
Turismo nacional
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Las lectoras escriben sobre los destinos turísticos, los bulos en Internet, la precariedad de los jóvenes independizados y la jornada laboral de 35 horas
Es muy probable que ya estemos en recesión y que lo mejor sea comenzar a tomar decisiones que nos permitan salir lo más pronto posible de esta situación
Los trabajadores por cuenta propia aumentan en 15.433 en los cuatro primeros meses del año
Colombia es el segundo exportador mundial del producto, y el principal a Estados Unidos
Aunque el Gobierno enfrenta serios desafíos de recaudo tributario, se empeña en maltratar al sector del petróleo, el mayor pagador de impuestos en Colombia
Más de 500 empresas registradas entre comercializadoras, generadoras y distribuidoras compiten en una actividad tan compleja como rentable
Los recientes cortes en la alta velocidad por el apagón y el robo de cable afloran la tensión que sufre la red ferroviaria, la urgencia de inversión y de nuevas respuestas ante miles de viajeros afectados
A los habituales argumentos económicos para el despegue de esta tecnología, que ya es clave en varios países, se suma ahora el de seguridad de suministro
La erosión del mercado único ya no puede compensarse con exportaciones hacia EE UU y otros países terceros
Díaz negocia con Junts con el respaldo de Sánchez, pero el empresariado mueve los hilos para intentar tumbarla
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
Fira de Barcelona acoge una nueva edición de IoT World Congress, el evento que analiza la transformación de la industria a través de la tecnología
El episodio vivido tras el “Día de la liberación” refleja lo fácil y rápido que puede perderse la credibilidad
Esta energía representa un recurso limpio e inagotable y disponible sin interrupciones
¿Por qué un país que solo es el 15% del comercio mundial debería intimidar al resto del mundo para que se someta?
Cumplir con los criterios de transparencia o ser puntual en los plazos son algunos de los desafíos que enfrenta la industria
Las lectoras escriben sobre las consecuencias del apagón, la fusión entre el BBVA y el Sabadell, los problemas para independizarse de los jóvenes y el desigual sistema sanitario
Muchos economistas creen que los aranceles no son la solución al desequilibrio exterior: el problema está en que la economía americana gasta más de lo que produce
El presidente de la patronal de pymes dice que estaría “encantadísimo” si la ministra de Trabajo “dijera las cosas que dice Isabel Díaz Ayuso”, quien lo ha respaldado ante la reelección
Trabajan en remoto el 15,4% de los empleados, ligeramente por encima del máximo que se registró en pandemia, pero muy por detrás del dato de Países Bajos (52%) o Suecia (46%)
Solo la ignorancia o el olvido de lo jurídico pueden tildar la maniobra del Gobierno de arbitrista o ilegal
Agromart factura 40 millones de euros recuperando antiguas variedades locales que vende en 28 tiendas repartidas por toda la isla
El comercio ilegal de dólares en Argentina padece el fin de las restricciones cambiarias decretado por el Gobierno de Javier Milei
La mejora de la calificación energética impacta en el valor de tasación de las casas. El encarecimiento es mayor en el norte y en los pisos posteriores al año 2006
El nuevo titular de la patronal bancaria propone un grupo de trabajo para elevar la cooperación operativa y de información con EE UU
El banco de desarrollo suma con este 23 accionistas y se encamina a tener la mayor cobertura geográfica de América Latina y el Caribe
La organización que agrupa a los transportistas de electricidad en la UE constituye el grupo de expertos encargados de investigar la caída de la red en España y Portugal
El gasto durante el 28 de abril cayó un 60% en ropa, electrónica y comunicaciones respecto a los lunes de abril del año pasado, según datos de BBVA Research
Los supervisores que han renunciado rechazan el modelo de retribuciones y se quejan de la parálisis del proyecto
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos ha provocado una escalada hasta el 145% en los gravámenes a las importaciones del país asiático
En el documento remitido al Gobierno alertan de que concurren “poderosas razones de interés general que justificarían la intervención del Gobierno”
Las jornadas laborales más largas se registran en Canarias, Extremadura y Murcia, por encima de 39 horas
Bruselas responde a una carta de Madrid y Extremadura explicándoles que asumir esa medida con recursos públicos “constituiría una ayuda de Estado” que sería examinada por Competencia
El Gobierno eleva hasta 340 millones la financiación de las obras de megaplanta desaladora de agua de Casablanca. La adjudicación del proyecto, otorgada a Acciona junto a empresas vinculadas al primer ministro marroquí, ha sido cuestionada por la oposición por presunto “conflicto de intereses”
Riad Salameh, el gobernador del Banco Central durante 30 años señalado por el estrepitoso hundimiento financiero del país, afronta una decena de causas en el extranjero
Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una villa de diseño en Tenerife y un piso con terraza en Chamartín
El consumo de este alimento se ha disparado en todo el mundo. EE UU es el mayor productor, con una cuota de mercado del 60%, seguido por Turquía e Irán
La UE puede y debe superar la crónica autodesconfianza que limita sus enormes posibilidades como potencia liberal ante el nuevo desorden mundial
Desde enero, el índice de precios al consumidor ha oscilado entre 5,28% y 5,19%
El informe Observatori Barcelona 2024 refleja un aumento del precio de la vivienda del 11,1% en relación 2023