Ir al contenido
_
_
_
_
Patrimonio

Copenhague retirará una enorme estatua de ‘La sirenita’ por “fea y pornográfica”

La polémica escultura de 14 toneladas realizada por Peter Bech en 2006 ya había sido trasladada de su ubicación original hace siete años por las críticas y ahora será retirada de Dragør Fort

La estatua de 'La Sirenita' realizada por Peter Bech en 2006.
El País

El cuento de Hans Christian Andersen, La Sirenita, inspiró una estatua de bronce que desde su presentación en agosto de 1913 se convirtió en seña inconfundible de Copenhague y una de las principales atracciones turísticas de la capital danesa. Casi un siglo después, en 2006, el escultor Peter Bech realizó en piedra una nueva versión de enormes proporciones. Su sirenaza (Den Store Havfrue), mide cuatro por seis metros, y pesa 14 toneladas. Esta inmensa sirena no aparece sentada en una roca, como en la escultura original, sino erguida con las manos apoyadas sobre una roca y mostrando unos rotundos y voluminosos pechos.

Estatua de 'La sirenita' en Copenhague, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen y realizada por Edvard Eriksen en 1913.

¿Es el tamaño de sus senos lo que ha supuesto un problema? Bech, el autor de la pieza, argumenta que son proporcionales al tamaño de la figura. Pero lo cierto es que, tallas aparte, la polémica persigue a la sirenaza desde su presentación pública en 2006, y ahora ha vuelto a estar señalada. La agencia danesa de conservación de patrimonio ha decidido retirarla de su actual ubicación en una histórica fortificación marítima.

El periódico Politiken ha calificado a la inmensa sirena de “fea y pornográfica”. Y desde las páginas de Berlingske se apunta que “es dudoso que erigir una estatua del sueño calenturiento de un hombre sobre cómo debería ser una mujer ayude a favorecer que las mujeres acepten sus cuerpos”. El escultor, según recoge The Guardian, no entiende la polémica.

La editora de opinión de Berlingke, Aminata Corr Thrane, entraba en el debate señalando que la obsesión con el tamaño del pecho de la estatua estaba cerca del “body shaming” y se preguntaba si los pechos de una mujer deben tener una forma y tamaño específico para poder ser mostrados en público. “Quizá las dos estutuas (la sirenaza y la sirenita) representan dos lados de la mujer y el eterno tira y afloja sobre lo que una mujer es de verdad”.

Escultura de Peter Berch de 'La sirenita'.

Las autoridades han anunciado que la controvertida estatua no seguirá colocada en Dragør Fort. Allí fue a parar en 2018 tras ser retirada del puerto de Langeline donde originalmente fue instalada, cerca de la escultura de la célebre sirenita presentada en 1913. Los vecinos denunciaron que la nueva e inmensa sirena era “falsa y vulgar” y presionaron para que no estuviera cerca del original de Edvard Erikesen.

Su nueva casa en Dragør Fort tampoco ha resultado ser del agrado de los ciudadanos y autoridades. En marzo la agencia de conservación de patrimonio hizo pública la decisión de retirarla. Además, los responsables municipales de Dragør han rechazado la donación de la pieza que ha hecho el artista, quien pretende que su obra siga allí aunque no sea en la fortificación histórica. El concejal de clima, urbanismo y negocios de Dragør ha declarado que tiene “un encaje difícil porque ocupa mucho espacio”. Quizá le de la vuelta al cuento de Andersen y esta vez la inmensa sirena acabe volviendo al mar.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_