
La seguridad nacional de Estados Unidos está en venta
Exprimir el dinero de las empresas tecnológicas puede verse como una victoria política, pero es una gota en un océano
Exprimir el dinero de las empresas tecnológicas puede verse como una victoria política, pero es una gota en un océano
El Gobierno pretende convertir las ayudas concedidas en acciones para convertirse en su principal propietario
El fabricante estadounidense y AMD son señalados por problemas de seguridad
Los dos gigantes tecnológicos acatan una especie de impuesto a la exportación para agradar a Trump
Elon Musk afirma que participará en el diseño de los equipos. El grupo asiático fabricará los componentes en su planta de EE UU
El histórico fabricante de chips reducirá su plantilla un 15%. Cancela la construcción de fábricas en Alemania y Polonia
El magnate cuenta con el respaldo de Valor Equity Partners para negociar con los grupos inversores. xAI invertirá en chips de Nvidia
El grupo reanudará la comercialización de equipos en un momento de distensión entre el gigante asiático y EE UU
El proyecto anunciado por la empresa en una reunión con Pedro Sánchez en julio de 2023 iba a suponer una inversión de 850 millones de euros
La tecnológica supera el miedo al frenazo inversor y marca récord tras récord al calor del entusiasmo por la inteligencia artificial. La empresa encadena ocho trimestres consecutivos de crecimiento de sus ingresos
Un proyecto impulsa la instalación de sensores para conocer las múltiples dudas que existen sobre la considerada como mayor colonia europea de la especie
El fabricante de máquinas para hacer chips cae en Bolsa por la incertidumbre comercial. Pese a ello, mantiene su previsión de facturar más de 30.000 millones este año
Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”
Podemos importar las malas condiciones laborales de Asia o crear nuestras propias herramientas invirtiendo en investigación
Los autores del libro ‘Chips y poder’ urgen a que la UE a que desarrolle una industria propia de semiconductores. “Es una guerra que dirigen los políticos y que libran las empresas”, explican
Los físicos y expertos en computación enfrían el entusiasmo sobre los supuestos nuevos hallazgos que prometen adelantar procesamientos imposibles con sistemas clásicos
La cooperación público-privada alumbra a Openchip, una empresa que ha recibido 111 millones en ayudas de los fondos europeos Next Generation
Aunque la modalidad de recarga seguirá utilizándose por su practicidad, los promotores de espectáculos no pueden cobrar comisiones por usar el dispositivo, precargar saldo o solicitar una devolución del dinero no utilizado
La compañía describe una “superconductividad topológica” capaz de generar cúbits robustos con los que adelantar la nueva era de la computación
El verdadero problema de la empresa no es DeepSeek ni los altibajos de un mercado vulnerable. Es su dependencia de Taiwán
La UE debe ver como una oportunidad la aparición de rivales tecnológicos a Estados Unidos y establecer sus propias reglas
La compañía china ha creado un modelo más barato y eficiente de inteligencia artificial exprimiendo los desarrollos previos
El Gobierno central, que aportará 500, espera que estas instalaciones estén listas en 2030 y sirvan para que tanto España como Europa ganen autonomía en el sector de los chips
Masayoshi Son, el multimillonario fundador de SoftBank, aspira a hacerse con una parte del pastel de la IA después de que algunas de sus grandes apuestas acabaran en sonoros fracasos
El presidente electo apuesta por intensificar la rivalidad con Pekín, pero republicanos y demócratas comparten una misma visión del continente
Los expertos advierten de que satisfacer la explosiva demanda de microprocesadores en el mercado se está convirtiendo en un obstáculo para la transición verde
Von der Leyen celebra durante la ceremonia de primera piedra que el gigante taiwanés TSMC haya elegido Europa para su nueva factoría
Esta industria apenas está comenzando y esperamos que surjan más oportunidades en todo el sistema asociado a ella
El responsable del mayor sistema neuromórfico aspira a imitar el cerebro humano para ganar en capacidad y eficiencia de computación con la que afrontar las demandas de la nueva era
Los analistas esperan una renovación completa de Siri y un acuerdo con OpenAI o Google para integrar sus chatbots en el iPhone
El Gobierno de Joe Biden respalda la imposición de estas trabas comerciales a las placas fotovoltaicas, la industria de los semiconductores y las grúas portuarias
La feria IOT Solutions World Congress mostrará los últimos avances tecnológicos relacionados con el internet de las cosas
Debe considerarse otra emisión de deuda común para financiar costosas necesidades estratégicas sin cortar fondos de partidas socialmente relevantes
El fabricante neerlandés de máquinas para producir microprocesadores vuela en Bolsa, pero la presión de EE UU para que limite las ventas al gigante asiático es un desafío a su dominio en un sector económico clave
El producto de la compañía, investigada por la muerte de monos en la fase de experimentación, se llamará Telepatía y permitiría controlar un móvil y un ordenador con el pensamiento
A pesar de toda la crispación política, ni a Pekín ni a Taipéi ni a Washington les interesa un conflicto
Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro
El impulso de esta planta, que abrirá en 2026 con 200 empleados y supondrá una inversión de 360 millones de euros, quiere ser una pieza clave para avanzar en la soberanía europea en semiconductores
La nueva máquina, instalada en Barcelona con inversión de la UE, española, portuguesa y turca, es 10.000 veces más potente que la primera versión de hace 20 años. Lo han inaugurado Pedro Sánchez y Pere Aragonès
Con Clinton, George W. Bush y Obama, EE UU sirvió de ancla para el resto del mundo al absorber el exceso de ahorro de la economía globalizada. La del actual presidente es una política para que EE UU se beneficie a costa de los demás