Ir al contenido
_
_
_
_

Musk acelera la búsqueda de socios financieros para la ronda de 12.000 millones de su startup de IA

El magnate cuenta con el respaldo de Valor Equity Partners para negociar con los grupos inversores. xAI invertirá en chips de Nvidia

America Party
Santiago Millán

Elon Musk sigue trabajando en la búsqueda de respaldo financiero para el impulso de sus negocios vinculados a la inteligencia artificial (IA). Ahora, el magnate cuenta con el respaldo de Valor Equity Partners, una gestora con la que tiene una amplia relación, que está negociando la incorporación de inversores a la ronda de financiación de su startup xAI, según The Wall Street Journal.

En anteriores rondas de financiación, la compañía de Musk ha contado con el apoyo de grandes inversores como el citado Valor Equity Partners, Andreessen Horowitz , Blackrock, Fidelity, Lightspeed, MGX, Morgan Stanley, OIA, QIA, Sequoia Capital, Vy Capital, Nvidia, AMD y Kingdom Holdings, grupo inversor de Arabia Saudí.

Los planes de la nueva ronda pasarían por captar hasta 12.000 millones de dólares (más de 10.200 millones de euros). El magnate está exprimiendo sus participadas para la captación de fondos. En el proceso, bajo los planes establecidos, participará SpaceX, la división espacial del propio Musk, con una aportación de 2.000 millones, y no se descarta una posible participación de Tesla. Los medios especializados de EE UU apuntan también a la participación de PIF, fondo soberano de Arabia Saudí, lo que supondría una ampliación de la presencia del citado reino árabe en los proyectos de Elon Musk.

La actividad financiera de Musk en torno a la inteligencia artificial es muy intensa. Hace pocas semanas, xAI ya captó 10.000 millones de dólares entre capital y deuda, en una ronda diseñada por Morgan Stanley.

El objetivo de xAI pasa por invertir los fondos en la compra de chips de Nvidia para IA, y ayudar al desarrollo del chatbot Grok. El propio magnate dijo esta semana que la intención de xAI es tener 50 millones de unidades de computación de IA equivalentes a H100, “pero con una eficiencia energética mucho mayor”, en un plazo de cinco años.

En mayo pasado, Musk dijo que xAI había instalado ya cerca de 200.000 unidades de procesamiento gráfico o GPU, en sus instalaciones en el estado norteamericano de Tennessee.

En cualquier caso, Musk necesita músculo financiero para mantener el pulso competitivo con otros gigantes de internet que están haciendo una fuerte apuesta por la IA como Meta, Google, Microsoft y OpenAI, que está acelerando en la implantación de su popular chatbot ChatGPT, tras cerrar en marzo pasado una ronda de financiación histórica de 40.000 millones de dólares, liderada por Softbank y con la participación de Microsoft. OpenAI alcanzó una valoración de 300.000 millones, situándose en la pugna con ByteDance, matriz de TikTok, y SpaceX por ser la compañía no cotizada más valorada del mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Santiago Millán
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_