Ir al contenido
_
_
_
_

Milei, evacuado entre pedradas de una caravana electoral en la provincia de Buenos Aires

El presidente ultra es atacado por un grupo de manifestantes y el Gobierno responsabiliza al kirchnerismo

Javier Milei en un acto de campaña en Buenos Aires.Foto: Agustin Marcarian (Reuters) | Vídeo: EPV
Javier Lorca

El presidente Javier Milei debió ser evacuado por personal de seguridad cuando un grupo de manifestantes comenzó a tirarle piedras y otros objetos, durante un recorrido subido a un vehículo en plena campaña electoral en la provincia de Buenos Aires. Dos personas resultaron detenidas y el Ejecutivo argentino, tras asegurar que no hubo heridos en la comitiva oficial, culpó por los incidentes al kirchnerismo, la principal fuerza de oposición al Gobierno ultra. Ambos sectores se enfrentarán el próximo domingo 7 de septiembre en los comicios legislativos de la provincia.

Milei participaba este miércoles por la tarde de una caravana proselitista en el partido de Lomas de Zamora, en las afueras de la ciudad de Buenos Aires. El presidente argentino iba subido en la parte de atrás descubierta de una camioneta y, con su brazo derecho en alto, saludaba al público que atestaba la calle. Junto a él, estaban su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y el candidato que encabeza la lista oficialista para las elecciones legislativas, José Luis Espert.

La caravana se cruzó con un grupo de manifestantes opositores de distintos sectores, autoconvocados para repudiar la presencia del presidente ultraderechista. “¡Fuera Milei! ¡Fuera Milei!”, cantaban. Y allí comenzaron los problemas. De pronto, sobre la cabeza del mandatario comenzaron a volar piedras, ramas y huevos, entre otras cosas. En medio de la confusión generada, entre gritos e insultos, sus custodios lo rodearon rápidamente con escudos. Lo bajaron de la camioneta y lo sacaron de la escena a bordo de un auto blindado. El rescate incluyó a su hermana, pero no a Espert. El candidato se fue por su cuenta, en una motocicleta conducida por un militante de su partido, La Libertad Avanza.

Mientras la evacuación se producía, se registraban algunos enfrentamientos entre manifestantes y también con agentes de la policía. Como saldo, hubo dos detenidos y al menos tres personas golpeadas.

Javier Milei es custodiado durante el evento.

Una vez en la quinta presidencial de Olivos, otra localidad bonaerense, Milei publicó en sus redes sociales una foto con su hermana y Espert. “En Olivos con ‘el profe’ José Luis Espert y ‘el jefe’ Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas [alusión despectiva a los kirchneristas] tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia”.

“Habíamos recorrido varias cuadras en paz, con alegría, con mucha euforia y en algún momento cayeron piedras muy cerca del presidente”, relató luego Espert a la prensa local. “A una de las chicas que hace fotografía le pegaron un piedrazo cerca de la cintura”, agregó. La situación, agregó, “se puso muy violenta y por una cuestión de seguridad decidimos dar por terminado el hecho”. El vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, informó que ninguna persona de la comitiva oficial resultó herida e insistió en responsabilizar por la agresión a la oposición peronista, a los “militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado".

Los incidentes se produjeron en el tramo final de la campaña hacia las elecciones legislativas provinciales y a casi dos meses de las nacionales. Se trata de comicios clave para la Administración de Milei, que gobierna con minoría en el Congreso y aspira a mejorar su representación parlamentaria, mientras sufre una coyuntura de incertidumbre económica y denuncias de corrupción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Javier Lorca
Es periodista de EL PAÍS en la redacción en Buenos Aires.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_