alojamientos temporales de emergencia
Los habitantes del poblado, donde también se almacena chatarra, piden una alternativa: “Ya lo sabemos que aquí no se puede vivir”
El perímetro que rodea la Casa de Nariño siembra de obstáculos el paso de peatones en el corazón de la capital de Colombia
Selene Yang, cofundadora de Geochicas, reflexiona sobre las posibilidades que emergen desde la cartografía feminista
El alcalde Jaume Collboni defiende en Luxemburgo, durante el foro anual del banco público, que el mercado de la vivienda debe tener “reglas”
La gran obra del último premio Pritzker ofrece una alternativa a la agresiva urbanización de las nuevas ciudades chinas
El proyectista chino se alza con el máximo galardón en su campo por su defensa de los legados culturales, la memoria y el espacio público y cuestiona la globalización de las ciudades chinas
La primera fase de los trabajos se alargará 15 meses: se realizarán los cimientos del futuro edificio y modificaciones en la entrada del aparcamiento, el alumbrado y el Bicing
Se disparan las actividades en grupo en el centro de la ciudad cinco años después de la pandemia; ahora ofertan más servicios y asesoría
Pegado a Barcelona y construido hace 50 años por el Instituto de la Vivienda franquista, el polígono de viviendas afronta el salto al mercado inmobiliario por el fin de la calificación como VPO
El programa del centro incluye exposiciones dedicadas a la cineasta Sara Gómez, el director teatral Eugenio Barba y el crítico Michel Ragon
Cientos de aficionados a los bailes latinos han encontrado en la cascada del parque un espacio de encuentro para compartir su afición cada fin de semana
Una herramienta de datos sitúa La Derecha del Eixample, la Bonanova y Galvany como zonas con más calidad urbana, mientras Baró de Viver, La Clota y Ciutat Meridiana están en la cola en morfología y tienen rentas bajas
Los festivales de pensamiento han vivido este año en España un auténtico boom. En tiempos de incertidumbre, parece que hay necesidad de guías que iluminen el camino. Joan Subirats, impulsor de la Bienal de Pensamiento de Barcelona, sostiene que estos eventos tienen algo de ceremonia laica
Cada municipio que solicite la ayuda recibirá un importe mínimo de 25.000 euros y se incrementará en función del número de habitantes y de los indicadores sociales
Jaime Ortiz Mariño, uno de los creadores de este espacio dedicado a la bicicleta, reconstruye lo que sucedió el 15 de diciembre de 1974 y cómo se ha transformado ese símbolo bogotano que reúne a distintas zonas de la capital cada domingo
Descendiente de libaneses, lidera uno de los grupos empresariales más importantes del país, con la que creó el complejo arquitectónico Atrio, hoy ícono de Bogotá. Junto a su esposa, la artista plástica Claudia Hakim, es promotor y mecenas del arte
Con su intervención en el renovado Centro de Arte Moderna Gulbenkian de Lisboa, el japonés vuelve a demostrar por qué es uno de los arquitectos más influyentes y prolíficos de su tiempo
Los comercios de la capital catalana denuncian que el iluminado se realice en la zona más consolidada comercialmente y lamentan que se haya roto la dinámica “de un espectáculo rotativo”
El Plan Clima de Barcelona no concreta el futuro de la Zona de Bajas Emisiones y no aborda el futuro del aeropuerto
La música, el teatro y la danza del Festival de Nadal y la estrella en la plaza de Sant Jaume serán protagonistas de la programación navideña la capital catalana
La Generalitat se suma a la celebración de la Navidad del Ayuntamiento, y colabora en la instalación, que se proyectará en las fachadas