El furor por la apertura de una falsa cafetería de la franquicia estadounidense revela la fisura de una economía en la que los negocios ilícitos aportan casi el 20% del reducido PIB actual
Necesitamos que la sociedad civil tenga un papel destacado en la construcción de un mundo en el que primen los derechos humanos y la protección del planeta
Erdogan promete que el Estado pagará a quienes mantengan sus ahorros en liras una compensación equivalente a la pérdida de valor respecto al dólar. La moneda sufre fuertes vaivenes
La red de protección social construida desde entonces disminuye el riesgo de un estallido social en Argentina, pero los políticos no han sido capaces de encontrar herramientas para reducir la pobreza
El exministro de Economía de Fernando de la Rúa atribuye el colapso argentino de diciembre de 2001 a grupos desestabilizadores que quisieron “licuar sus deudas en dólares”
Un piloto de helicóptero que lleva en sus manos la vida del presidente, un hombre que se va de vacaciones al banco que retenía sus ahorros, un fotógrafo que captura la violencia en las calles y una madre que llora la muerte de un hijo. Hablan los protagonistas anónimos del mes más dramático de la democracia argentina
La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales
El acceso a la atención médica ya era un problema en Afganistán antes de la toma del poder por los talibanes en agosto. Pero la situación se ha degradado aún más tras la suspensión de la mayor parte de la ayuda internacional. Así se combate en las clínicas de Herat el vacío dejado por el colapso sanitario
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
Según el responsable de la banca española en la Junta Única de Resolución de entidades de Europa, es frustrante que estemos en 2021 y no haya perspectivas de avanzar en el Fondo europeo
La estrepitosa caída se registra luego de que la aerolínea mexicana anunciara una oferta pública de adquisición de títulos con un precio de salida de un centavo por acción
La migración forzada, la crisis en Afganistán, el aumento de refugiados, las víctimas del cambio climático, los desastres naturales... Y el coronavirus. En 2020, los llamamientos de ayuda de la ONU llegaron a 55, un 27% más que en 2019. Y sólo se consiguió la mitad de la financiación requerida El último informe de IECAH y MSF alerta de esta brecha sin precedentes
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
Si se quiere saber el cómo y el porqué de los Estados Unidos profundos, los nueve capítulos de este drama son mucho más ilustrativos que los telediarios
Crecí en una Venezuela que bromeaba con que los únicos que dejaban el país lo hacían para jugar béisbol en las Grandes Ligas. Hoy la crisis migratoria es una tragedia inédita en el continente
La dificultad de encontrar empleo, la falta de vivienda social o la demora en la tramitación de las ayudas públicas alarga la estancia de personas sin hogar en los albergues de la asociación
La cartera de préstamos se ha contraído continuamente desde el inicio de la crisis sanitaria del coronavirus, un mal augurio del crecimiento económico por venir
Las transferencias extraordinarias del Estado, los recursos del sistema de financiación y la mejora de los ingresos permiten a las autonomías cerrar su crónico desfase