
Carles Balagué, la passió pel cinema
Mor el director, crític, i promotor dels cinemes Méliès
Mor el director, crític, i promotor dels cinemes Méliès
La pareja de artistas anonadó con un espectáculo magnífico y unas interpretaciones sensacionales
El diseñador de moda Miguel Adrover había rechazado un encargo por considerar que la catalana no usaba su influencia mediática para denunciar la situación el Palestina
La documentalista española presenta, dentro de la programación de PHotoEspaña, una exposición que recorre las huellas de las rutas españolas del tráfico de esclavos
La última muestra del artista barcelonés en la capital balear había sido en 1978. Ahora su nieto espera que por fin se conozca la obra de un “rebelde con causa que nunca se dio por vencido”
Sus canciones combinaban la parodia musical y la sátira política y social. Era matemático y escribió canciones sobre científicos nazis, la Guerra Fría o el Vaticano
El traductor Gonzalo Gómez Montoro da a conocer por primera vez en castellano obras de las escritoras Amy Levy, Clementina Black y Margaret Harkness
Los combativos raperos norirlandeses se han convertido en un gran dolor de cabeza para la industria musical y el Gobierno británico
El lanzamiento del tráiler del filme ha provocado un debate entre quienes lo tachan de hispanofóbico y los que defienden que solo sigue los arquetipos del género
Relegada durante el franquismo tras su exilio y suicidio, los textos de Irene Polo rescatados ahora en castellano revelan a una reportera que supo retratar una sociedad en transformación
Diana Markosian y Cristóbal Ascencio articulan con ‘Father’ y ‘Las flores mueren dos veces’, respectivamente, dos investigaciones visuales nacidas del recuerdo fragmentario y lo que permanece sin resolver
Dos fotógrafos cuestionan los límites de la imagen como testigo y archivo del pasado. En ‘Father’, Diana Markosian reconstruye su historia personal mediante imágenes propias, cartas y documentos, mientras en ‘Las flores mueren dos veces’, Cristóbal Ascencio explora la memoria y la ausencia a través de la manipulación digital del archivo familiar
El homenaje al líder de Black Sabbath celebrado en Birmingham una semana después de su fallecimiento a los 76 años, cumple el deseo del artista de evitar un “funeral lúgubre”
El cantante, que padecía cáncer, solo permaneció en el grupo británico durante 10 meses
La actriz, fallecida en diciembre, protagoniza el póster oficial, mientras que la productora recibirá el galardón honorífico por sus cuatro decenios en El Deseo, de los Almodóvar
Consigue tus entradas con descuento y disfruta de un concierto homenaje al Rey del Rock
Compra tus entradas con un 10% de descuento para este espectáculo con tintes cabareteros, una interpretación hilarante y mucha improvisación
Tobias Kratzer plantea una reformulación casi radical del prólogo de ‘El anillo del nibelungo’ en la Ópera Estatal de Baviera, que repone el controvertido montaje de ‘Rusalka’ de Martin Kušej, salvado únicamente por una gran interpretación musical
El director catalán, que desde los años 70 dedicó su carrera al cine documental social, tenía 79 años
El Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental considera que el director está “contribuyendo a la represión del pueblo saharaui por parte de Marruecos”
Los trabajos tendrán una duración mínima de tres meses para revertir la intervención en la que, según el informe técnico que se conoció esta madrugada, el anterior restaurador se extralimitó
Novel·les d’Elsa Morante, Jaume Fuster o Han Kang, un assaig sobre Oriol Tramvia o les proses reposades de Miquel Martín
Autores como Javier Cercas, Juan Gabriel Vásquez, Cristina Rivera Garza o Leila Guerriero desacralizan lo biográfico canónico para recrear vidas reales ciñéndose a los hechos
El Junior Ballet de la centenaria compañía francesa llega a Madrid y Santander con un programa que muestra su nueva propuesta de formación para jóvenes que aspiran a la élite
El escritor peruano se consolida como un novelista fundamental en lengua castellana: ahora reflexiona literariamente sobre la condición ficticia de los acontecimientos
Antonio Martínez lleva toda una vida indagando acerca de las vacaciones que el miembro de The Beatles y su familia hicieron en 1972 en la localidad de Villajoyosa. Un documental y un proyecto de libro dan cuenta de todo ello
El museo barcelonés también impide recoger muestras a los técnicos enviados para preparar la devolución de los murales
Un nuevo día, una nueva imagen del set de rodaje de ‘El diablo se viste de Prada 2’ y alguna prenda agotada. A la espera del estreno de la secuela de la comedia más icónica del mundo de la moda, repasamos los looks desvelados hasta la fecha y buceamos para recordar los más icónicos de la primera entrega
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten
El embajador británico en España de 1960 a 1966 acumuló obras de artistas como Tàpies, Saura o Millares que forman parte del museo que fundó en su residencia privada cuando se jubiló
La monumental saga de siete volúmenes de William T. Vollmann sobre la sangrienta colonización de América del Norte arranca en ‘La camisa de hielo’ con el choque de culturas de los pueblos nórdicos y los nativos americanos
Una de las grandes voces de la literatura asturiana de este siglo, su obra más conocida es ‘Historia Universal de Paniceiros’, donde levantó un mundo sobre la aldea donde nació
Hasta 14.000 hermanos están convocados a un Cabildo Extraordinario este martes para aprobar la nueva intervención en la Virgen de la Esperanza tras la contestada limpieza del restaurador Francisco Arquillo
El cineasta, novelista y periodista es distinguido por una obra que le ha convertido en “un hombre clave en la cultura española de los últimos sesenta años”, según la Academia
El galardonado cineasta chileno estrena su primer musical político basado en la revolución del mayo feminista en el país sudamericano. “Hacer cine no es hacer campañas políticas”, sostiene
La cantante chilena-mexicana protagoniza la adaptación del clásico de Broadway, donde la trama refleja el auge del nazismo en el entorno del Kit Kat Club, un decadente local del Berlín de 1929
La nueva sede de la compañía de productos sanitarios JOMOO deshace la base-pedestal para convertirla en falda
Reses de 13 ganaderías serán lidiadas en los cuatro festejos
Un curso sobre el románico muestra el poco conocido legado en España de las milicias religiosas que combatieron por el cristianismo y los mitos que las envolvieron